La culpa es un sentimiento bastante recurrente entre las madres trabajadoras, que hacen, con frecuencia, malabares para intentar compaginar su vida personal y familiar con su carrera profesional. Culpa por no estar presente para sus hijos, culpa por no poder abarcar todo, culpa por trabajar demasiado, culpa por tomar ciertas decisiones… Según La Encuesta de Población Activa (EPA) de hace un par de años, en 2018 la mitad de los trabajadores (49,55%) no pudo asumir responsabilidades relacionadas con el cuidado de otras personas. Un porcentaje que se dispara en el caso de las mujeres...
Sherry Carpineto es una de ellas. Decidida a aliviar ese sentimiento de culpa que ronda la cabeza de millones de madres en todo el mundo, Sherry, que sale todos los días de casa para trabajar como directora en una empresa -mientras al mismo tiempo intenta estar presente y activa en la vida de sus dos hijos, uno de los cuales padece ciertas enfermedades crónicas- ha publicado un post en LinkedIn que no ha tardado en hacerse viral. Y razones no le faltan…
En su escrito, Sherry reflexiona sobre el equilibrio entre vida laboral y familiar, critica la presión que la sociedad ejerce sobre ‘hacer lo correcto’ y anima a otras mujeres a seguir adelante con sus decisiones, viviendo sus propias vidas sin culpa o remordimientos. Todo un mensaje inspirador, que a ti, seguro, también te encanta.
El texto viral
Está bien....
- Si no amas tu trabajo, pero mantiene a tu familia.
- Si te quedas en un trabajo porque es flexible.
- Aceptas un trabajo en el que la paga no es ideal, pero necesitas volver a trabajar.
- A veces la vida familiar afecta la vida laboral; no podemos separarnos de ello.
- Dejas un trabajo después de poco tiempo; no te sentaba bien, consigues el trabajo de tus sueños o recibes una gran oferta.
- Eliges permanecer en un trabajo durante 20 años.
- Te tomas un tiempo libre en tu carrera para criar a tu familia.
- Trabajas hasta tarde algunas noches, te pierdes eventos familiares.
- Dejas el trabajo temprano para ver el juego de tus hijos.
- Te tomas un tiempo para trabajar en tus pasiones.
- Te tomas un tiempo para hacer ejercicio.
- Te tomas un día libre para buscar trabajo.
"Éstas son nuestras elecciones. Esta es tu vida. Hay mucha presión por parte de la sociedad para hacer lo correcto, avanzar, apresurarse.
Las mujeres, especialmente las madres que trabajan, a menudo se sienten culpables acerca de cuál es la elección correcta.
Sigue adelante, con confianza en tus elecciones.
Sigue adelante, sabiendo que estás haciendo lo mejor para ti y tu familia.
Sigue adelante, sabiendo que nada es permanente e incluso si tomas la decisión incorrecta, está bien.
Vive la vida completamente. Sin culpa. Aprende. Crece. Adáptate. Sé un buen ser humano"