Adiós a los colores aburridos: así puedes transmitir seguridad o dinamismo con tu outfit según los tonos que elijas

Descubre cómo la neurociencia explica la influencia de los colores en tus emociones y percepciones, y aprende a elegir los tonos ideales para potenciar tu confianza y energía en cualquier situación.
Adiós a los colores aburridos: así puedes transmitir seguridad o dinamismo con tu outfit según los tonos que elijas
Adiós a los colores aburridos: así puedes transmitir seguridad o dinamismo con tu outfit según los tonos que elijas - Fuente: iStock / Cristina Molina

Cuando pensamos en colores, lo reducimos a ver cuál es el color de moda o cómo podemos combinarlos para que nos quede bien ese modelito que tanto te gusta. Pero el color es mucho más que una cuestión estética: es una herramienta capaz de transformar nuestra percepción, influir en nuestro estado de ánimo y proyectar una imagen de seguridad o dinamismo ante los demás.

La ciencia ha demostrado que los colores que elegimos para vestirnos, decorar nuestros espacios o incluso maquillar nuestro rostro pueden tener un profundo impacto en cómo nos sentimos y en cómo nos perciben quienes nos rodean. En su libro 'La neurociencia de tu cerebro', la neurocientífica Chantel Prat nos invita a descubrir cómo cada cerebro interpreta los estímulos cromáticos de manera única, y cómo podemos aprovechar este conocimiento para potenciar nuestra confianza y energía en los distintos ámbitos de nuestra vida. La experta de la que hablamos, es una catedrática de la Universidad de Washington que estudia la base biológica de las diferencias individuales que hay en relación con la cognición de nuestro cerebro.

El color y el cerebro: una relación única y personal

Como explica la autora, “cada cerebro es realmente único. Incluso los gemelos idénticos tienen cerebros diferentes”. Esta singularidad se traduce en que la percepción del color no es universal, sino que está mediada por factores biológicos y experiencias personales. Prat recuerda, por ejemplo, el fenómeno viral del vestido azul y negro (o blanco y dorado, según quien lo mirara), que demostró cómo “la versión de la realidad que nuestro cerebro crea para nosotros es muy convincente”. Así, la forma en que interpretamos los colores depende tanto de la biología de nuestro sistema visual como de nuestras vivencias y emociones.

Adiós a los colores aburridos: así puedes transmitir seguridad o dinamismo con tu outfit según los tonos que elijas
Adiós a los colores aburridos: así puedes transmitir seguridad o dinamismo con tu outfit según los tonos que elijas - Fuente: iStock

La autora subraya que “las diferencias básicas en nuestra biología se combinan con las experiencias vividas para dar forma a nuestra manera de pensar, sentir y responder a los cambios ambientales”. Por eso, aunque ciertos colores tienden a provocar respuestas similares en la mayoría de las personas, la reacción individual puede variar. Esta perspectiva nos invita a experimentar y observar cómo nos afectan los colores en nuestro día a día, para elegir conscientemente aquellos que mejor se adaptan a nuestras necesidades emocionales y sociales.

Colores claves para cada contexto

La neurociencia ha identificado algunos patrones generales sobre el impacto de los colores en el cerebro y las emociones. Por ejemplo, los tonos azules suelen asociarse con la calma, la confianza y la profesionalidad, mientras que los rojos y naranjas despiertan energía, pasión y dinamismo. Sin embargo, Prat insiste en que “la versión de la realidad que nuestro cerebro crea para nosotros es muy convincente”, por lo que es fundamental ajustar estas pautas a nuestra propia experiencia y contexto.

En el trabajo:

Si buscas proyectar seguridad y liderazgo en una reunión o entrevista, elige prendas en azul marino, que evocan confianza y serenidad. El gris y el blanco también son aliados para transmitir profesionalidad y claridad mental. Como señala Prat, “el cerebro utiliza señales del entorno para guiar nuestras decisiones”, por lo que el contexto laboral puede potenciar el efecto de estos colores en tu autopercepción y en la impresión que causas en los demás.

Adiós a los colores aburridos: así puedes transmitir seguridad o dinamismo con tu outfit según los tonos que elijas - Fuente: iStock
Adiós a los colores aburridos: así puedes transmitir seguridad o dinamismo con tu outfit según los tonos que elijas - Fuente: iStock

En una cita o evento social:

Para irradiar energía y optimismo, apuesta por toques de rojo o naranja en tu outfit o maquillaje. Estos tonos activan áreas cerebrales relacionadas con la motivación y la vitalidad. Sin embargo, si prefieres una imagen de cercanía y empatía, los tonos pastel o verdes suaves pueden ayudarte a conectar mejor con los demás, ya que evocan armonía y frescura.

En la decoración de tu hogar:

El entorno en el que vivimos también influye en nuestro bienestar cerebral. Prat explica que “el cerebro traduce la energía física del mundo ‘exterior’ a tu versión de la realidad”, por lo que rodearte de colores que te transmitan calma o alegría puede mejorar tu estado de ánimo y tu creatividad. Elige azules y verdes para espacios de descanso, y amarillos o naranjas para zonas de actividad y socialización.

Adiós a los colores aburridos: así puedes transmitir seguridad o dinamismo con tu outfit según los tonos que elijas - Fuente: iStock

Consejos prácticos para potenciar tu confianza y energía con el color

  • Observa cómo te sientes con diferentes colores y crea tu propia paleta emocional.
  • Utiliza el azul en presentaciones importantes para sentirte más segura y transmitir profesionalidad.
  • Añade detalles rojos o naranjas cuando necesites un extra de energía o quieras destacar.
  • Decora tu espacio de trabajo con plantas o elementos verdes para fomentar la concentración y el bienestar.
  • Recuerda que tu percepción es única: experimenta y adapta los colores a tu personalidad y objetivos.

“La neurociencia de tu cerebro”, de Chantel Prat, es una invitación fascinante a descubrir cómo funciona nuestro cerebro y cómo podemos aprovechar ese conocimiento en todos los aspectos de nuestra vida. La autora nos recuerda que “no todos funcionamos igual” y que entender las particularidades de nuestro cerebro nos permite tomar decisiones más conscientes y satisfactorias. 

Conoce los secretos de la neurociencia para potenciar tu atractivo natural y sentirte más segura contigo misma
Portada del libro 'La neurociencia de tu cerebro' - Fuente: Pinolia

Si te interesa la moda, la belleza, la decoración y el bienestar, este libro te dará las claves para comprender cómo los colores pueden convertirse en tus mejores aliados para transmitir confianza, energía y autenticidad en cada momento. Sumérgete en sus páginas y descubre el poder de la neurociencia aplicada a tu estilo de vida.

Recomendamos en