Cómo premiar a mi perro

Los premios son herramientas realmente valiosas a la hora de educar y enseñar a nuestro perro, así que es muy importante ser conscientes de cómo hay que usarlos correctamente.
perro

Hay una gran cantidad de estímulos que podemos aplicar para premiarle, pero debemos conocer cuáles son los más adecuados para cada situación, cada perro y para cada objetivo específico.

¿Cómo y cuándo debo aplicar el premio?

Los perros relacionan lo que tú les haces o les das, con lo que ellos están haciendo en ese momento, por eso es muy importante que apliques el premio en el mismo instante en que él haga lo que le pides. Si le premias más tarde – aunque sean 5 segundos después – y ya está realizando otra acción, asociará esa acción con el premio, y esto puede traer consecuencias negativas en su comportamiento a largo plazo. No debes olvidar que el perro es un animal que vive en el momento, es decir, las consecuencias de sus acciones (tanto positivas como negativas) debe percibirlas en el mismo instante en el que las realiza.

En muchas ocasiones, las conductas no deseadas han sido involuntariamente enseñadas aplicando premios en momentos no adecuados. Debes ser siempre consciente de tu interacción con tu peludo, ya que aprende mucho más rápido de lo que te puedas imaginar.

Tras el período de aprendizaje de tu perro, deberás seguir aplicando el premio siempre que te obedezca, aunque no con tanta frecuencia. Para que aprenda que lo que está haciendo es lo que deseas, tendrás que premiarlo siempre que lo haga bien, y cuando ya lo tenga aprendido deberás seguir premiándolo, aunque con menos frecuencia, únicamente para que no pierda interés en hacer lo que le has enseñado y que se sienta reconocido de vez en cuando.

Por otro lado, ten en cuenta que los primeros meses de vida de tu mascota son los más importantes para asentar su educación. Su capacidad de aprendizaje es mucho mayor en esta etapa de su vida, y deberás tener paciencia y enseñarle las normas básicas. Muéstrate siempre seguro/a y actúa con coherencia, no olvides que tu papel durante el proceso de aprendizaje es crucial.

¿Qué tipo de premios puedo aplicar?

Las opciones para estimular y premiar a tu perro son variadas, y pueden ir desde los snacks y golosinas hasta las caricias, felicitaciones y juegos. Teniendo en cuenta que la finalidad es que tu perro obedezca con un simple “¡muy bien!” como recompensa, te proponemos algunas formas de premiarlo durante el proceso de aprendizaje.Una opción recurrente y eficaz para el principio del aprendizaje son los snacks y golosinas. Cuando tu peludo realice con éxito aquello que le estás pidiendo – ya sea sentarse, quedarse quieto o hacer sus necesidades dónde le indicas – puedes darle un pequeño premio en forma de chuchería para perros. En el mercado existe una gran variedad de snacks que harán que tu perro se sienta recompensado por su trabajo, como por ejemplo los Greenies, los snacks de Trixie, los de Toffy de cordero, o los de salmón de Nayeco, etc.No es conveniente ni recomendable abusar de las golosinas para premiar a tu perro, ya que además de no ser saludables en abundancia, tu perro acabará teniendo interés en el premio pero no en ti, que es en quién debe tenerlo. Siempre que premies a tu perro con este tipo de recompensa, recuerda acompañarla de palabras positivas y caricias. El refuerzo positivo es realmente importante para su aprendizaje.Sin embargo, no siempre es necesario ofrecerle algo de comer como recompensa. Tu peludo agradecerá y valorará mucho más tu reconocimiento mediante felicitaciones y caricias. No dudes que tu perro sabe perfectamente cuando estás contenta o enfadada por su comportamiento.También puedes tener al alcance su juguete favorito o cualquiera que sepas que va a gustarle, para dárselo cuando quieras premiarlo y juega con él. Además de fomentar el vínculo entre vosotros harás que tu peludo se sienta feliz y contento y relacione su acción con algo positivo.Como ves, los premios para tu perro pueden ser variados y puedes combinarlos e intercalarlos entre ellos para que siempre se sienta valorado y su aprendizaje sea lo más agradable y fácil posible. A medida que vayas premiándole y enseñándole cosas nuevas, también irás viendo qué premios funcionan mejor con tu perro y cuáles no. Recuerda que, en definitiva, premiar no es nada más que conseguir relacionar un estímulo positivo a una acción determinada, así que con estos consejos y tu paciencia y constancia seguro que tu perro acabará aprendiendo todo lo que te propongas.

Una opción recurrente y eficaz para el principio del aprendizaje son los snacks y golosinas. Cuando tu peludo realice con éxito aquello que le estás pidiendo – ya sea sentarse, quedarse quieto o hacer sus necesidades dónde le indicas – puedes darle un pequeño premio en forma de chuchería para perros. En el mercado existe una gran variedad de snacks que harán que tu perro se sienta recompensado por su trabajo, como por ejemplo los Greenies, los snacks de Trixie, los de Toffy de cordero, o los de salmón de Nayeco, etc.

No es conveniente ni recomendable abusar de las golosinas para premiar a tu perro, ya que además de no ser saludables en abundancia, tu perro acabará teniendo interés en el premio pero no en ti, que es en quién debe tenerlo. Siempre que premies a tu perro con este tipo de recompensa, recuerda acompañarla de palabras positivas y caricias. El refuerzo positivo es realmente importante para su aprendizaje.

Sin embargo, no siempre es necesario ofrecerle algo de comer como recompensa. Tu peludo agradecerá y valorará mucho más tu reconocimiento mediante felicitaciones y caricias. No dudes que tu perro sabe perfectamente cuando estás contenta o enfadada por su comportamiento.

También puedes tener al alcance su juguete favorito o cualquiera que sepas que va a gustarle, para dárselo cuando quieras premiarlo y juega con él. Además de fomentar el vínculo entre vosotros harás que tu peludo se sienta feliz y contento y relacione su acción con algo positivo.

Como ves, los premios para tu perro pueden ser variados y puedes combinarlos e intercalarlos entre ellos para que siempre se sienta valorado y su aprendizaje sea lo más agradable y fácil posible. A medida que vayas premiándole y enseñándole cosas nuevas, también irás viendo qué premios funcionan mejor con tu perro y cuáles no. Recuerda que, en definitiva, premiar no es nada más que conseguir relacionar un estímulo positivo a una acción determinada, así que con estos consejos y tu paciencia y constancia seguro que tu perro acabará aprendiendo todo lo que te propongas.

Recomendamos en