“Desde hace miles de años el primer lenguaje que han utilizado los seres humanos para comunicarse ha sido la vestimenta” Dice Alison Laurie en su libro El Lenguaje de la Moda (1994), si bien aún existen ciertas presunciones al respecto, esta afirmación es dada por sentada por la mayoría de las personas.
Muchas celebridades y personas influyentes a lo largo de la historia han hecho uso de sus estilismos para recordarnos que la moda no es un tema meramente superficial, frívolo y efímero. Sino una herramienta capaz de expresar sus valores y los mensajes que quieran transmitir en determinados momentos. Si algo queda claro, es que la moda ha sobrepasado su función original, de utilidad (protección contra el clima, el ambiente) para convertirse en una forma de comunicación no verbal.
"El vestido es uno de lo más formidables
signos no lingüísticos de la comunicación"
Una de las celebridades que demuestra lo anterior mencionado, es Lady Gaga, quien en la gala de los Oscar 2023 interpretó 'Hold my Hand ' de la banda sonora de 'Top Gun: Maverick' con un look que no se ajustaba al estilo que normalmente vemos en eventos como este, llenos de glamour y elegancia. Vestida con vaqueros, camiseta, zapatillas Converse y sin apenas maquillaje, le expresó al mundo a través de su atuendo, que aquí lo único importante era su voz, todo lo demás pasa a segundo plano. Incluído su vestuario.

Asimismo, Blanca Portillo se suma a la iniciativa de la cantante norteamericana, y decide asistir al Festival de Málaga para recibir el Premio Málaga-SUR, - galardón que reconoce sus 40 años de trayectoria profesional en la industria cinematográfica - en vaqueros, camiseta blanca y zapatillas deportivas, precisamente para romper con todas las creencias limitantes que tenemos en la cabeza a través de su estilismo. "Esta noche no estoy aquí para defender un personaje o un trabajo concreto, sino para poner en valor el trabajo de 40 años. Puesto que eso es lo que estáis valorando, quiero recibirlo como persona, no como actriz. Muchas gracias a todos", expresaba Blanca.

Otras famosas que han usado la ropa
para transmitir un mensaje
Cara Delevingne
Recordemos la vez en la que la modelo asistió a la MET Gala 2021, llevando un polémico chaleco antibalas con la inscripción "Peg The Patriarchy", que se traduce como "duro contra el patriarcado". La palabra 'Peg' proviene de 'Pegging', una práctica sexual en la que la mujer penetra al hombre con un juguete sexual.
El chaleco es creación de la directora creativa de Dior, Maria Grazia Chiuri, quien también diseñó la camiseta con la leyenda 'We Should All be feminists' (Todos deberíamos ser feministas) para la colección Dior de primavera en 2017.

Natalie Portman
Uno de los looks más comentados en la entrega de los Oscar 2020 es el que lució la actriz Natalie Portman. Se trata de una capa que tenía bordados los nombres de directoras de cine que fueron aclamadas ese año, pero no obtuvieron una nominación a los premios.
La prenda, también diseñada por Dior, incluía los apellidos Scafaria, Gerwig, Wang, Amiel, Diop, Heller, Har'el, Matsoukas y Sciamma. En los Golden Globes 2018, la actriz también hizo referencia a la ausencia de mujeres nominadas en la categoría de dirección al presentar el premio diciendo: "aquí están todos los hombres nominados".

Billy Porter
En 2019, Billy Porter se convirtió en el primer hombre en utilizar un vestido en una alfombra roja durante la entrega del Oscar. Desde entonces, el actor ha utilizado los eventos públicos como plataforma de manifestación política para eliminar los códigos de vestimenta de género.

Carolyn B. Maloney
En la MET Gala 2021, la congresista Carolyn B. Maloney utilizó un vestido con tiras que expresaban “Igualdad de derechos para las mujeres”.
Después de mostrar el look, la congresista escribió en Twitter que: "siempre ha utilizado la moda como un factor de cambio".

Queda claro que el concepto de la moda va más allá de la vestimenta, por ello es fundamental comprender el poder que ejerce en la sociedad actual.