Pedro del Hierro nos invita a disfrutar del tiempo con una colección femenina y atrevida para primavera-verano de 2023
Libertad, color y artesanía son las tres palabras que mejor definen CAPITÁN WARD, la propuesta de Pedro del Hierro para la temporada SS23. Toda una oda a evadirse de la rutina y a retomar contacto con la esencia propia de cada uno que se representa tanto con diseños casuales como otros más elegantes. Descubre todas las claves de la propuesta presentada en la MBFWM de mano de Nacho Aguayo, director creativo de la marca, a quien entrevistamos.
Aunque todavía no ha dado comienzo el otoño, nuestra menta está en mood nueva temporada desde que comenzó septiembre. Pues bien, el desfile de Pedro del Hierro en el marco de la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid nos ha hecho desear que dé comienzo de nuevo el verano, o al menos desear que pase rápido el tiempo para poder disfrutar de lo que se viene en términos de moda en la próxima temporada de primavera-verano de 2023. La pasarela, teñida de fucsia y naranja, dos de los colores más en tendencia -y todo apunta que en SS23 lo seguirán siendo- ya hacía presagiar que la propuesta de las una de las firmas más reconocidas a nivel nacional e internacional sería de todo menos aburrida. Y cuando ha dado comienzo el desfile, este binomio de tonalidades en clave degradado ha sido el perfecto telón de fondo de la colección de mujer y hombre para primavera-verano de 2023 de Pedro del Hierro.Con el actor Javier Rey abriendo el desfile, y celebrities como Paula Echevarría o Álvaro Morte presenciando el show desde el front row, ha dado comienzo una propuesta que ha llenado la pasarela de color, fluidez y de un aura artesanal que se respiraba en las piezas que portaban los modelos. Pero quién mejor que Nacho Aguayo, director creativo de mujer de la firma, para descifrar la esencia de CAPITÁN WARD, una colección que muestra la oportunidad de reinventarse gracias a un naufragio y que invita a desconectar para encontrarse con uno mismo. Y es que esta propuesta hace referencia al capitán que diseñó el primer salvavidas en 1854, y que ayuda a mantener a flote a los náufragos, de ahí su nombre. Pero si quieres descubrir todas las claves de esta colección vitamina de Pedro del Hierro, no te pierdas nuestra entrevista con el diseñador:

MBFWM
1. Vuestra propuesta CAPITAN WARD representa la oportunidad de reinventarse. ¿Es algo que también habéis hecho con esta colección, reinventaros?Nosotros en cada colección intentamos reinventarnos, dar novedad, dentro de un mismo universo de mujer Pedro del Hierro intentamos ser fieles a ella pero actualizándola y haciéndola más contemporánea, jugando un poco con el personaje. Seguimos los cánones y los mismos late motiv de la marca pero sí que intentamos reinventarnos.2. Desconectar para volver a conectar con uno mismo es otro de los mantras que queréis plasmar con la colección. ¿Cómo habéis plasmado esto en las prendas y accesorios?El punto de partida de la colección es la oportunidad que te da una isla desierta de tener tiempo. Cuántas veces hemos repetido "me encantaría estar ahora en una isla desierta". Pues es un poco eso, es el efecto paréntesis de parar, de volver a conectar contigo, con tu pareja. Estar en una playa desierta con con tu pareja pues hace que te vuelvas un poco más seductor, que estés un poco más juguetón. Y esto es lo que hemos intentado hacer. Hemos hecho prendas mucho más fluidas. Todas las prendas, al tener tiempo, la náufraga lo que hace es como que las customiza y las accesoriza, entonces hace sus propios collares, borda las prendas, les pone aplicaciones de macramé... Esta es un poco la idea del tiempo, del hecho de tener tiempo para conectar y para poder hacer lo que lo que te gusta.3. En rasgos generales, ¿cuáles son las características principales de la colección?Yo creo que en general es una colección desenfadada, colorista, como más fluida. Es alegre y positiva. Es para pasárselo bien, disfrutar el momento, de las prendas que te pones, pero sobre todo de de la sensación de estar en un verano disfrutando y de atreverte con cosas nuevas, y sobre todo con color.

MBFWM
4. La artesanía es un eje fundamental en esta propuesta gracias a esas tres artesanas expertas en crochet, pintura y bordados. ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con ellas y qué valor añaden a vuestra propuesta? El trabajo de las artesanas ha sido la verdad que muy enriquecedor. Son 3 artesanas que han estado dentro de nuestro equipo de alguna manera, o trabajando con nosotros en diseño o trabajando en el área de estilismo, entonces la verdad que sido genial contar con ellas. Les hemos propuesto o darle un look y que lo customizasen o dentro de la inspiración que hiciesen algo específico, y cada una elegido habido. Ha habido una artesana que nos ha hecho todas las piezas de croché, que hay algunas que están en alguna prenda y otras que son prendas en sí. Lo que ha hecho ella han sido como postales, como si no tuvieses donde pintar lo que estás viendo y lo hace en croché, y la verdad que se han quedado muy bonitas. Luego la bordadora nos ha hecho piezas bordadas en cristal un poco con lo que esta náufraga ve también. Y, Almudena, que además ha desfilado, nos ha pedido un look y ya lo ha customizado pintando unas caracolas, una palmera... y ha quedado muy bonito.5. ¿Cuáles son las prendas y accesorios claves en la colección de mujer?Las prendas claves de la colección diría que son los vestidos fluidos, sobre todo hemos hecho lo que más vestidos, entonces yo creo que es una colección como muy de vestido fluido, tirantes, escote... yo creo que eso es un poco la la parte más importante de las prendas. Y luego de los accesorios hemos hecho el mismo formato de sandalia pero en tres alturas, que da la sensación como de que las has creado tu misma, y luego otras llevan como pulseras para atar los tobillos, otras que se meten en el dedo... Yo creo que esos serían los puntos clave.

MBFWM
6. Aunque, junto a Álex Miralles, habéis conseguido generar una dualidad entre ambas colecciones aportando fluidez de género. ¿Cómo se materializa esto en CAPITAN WARD? Hemos conseguido yo creo que la fluidez entre hombre y mujer porque usamos mismos materiales, mismos tejidos, mismo colorido, mismo tipo de prendas... La colección de hombres siempre es más fácil ponérsela a mujer que la de mujer a hombre, pero yo creo que en este desfile se ve perfectamente cómo como se ha materializado esa fluidez de género, esa identidad fluida esa oportunidad de poner ponerte lo que quieras. Nosotros seguimos haciendo las salidas grupales para que se entienda un poco el concepto.7. Esta colección invita también a aprovechar el tiempo. ¿Cuál es el balance de este tiempo al frente de Pedro del Hierro? Parece una eternidad lo que llevo en Pedro del Hierro, pues ya son siete años. El balance es súper positivo de donde estaba a donde está, no solo a nivel posicionamiento de marca, sino a nivel resultados, a nivel colecciones, a nivel equipo... Yo creo que estamos en un mundo estupendo y con ganas de crecer, con ganas de seguir colaborando, con distintas tipos de personas, con hambre de generar más y mejor. El balance solo puede ser positivo, pues echo la mirada atrás y no puedo estar más orgulloso de la gente que me acompaña en este tiempo. Porque al final yo no soy más que la cabeza visible de un equipo que se deja la piel cada día.

MBFWM
Pedro del Hierro SS23: piezas atrevidas, femeninas y que enfatizan la silueta
Y es que, como bien ha explicado Nacho Aguayo, esta puesta en escena en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid se presenta como un naufragio positivo, desde una perspectiva alegre y lúdica. La experiencia del náufrago se percibe como la de un superviviente que ha aprovechado el tiempo. Por ello, es una colección que invita a disfrutar del tiempo, el bien más preciado que ni aquellos que surcan los mares en búsqueda de grandes tesoros pueden conquistar. Su nueva colección primavera-Verano pretende liberar de una rutina saturada, convirtiendo a cada uno en náufrago y regalándose tiempo para conectar con uno mismo. Así, Pedro del Hierro genera un diálogo entre las prendas de día y de noche de la colección, formada por un estilo casual que se va sofisticando a medida que avanzan las horas del día -la prueba, del traje fucsia de la primera imagen al negro con brillo de la última-.Cromáticamente, la colección hace uso de colores que componen el paisaje de una isla desierta: el color de la arena, el agua marina, las tonalidades de un atardecer desde la orilla. En contraposición, para las piezas de noche, apuestan por otro tesoro ingobernable: el cielo estrellado, destacando los colores como el blanco, negro, beige y dorado. En definitiva, CAPITÁN WARD by Pedro del Hierro muestra una colección con aire colonial pero relajado, destacando las piezas desestructuradas y fluidas, y donde tanto Nacho Aguayo como Álex Miralles, directores creativos de mujer y hombre respectivamente, han apostado por prendas en las que el gran protagonista y nexo en común es que todas ellas tienen un punto de customización, gracias a tres mujeres artesanas que han estado presentes en el desarrollo de esta colección -Flor Arias para los bordados, Victoria Muñoz para el crochet y Almudena Cañedo para la pintura-, y esa fluidez de género que nos invita a evadirnos sin miedo, a redescubrirnos y a retomar contacto con la esencia propia de cada uno.