Muere Ricardo Bofill: Repasamos sus obras más impactantes

El catalán ha fallecido a los 82 años dejando uno de los legados arquitectónicos más importantes de España.
ricardo bofill

El 5 de diciembre de 1939 llegó al mundo Ricardo Bofill, hijo de Emilio Bofill y Benessat, arquitecto y constructor, y María Leví, natural de Venecia. Cursó sus estudios en la Escola Virtèlia y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, en esta última fue expulsado en una ocasión por sus actividades políticas y continuó sus estudios en la Escuela de Arquitectura de Ginebra. En 1965 se convirtió en padre con la llegada de Ricardo Emilio Bofill Maggiora-Vergano, fruto de su matrimonio con la actriz italiana Serena Vergano. Finalmente se divorció de la actriz y comenzó una relación con Annabedelle D’Huart, una artista francesa con la que tuvo su segundo hijo, Pablo Bofill D’Huart, que llegó al mundo en 1980, y hoy ha publicado una entrañable fotografía junto a su padre.

“Papá 05/12/1939 14/01/2022”, ha escrito Pablo al lado de la imagen a modo de despedida. Su hijo mayor, Ricardo, es menos asiduo a las redes sociales pero más conocido para el gran público. El primogénito de Bofill contrajo matrimonio con Chábeli Iglesias en el Taller de Arquitectura del padre del novio, ubicado en Sant Just Desvern, Barcelona, aunque lo más llamativo de esta curiosa boda no fue el lugar de la ceremonia.

ricardo bofill - Gtres

En primer lugar, el alcalde se negó a oficiar el enlace al no tratarse de un lugar sagrado y finalmente fue el juez quién ofició la ceremonia. Tras el divorcio de la pareja, Chábeli desveló que su padre, el cantante Julio Iglesias, intentó persuadirla para evitar la boda, “Chábeli, tengo el avión a diez minutos de aquí. Nos vamos todos y les dejamos con la boda”, una propuesta de Julio que recibió la negativa de su hija que por aquel entonces estaba completamente enamorada de Ricardo Bofill. El matrimonio no pasó del año y medio y Chábeli no se cortó a la hora de hablar del divorcio “Yo soy muy casera y Ricardo es un gran bohemio”, dejó caer la hija de Isabel Preysler. Ricardo Bofill padre siempre se ha mostrado muy discreto con su vida privada y no solía dar declaraciones sobre su vida personal, ahora ha dejado al mundo de la arquitectura huérfano aunque podremos seguir disfrutando de sus obras eternamente.

Xanadú

Esta impresionante edificación en color verde se encuentra en Calpe, Alicante, desde que se construyó en 1971.

La Muralla Roja

Dos años después también en Calpe se inauguraba esta impresionante muralla repleta de colores que hace las delicias de los instagramers.

Les Arcades du Lac y Le Viaduc

En el centro de París se levanta otra de las mejores obras de Ricardo Bofill.

Santuario de Meritxell

En 1972 el antiguo santuario se quemó en un incendio quedando únicamente el ábside original, la bóveda sobre el altar y el campanario. Bofill se encargó de poner de nuevo en pie este santuario de Andorra.

Walden-7

446 apartamentos, catorce plantas, cinco patios y dos piscinas en la azotea repletos de rojo, azul y amarillo. Esta impresionante obra se encuentra en Sant Just Desvern, Barcelona.

77 West Wacker Drive

En Chicago, Estados Unidos, se encuentra este imponente rascacielos de 50 plantas diseñado por Ricardo Bofill.

Les Espaces d’Abraxas

Este espacio barroco, francés y mediterráneo se puede visitar en Francia.

W Hotel Barcelona

Sin duda, esta obra se ha convertido en un icono de Barcelona.

Barrio Gaudí

Se trata de un complejo residencial de Tarragona que se convirtió en el primer diseño urbano a gran escala del fallecido Ricardo Bofill.

Recomendamos en