Inditex por fin ha puesto fecha a una de sus novedades más esperadas: el gigante textil lanzará el próximo 12 de diciembre en España su plataforma de segunda mano, llamada 'Zara Pre-Owned' con el objetivo de la reparación, reciclaje y alargar la vida de las prendas de la firma gallega.
Zara Pre-Owned está disponible en Reino Unido desde hace un año y en Francia desde el pasado septiembre y forma parte de los compromisos de sostenibilidad del Grupo Inditex para los próximos años. Y a partir de la semana que viene, no sólo estará en España, sino también en otros 14 países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal en su objetivo de implantar servicios de circularidad en sus mercados clave durante 2025.

"Con esta iniciativa, los clientes de Zara tendrán acceso a servicios de circularidad como reparación, venta entre clientes de las prendas Zara de sus armarios y donación, a través de Zara.com, su aplicación móvil y tiendas Zara", explica la empresa.
Qué tres servicios nos ofrecerá Zara Pre-Owned

1. Reparación de prendas
Desde el día 12 de diciembre, Pre-Owned estará disponible en el menú principal de Zara.com, junto a las categorías de mujer, hombre, niño y beauty. Aquí, los usuarios tendrán disponibles servicios como la reparación de prendas usadas de la marca de cualquier temporada, con opciones que van desde la sustitución de botones y cremalleras hasta la reparación de costuras. Este trámite, los clientes lo pueden llevar a cabo online o en la tienda Zara física de su elección y la reparación se hace a través de proveedores locales.
2. Vender y comprar prendas
Zara Pre-Owned también dará a sus clientes la opción de vender sus prendas de Zara de cualquier colección en un entorno seguro. Y su método será muy similar al de otras plataformas de segunda mano, como Wallapop o Vinted: dar datos detallados de cada artículo, entre los que se incluyen la información original de Zara de la prenda e imágenes actuales proporcionadas por el vendedor.
3. Donar prendas
Además, los usuarios pueden solicitar la recogida a domicilio de ropa usada para donarla así a entidades sin ánimo de lucro, "que las clasifican para reutilizarlas siempre que sea posible o reciclarlas si han llegado al final de su ciclo de vida, apoyando el desarrollo de proyectos en las comunidades locales. Este servicio acepta productos de cualquier marca", indican desde Inditex.