Cristóbal Balenciaga: 12 frases que inmortalizan al maestro de la couture

Devoción es la que inspiró, inspira y seguirá inspirando el diseñador de volúmenes. Recordamos algunas de sus frases emblemáticas.
Cristóbal Balenciaga: 12 frases que inmortalizan al maestro de la couture

Su físico, a imagen y semejanza de su carrera, parece casi mística. Couturier de los volúmenes, amante de las formas, atado a una elegancia atemporal, Cristóbal Balenciaga (Getaria 1895, Valencia 1972) se ha convertido en foco de devoción no solo para innumerables fanáticos de moda, sino también diseñadores de cada punto del globo e historia. Entre ellos, Christian Dior o Coco Chanel y por supuesto Hubert de Givenchy, quien confesó que el diseñador era su mismísima religión.

¿Quién era realmente el diseñador español?

Con la discreción como principio de vida, Balenciaga nunca concedió ninguna entrevista, cuidando este característico misterio. Nacido en el seno de una familia humilde de Getaria, el futuro diseñador se apasionó rápidamente por la moda al observar a su madre, costurera. En la adolescencia, un encuentro cambió su vida: la marquesa de Casa Torres, impresionada por su talento y pasión tan temprana, le insto a crear sus propios diseños regalándole un trozo de tela, que copiaría con una increíble maestría. Con apenas 20 años, abrió su primer talle en San Sebastián, y posteriormente en Madrid y Barcelona, antes de, años más tarde, abrir su primer taller en París. 

¿Su seña más característica?

El couturier se involucraba en todos y cada uno de los procesos de creación, desde el boceto hasta la fabricación. Su estilo se caracterizó por el arte de dominar los volúmenes y las proporciones, fue el precursor de los trajes saco y de las faldas bomboneras e incluso el talle alto... su popularidad e influencia en la moda se incrementaron de forma imparable hasta nuestros días. Balenciaga es sinónimo de moda para un número infinito de diseñadores.

Un museo en su homenaje fue inaugurado en su localidad de nacimiento en 2011. El homenaje a su talento llegó también a la capital: el museo Thyssen-Bornemisza inauguró una exclusiva exposición, Balenciaga y la pintura española, que demostró el vínculo entre la creación de Cristóbal Balenciaga y la tradición de la pintura española entre los siglos XVI y XX. Repasamos algunas de las frases de y sobre el diseñador inmortal, que cambió para siempre el mundo de la moda.

“La elegancia es eliminación.”

Cristóbal Balenciaga

“Es más importante el prestigio que la fama. El prestigio queda, la fama es efímera”.

Cristóbal Balenciaga

"Un buen modisto debe ser: arquitecto para los patrones, escultor para la forma, pintor para los dibujos, músico para la armonía y filósofo para la medida."

Cristóbal Balenciaga

“Una mujer no tiene la necesidad de ser perfecta ni hermosa para llevar mis vestidos, el vestido lo hará por ella.”

Cristóbal Balenciaga

“La manera de vivir que permite la existencia de la alta costura no existe ya: la alta costura es un lujo que resulta imposible en nuestra época.”

Cristóbal Balenciaga

“Con los tejidos, nosotros hacemos lo que podemos. Balenciaga hace lo que quiere”.

Christian Dior

“La alta costura es como una orquesta, cuyo director es Balenciaga. Nosotros, los demás modistos, somos los músicos, y seguimos las directrices que él da.”

Coco Chanel

“La alta costura es como una orquesta, cuyo director es Balenciaga. Nosotros, los demás modistos, somos los músicos, y seguimos las directrices que él da.”

Christian Dior

"Balenciaga es una de las Maisons que mejor han simbolizado la elegancia sin renunciar a la modernidad."

Nicolas Ghesquière

"Balenciaga fue fiel a la modernidad y a la feminidad, innovador y acogedor. Su trabajo es siempre inspirador".

Simone Rocha

“Él era mi religión, para mí están Balenciaga y el Señor”.

Hubert de Givenchy

“Si Dior es el Watteau de la costura (lleno de matices, chic, delicado y oportuno), entonces Balenciaga es el Picasso de la moda porque, como el pintor, Balenciaga guarda un profundo respeto por la tradición y posee un depurado estilo clásico que subyace a todos sus experimentos con lo moderno.”

Cecil Beaton

Recomendamos en