Ir a una entrevista de trabajo es siempre una experiencia que impone. Da igual que sea para nuestro primer trabajo, para ese trabajo con el que llevamos años soñando o simplemente con un trabajo con el que ir tirando: siempre nos ponemos nerviosas antes de una entrevista de trabajo. Que si qué ponernos, que si qué decir, que si qué hacer... Incluso nos hemos llegado a plantear cómo maquillarnos para hacer una entrevista de trabajo e imaginamos qué preguntas nos harán en las entrevistas de trabajo.
En cuanto a claves para triunfar en una entrevista de trabajo hay muchísimos, lo sabemos, pero hoy nosotras vamos a ver cómo recomiendan desde Harvard presentarnos a una entrevista de trabajo. Hablamos de cómo ganarnos al entrevistador prácticamente desde los primeros segundos de la entrevista, dando una buena imagen y gustándole.

El truco para ganarnos al entrevistador en una entrevista de trabajo
En esta línea lo más importante es cómo nos presentamos al entrevistador, cuál es nuestra primera frase cuando nos vamos a dirigir a él. Desde Harvard recomiendan iniciar la conversación de una entrevista de trabajo, presentarnos al entrevistador, con una declaración en tiempo presente. De esta forma, explican, se consigue crear una especie de "ancla" en el inicio de la entrevista y se da una mayor sensación de seguridad en nosotras mismas.
De esta forma, podríamos decir algo como "Hola, soy Andrea, estoy especializada en publicidad y me apasiona transformar datos en historias de marca convincentes". Otro factor importante a tener en cuenta cómo presentarnos a nuestro entrevistador es que tenemos que mantener el contacto visual con él, afirman los expertos de Harvard. Creando así una sensación de interés, confianza y seguridad que nos beneficiará.

En cuanto al resto de nuestro rostro, deberíamos intentar tener una "sonrisa genuina y no forzada", que parezca que nos nazca de dentro: aunque estemos tensas, esa es la impresión que tenemos que transmitir y nuestra sonrisa es una de las mejores formas de conseguirlo. Por otra parte, también debemos mantener una postura erguida, con los hombros hacia atrás y la cabeza en alto, explican los expertos, para indicar seguridad en nosotras mismas y disposición.
También enfatizan desde Harvard la gran importancia de mantener una postura abierta o de dar un apretón de manos firme cuando estemos en la entrevista. En cuanto a la conversación se refiere, los tiempos son muy importantes y el tomar la iniciativa y hacer preguntas puede marcar la diferencia.
