Salen a subasta las joyas de la familia Franco (y sabemos su precio)

La subasta no está exenta de polémica…
joyas

La familia Franco sigue dando mucho de qué hablar. Si a finales del pasado mes de octubre los Franco coparon todos los titulares de la prensa por la exhumación del cadáver del dictador, ahora son noticia por otro motivo muy distinto: se ha sabido que la familia realizará una subasta para vender gran parte de las joyas que llevan más de 50 años entre ellos.

La mayoría de las joyas pertenecen a Carmen Franco -la única hija que tuvo Francisco Franco- que falleció a los 91 años hace casi dos años a causa de un cáncer-. El legado de la heredera se repartió entre los siete hijos de la aristócrata, y aunque no han trascendido los motivos de la subasta, se rumorea que se debe a que ahora sus hijos necesitan liquidez de forma rápida.

En cuanto a la subasta, se ha sabido que será el próximo miércoles 27 de noviembre en la sede de la famosa agencia Christie´s en la ciudad de Londres, que ha vendido a lo largo de su historia obras de artistas como Vincent Van Gogh, Pablo Picasso, Yves Saint Laurent o de personalidades como Diana de Gales. El lote de joyas que subastarán los Franco alcanza un valor de más de 400.000 euros, e incluye un collar de esmeraldas, una sortija de diamantes y un juego de pendientes de esmeraldas.

La mayoría de las joyas pertenecen a Carmen Franco -la única hija que tuvo Francisco Franco- que falleció a los 91 años hace casi dos años a causa de un cáncer-. El legado de la heredera se repartió entre los siete hijos de la aristócrata, y aunque no han trascendido los motivos de la subasta, se rumorea que se debe a que ahora sus hijos necesitan liquidez de forma rápida.

En cuanto a la subasta, se ha sabido que será el próximo miércoles 27 de noviembre en la sede de la famosa agencia Christie´s en la ciudad de Londres, que ha vendido a lo largo de su historia obras de artistas como Vincent Van Gogh, Pablo Picasso, Yves Saint Laurent o de personalidades como Diana de Gales. El lote de joyas que subastarán los Franco alcanza un valor de más de 400.000 euros, e incluye un collar de esmeraldas, una sortija de diamantes y un juego de pendientes de esmeraldas.

subasta - Christies

Estos artículos están dentro de una colección denominada como «joyas importantes»,que está compuesta en total por 300 piezas. En la página web de Christie’s indican que el lote a la venta se trata de unas joyas «propiedad de una importante familia española», aunque la empresa británica no especifica de cuál se trata. También se ha revelado que las joyas se podrán comprar en lotes separados, aunque se especifica que los pendientes (que costarán unos 58.000 euros) y el collar de esmeraldas (que rondaría entre los 93.000 y 140.000 euros) pertenecen a una misma colección.

El conjunto de diamantes y esmeraldas fue llevado por Carmen Franco en la boda de la infanta Elena y Jaime de Marichalar, aunque la última que los llevó en público fue Margarita Vargas, mujer de Luis Alfonso de Borbón (nieto de Franco) en el año 2016. El anillo, por su parte, cuenta con un diamante de 19,24 kilates en el centro que rodean tres diamantes más pequeños a cada lados. Es la pieza más valiosa y podría llegar a venderse por un precio que oscilaría entre los 140.000 y 210.000 euros.

El conjunto de diamantes y esmeraldas fue llevado por Carmen Franco en la boda de la infanta Elena y Jaime de Marichalar, aunque la última que los llevó en público fue Margarita Vargas, mujer de Luis Alfonso de Borbón (nieto de Franco) en el año 2016. El anillo, por su parte, cuenta con un diamante de 19,24 kilates en el centro que rodean tres diamantes más pequeños a cada lados. Es la pieza más valiosa y podría llegar a venderse por un precio que oscilaría entre los 140.000 y 210.000 euros.

margarita - Gtresonline

Como todo lo que rodea a la familia Franco, esta subasta no está exenta de la polémica. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que agrupa a los familiares de las víctimas del franquismo, ha anunciado recientemente que ha solicitado al Gobierno que investigue este movimiento, para comprobar si estas joyas han formado parte en algún momento del patrimonio del Estado y si por ello no pudieran venderse. Estaremos muy atentas de lo que ocurra con este asunto...

Recomendamos en