¿Qué significa el color de la sangre en tu regla?
El tono de color de nuestra menstruación puede variar de un mes a otro. Te enseñamos a identificar qué quiere decir cada uno de ellos y a estar atenta ante posibles peligros.
Nos espera cada mes. Puede generar preocupación, debilidad, cansancio e irritabilidad. Es nuestro barómetro a la hora de tener relaciones sexuales ("a ver si me va a bajar esta semana") y puede ser una catarata fuente de estrés. Pese a ello, la regla tiene beneficios para el cuerpo. Renueva el endometrio, limpia las bacterias del sistema reproductor, permite eliminar el exceso de hierro y segrega hormonas como los estrógenos que ayudan a preparar el cuerpo ante un posible embarazo. Beneficios e inconvenientes conforman la menstruación. Cada mujer la vive de una manera distinta. Para algunas, dura apenas tres días sin mayores complicaciones, mientras que para otras puede llegar a nueve días y suponer un dolor físico importante. Sea como sea, debemos mantenernos alerta. La menstruación es también un indicador de salud. Si no te baja desde hace varios meses, acude cuanto antes a la consulta de tu médico. Podría ser la consecuencia de una enfermedad como la anorexia. O quizá solo indique un exceso de estrés o, si te has mudado de ciudad, refleje los cambios en tu estilo de vida. Y, evidentemente, también puede anunciar un embarazo. Procura identificar la regla de algunas pérdidas leves de sangre que se pueden por ejemplo producir después de una relación sexual.
¿Te preocupa el no poder identificar el tipo de flujos? Uno de los medios es sin duda alguna observar el color de tu sangre. Mientras algunos tonos no suponen ningún tipo de problema (el rojo brillante es el más habitual), otros deberían llevarte al médico. Es el caso del color anaranjado, prueba más evidente de una infección. Ten en cuenta que el color de tu sangre va variando según los días: cuando empieza a bajarte, lo más lógico es que sea de un color parecido al rosa, mientras que en los días de mayor intensidad, el burdeos puede ser el tono predominante. Vigílalo sin agobiarte, pero no lo ignores. Si en un mes concreto tu menstruación es especialmente larga y sigues teniendo pérdidas después de un tiempo (a partir de diez días), no lo dudes: consulta un profesional.
Para ayudar a ubicarte, te proponemos descubrir cuáles son los colores "normales" y cuáles los "preocupantes" de la regla, basada en la paleta de Pantone. Toma nota.
Además, Intimina se ha asociado con The Pantone Color Institute para crear Period: un tono original de rojo que representa el flujo menstrual. Period (regla en español) es un tono rojo energizante y dinámico que fomenta la positividad en la regla y sirve como símbolo para la campaña de "Seen + Heard", creada para empoderar a todas aquellas personas, independientemente del género, para que se sientan cómodas y hablen con libertad y orgullo sobre el periodo, generen debate y se fomente que todas las generaciones tengan en claro qué es la regla, de forma precisa y natural.
Danela Žagar, Global Brand Manager de INTIMINA, afirma que “Es hora de que la regla deje de considerarse un asunto privado o una experiencia negativa; de concienciar a las personas que intentan perpetuar el estigma que existe alrededor de la regla; es hora de que nos unamos para fomentar la positividad de la menstruación y asegurarnos de que la regla se vea y se escuche hablar de ella con naturalidad”.

Istock
Tu regla te avisa

Unsplash
Precauciones

Pantone
Regla rosácea

Pantone
Regla en rojo brillante

Pantone
Regla en color burdeos

Pantone
Regla anaranjada

Pantone
Regla marrón oscuro

Pantone
Algunas manchitas

Pantone
No te viene la regla

Unsplash
Pérdidas durante el embarazo

Istock
Protección

Unsplash