La psicóloga Lara Ferreiro explica cuáles son los 10 hombres más tóxicos que existen

Seguro que te has encontrado con más de uno a lo largo de tu vida.
Cómo solucionar conflictos de pareja con Sexo en Nueva York

Las mujeres cuando hablamos entre nosotras nos damos cuenta de mil cosas, entre ellas hay muchas experiencias que cada una creía haber vivido como aislada pero que, cuando lo ponemos en común, nos damos cuenta de que todas hemos vivido lo mismo. Esto es algo que pasa mucho con los hombres y su comportamiento.

Puede que ese chico que tanto daño te hizo te haya tratado mal simplemente porque sí, por las circunstancias o por un momento concreto de su vida, pero lo cierto es que normalmente hay patrones. Esto es lo que nos ha explicado hoy Lara Ferreiro, psicóloga y escritora. 

Ha diferenciado diez tipos de hombres nocivos para la salud mental de cualquier mujer, nombrándolos según su comportamiento y características principales. Atenta porque vamos a desarrollar juntas cada uno de ellos y estamos segura de que más de uno te va a sonar:

Los diez hombres más tóxicos según una psicóloga

El "metralleta sexual"

Lara describe a este hombre como alguien que "tiene balas para disparar a todas", o lo que es lo mismo, alguien que utiliza el sexo como su cualidad principal. Seguro que alguna vez te has encontrado con alguno de ellos, que no solo farda de lo "bien que se le da", sino que también recuerda sus experiencias pasadas siempre que se le presenta la oportunidad y no para de decirte lo bien que lo vais a pasar. No es que el sexo no sea importante, pero tampoco tiene por qué ser el centro del universo de nadie.

El "mamitis"

"En este mundo la única mujer que merece la pena es la que me parió" explica Lara. Seguro que también has coincidido o te han hablado de alguien así. Sabemos que las madres son importantes, que nos han dado la vida y nos han cuidado, pero no podemos dejar que sean un problema en una relación. No debemos llegar nunca al momento de "o ella o yo" porque la balanza nunca va a ser equitativa, pero si es un motivo de discusión hay que tratarlo.

dl5f05f4985cafe80e80f6b7ad

El "emparejado"

"No estoy casado, te lo juro por mi esposa". Tristemente todas nos hemos cruzado alguna vez en nuestra vida con algún chico que o bien directamente obvia que tiene novia, cosa que siempre acabamos descubriendo tarde o temprano. O bien nos dicen esa horrible frase de "si yo no tuviera novia no sabes lo que haríamos" (una frase que si alguna vez escucho decir a mi novio va a ser un motivo de discusión, está claro). No sabemos qué es peor, pero en cualquiera de lo dos casos, lo mejor es mantener a este tipo de hombres lo más lejos posible. 

El "fugitivo"

"Juntos pero separados, deja de agobiarme, necesito mi espacio". Que le digas de veros una vez a la semana ya le parece demasiado, se agobia y siente que le estás atando demasiado en corto (¿perdón por querer pasar tiempo juntos?). Este tipo de hombre quiere quedar solo cuando a él le viene bien, más de lo que él quiera siempre será demasiado para él. Lo mejor con este tipo de hombres es dejar de verlos. Fin.

Según ChatGPT, estas once señales alertan de una pareja tóxica. - Foto de Andrik Langfield en Unsplash

El "psicópata narcisista"

"Muy peligroso, soy un depredador emocional, te maltrataré hasta matarte". Este tipo de hombres son los que se ven a sí mismos como una gran herida humana, que solo te van a causar dolor y te van a hacer sufrir (todo según ellos, claro, no vayamos a tener nosotras opinión). Usarán siempre ese discurso para alejarse de cualquier tipo de compromiso o sentimiento que tú quieras explicarle.

El "mareador"

"Ni contigo ni sin ti. No está, pero tampoco se va". Estos son los hombres más clásicos que hay, un perro del hortelano que ni come ni deja comer: no quiero estar contigo, pero no quiero estar sin ti (y lo que es más importante, no quiero que estés con nadie que no sea yo, claro). 

El respeto mutuo es clave para una pareja. - Foto de Priscilla Du Preez en Unsplash

El parásito

"Voy a chuparte la sangre hasta dejarte seca". Peor que las sanguijuelas, se meten en tu vida para robarte todo lo que tienes: energía, ganas de vivir, alegría, amor y mil sentimientos y emociones más. Lo único bueno que tienen es que te lo roban, pero cuando por fin te consigues alejar de ellos te lo devuelven (o consigues nuevos, no lo sabemos a ciencia cierta). 

El "hombre champán"

"Mucha espuma y poca fuerza. Ayer eras la mujer de su vida y hoy te deja". Una variación del mareador, pero peor porque te miente. Te manipula emocionalmente tanto que te hace dudar de ti misma, engañándote para creer que te quiere y haciéndote polvo cuando se va. Lo mejor que te puede pasar es que cuando te deje, sea para siempre (consejo: déjalo tú).

¿Qué haría Carrie en tu lugar? Puede que hayan pasado más de 20 años desde su estreno, pero hay problemas sentimentales que nunca envejecen. Además de entretenerte, sus decisiones pueden inspirarte.

El "príncipe azul"

"Va de príncipe azul y no llega a pitufo". Todas hemos conocido hombres que se creen caballeros, que ven sus acciones como actos de "amor" propios de un príncipe, pero en la realidad son más ranas de Gustavo

El "atormentado"

"Tiene tantos fantasmas mentales que por eso te hace mucho daño". Spoiler: en realidad el fantasma es él. Puede que haya cosas que le atormenten de verdad, pero no son una carta blanca para hacer lo que quiera contigo.

Recomendamos en

Ansiedad y depresión las dos pandemias emocionales del siglo XXI

Ansiedad y depresión: cómo reconocer los síntomas y cuándo pedir ayuda

Ansiedad y depresión podrían ser consideradas las dos grandes epidemias emocionales de nuestro tiempo. Desde finales de 2019 hasta hoy, hemos vivido realidades que si nos las hubieran descrito sólo un año antes hubiéramos pensado que se trataba de un magnífico guion cinematográfico. Y hemos pasado de uno a otro, sin apenas tiempo de recuperarnos. 
  • Dolors Marco Jiménez
  • María López-Ibor Alcocer