Septiembre es el mes, por excelencia, de los comienzos, de las nuevas etapas. La calidez y el buen tiempo que caracteriza al verano comienza a desaparecer al ritmo que las temperaturas descienden y las hojas caducas de los árboles adquieren un tono más apagado, inundando las calles; estimulando un cambio.
El otoño llega y, como siempre, lo hace ligado al cambio de temporada y de texturas. Los vestidos y los shorts se sustituyen por los jeans y los jerséis tupidos, mientras que la decoración del hogar intercambia los colores vivos y apasionados por los tonos nudes o apagados. Eso sí, sin perder su elegancia e indiscutible presencia.
Un cambio estimulado por el constante anhelo que suscita Maisons du Monde. No falla: la pasión, la delicadeza, el mimo y el tiempo que recubre cada una de las piezas de decoración que conforman su catálogo es incuestionable. No es de extrañar, por tanto, que las dos colecciones al año que idea la firma estén ligadas al éxito porque siempre consiguen cautivar y enamorar a su audiencia. Una invitación constante a renovar la estética del hogar, que no ha cesado de reinventarse desde su creación hace 25 años.
Por ello, la firma de muebles y decoración, que crea nuevos estilos inspirándose en las tendencias, viajes y modos de vida, diseñando universos originales aptos para cada estancia de la casa, nos incita a seguir las tendencias que definen y caracterizan el estilo de siete grandes ciudades, recreando su estilo decorativo donde la innovación y el diseño se mueven, al unísono, hacia la misma dirección.
Bergen, Anduze, Londres, Le Cap, Istanbul, Rotterdam y Vienne son las metrópolis cuyas estéticas y estilos traspasan las fotografías; adquieren forma, representando, cada una de ellas, un estilo distintivo que, sumado a las tendencias actuales de decoración, crean algo inusual. Una cohesión que, como no podía ser de otra forma, solo ha ideado Maisons du Monde y que, ahora, gracias a la creatividad de la firma se puede encontrar en el interior de nuestros hogares. Asimismo, ha creado este catálogo tan atípico y sorprendente (ya van 38 números, mostrando sus productos y una fuente incansable de inspiración) sin olvidar sus valores y su compromiso por la sostenibilidad y la versatilidad.
'Bergen', el frío muestra su lado más cálido
Bajo un estilo clásico dominado por tonalidades neutras, la firma recrea el estilo de decoración escandinavo de la ciudad de Noruega, Bergen. Busca olvidar la idea de un entorno gélido creando una estampa cálida y de lo más confortable conformada por múltiples cojines, tazas y estanterías pertenecientes a esta colección.

'Anduze', la invitación al estilo campestre
Recreando el estilo de las casas campestres francesas, se encuentra una cálida decoración protagonizada por tonos tierra, ensalzada por rústicos jarrones de cerámica, idóneos para dar cobijo a sendos ramilletes constituidos por plantas silvestres o por los propios ramilletes de flores secas que la firma ha creado.

'Londres', la flora más elegante cobra vida
El estilo industrial que parecía imparable en la capital inglesa se aletarga; los colores más vivos irrumpen en los hogares. La primavera más otoñal, dominada por los tonos violeta, verdes y ocres, renueva y marca la decoración de estas estancias. ¿El toque especial? Los bordes dorados de los objetos le brindan un aspecto elegante.

'Le cap', el estilo ancestral renace
Esta colección se fija en el ritmo imparable y característico del epicentro sudafricano. Busca unir sus rasgos más llamativos: su extenso paisaje verde y su cultura ancestral. A través de la cohesión, la firma crea una decoración de carácter vanguardista que parece cobrar vida en cualquier sala o habitación de tu hogar.

'Istanbul', la tradición tiene cuerpo geométrico
La decoración inspirada en la ciudad turca ensalza los diseños geométricos, los dibujos florales en sus objetos y la tradición tejedora, que adorna las lámparas de techo y las decoraciones para pared.

'Vienne' allana su estilo más barroco
Inspirados en el estilo de la capital austriaca, su característico barroquismo sufre una renovación, se adapta a las nuevas vanguardias que irrumpen en el ámbito de la decoración. De este modo, parece prescindir de sus exuberantes ornamentos, optando por superficies más lisas, que dan origen a elegantes lámparas, frascos y espejos.

'Rotterdam', la perfecta danza decorativa
A través de la cohesión y la complexión de suaves trazos se recrean figuras y formas geométricas que ensalzan, por sí solas, el concepto del arte. Emulando al diseño brutalista; estilo característico de la ciudad holandesa.Una colección dominada por las cálidas y apagadas tonalidades pastel, donde el verde y el color cobre protagonizan un idílico baile de contrastes que, curiosamente, permite a las figuras lucir en cualquier sala del hogar con cierto toque moderno.

Colección ‘Kids’
Gracias a la buena acogida de las diferentes colecciones de muebles y decoración, que nacieron impulsadas por la pasión por viajar, Maisons du Monde decidió dar un paso más y, en 2011, lanzó la primera colección kids, ideada para aportar alegría, sostenibilidad y funcionalidad a las habitaciones de los más pequeños de la casa. En la actualidad, tras más de diez años desde su lanzamiento, la colección Kids es una auténtica fantasía llena de color, capaz de brindarles un aspecto acogedor, cálido y versátil a estas estancias que invitan a jugar y que les permite crecer en ella de manera sostenible, gracias a su compromiso por reducir el consumo, satisfaciendo las necesidades del infante durante su crecimiento. En concreto, la fotografía corresponde a la decoración elegida por la actriz Dafne Fernández para sus hijos. Una estancia llena de color y diversas temáticas, donde los pequeños pueden dejar volar su imaginación cómodamente.
