Marie Claire

5 consejos para que un trío sea una experiencia satisfactoria y romántica para todos

La decisión de incluir a una tercera persona en las relaciones sexuales de pareja viene acompañada de una serie de situaciones desconocidas. Por suerte, existen pautas que contribuyen a superarlas y a que esta práctica sea todo un éxito.

La inexperiencia en cualquier ámbito de la vida trae consigo muchas incógnitas que necesitan ser resueltas. Por supuesto, también en el caso de los tríos. Invitar a una tercera persona a compartir una relación sexual con la pareja o ser el extraño que se suma a esta intimidad viene acompañado de situaciones que nunca hemos experimentado, sobre todo si se trata de la primera vez. Sin embargo, existen una serie de consejos que contribuyen a que esta experiencia sea lo más exitosa posible.
Siempre que se habla de relaciones de pareja, comunicación es un término que aparece de forma inmediata. La comunicación abierta en este contexto es, por tanto, un concepto básico. Sin embargo, muchas veces nos cuesta mucho hacerlo claramente, con honestidad y sinceridad cuando se trata de hablar de sexo. A la hora de hacer un trío, lo más recomendable es que todos los implicados comuniquen abiertamente sus necesidades, deseos y miedos. Este nivel de comunicación es fundamental no solo antes, sino también durante y después del encuentro sexual a tres bandas.
El mayor error que se puede cometer a la hora de hacer un trío es encontrar al compañero o compañera adecuado y lanzarse a la aventura sin discutir los límites ni el consentimiento. Resulta altamente recomendable hablar de los límites sexuales y emocionales para que todos se sientan seguros y el resultado sea el de una experiencia para repetir.
Otra buena idea es establecer una palabra de seguridad que sirva para interrumpir el encuentro en caso de que alguno de los implicados no se encuentre cómodo.
'Salvajes' / Pathé Distribution

consejos trio sexual'Salvajes' / Pathé Distribution

Este es otro tema esencial de discusión antes de iniciar el trío. El preservativo es una medida de protección vital ante las enfermedades de transmisión sexual. El compromiso en su utilización por parte de todos los implicados debe quedar claro antes del encuentro. También es altamente recomendable estar al tanto de la salud sexual propia y de la persona o personas a las que se está invitando a participar en la experiencia, con el objetivo de que este plan sea totalmente seguro.
Puede que en el momento de la verdad alguien se sienta incómodo con alguna práctica, a pesar de que en el momento de establecer los límites pensó que no tendría problema. Si es el caso, lo más recomendable es que se manifieste en ese mismo momento, aunque eso suponga pausar el encuentro. Siempre se puede hablar sobre el tema y reiniciar cuando todos vuelvan a sentirse cómodos.
Una vez que el trío perfecto ha quedado establecido y que se ha hablado sobre lo que se quiere conseguir con esta práctica, sobre los límites y sobre la protección que se va a utilizar, es el momento de dejarse llevar y disfrutar de la experiencia.
Tras ella, puede darse la ocasión ideal para tener una conversación, en la que se intercambien impresiones que pueden dar lugar al establecimiento de nuevas normas para experiencias futuras, por ejemplo. También es un buen momento para abordar los posibles celos que hayan podido surgir y cualquier otro tipo de sentimientos que deban solucionarse y para evitarlos la próxima vez.
tracking