Hace mucho tiempo que las telenovelas dejaron atrás su fama de 'culebrones'. Hoy en día, ya no son un género de segunda y aglutinan millones de fans alrededor del mundo. Ya sean turcos, latinos o españoles, los melodramas se han convertido en uno de los entretenimientos favoritos del público.
Prueba de ello es que, desde su entrada a diferentes plataformas, como Pluto TV o Netflix, ocupan el Top 10 de sus emisiones más vistas. Y si no, que se lo digan a 'Gata Salvaje', que desde su estreno en Prime Vídeo, no ha dejado de escalar posiciones entre lo más visto.
La telenovela, protagonizada por Mario Cimarro y Marlene Favela, se ha convertido en un éxito para la plataforma, tal y como ocurrió cuando se estrenó en España, allá por el año 2003, gracias a TVE. Posteriormente, se ha reemitido en otros canales y en años diferentes, consiguiendo, de igual forma, una gran aceptación por parte del público.

'Gata Salvaje' narra historia de Rosaura Ríos (Marlene Favela), hermosa joven a quien llaman "Gata salvaje" por su carácter indómito y gran valentía. Precisamente estas cualidades son las que le permitirán enfrentarse a la maldad de sus enemigos y salir triunfante después de vivir inolvidables experiencias que la llevan de la pobreza a la inmensa riqueza y el poder, del amor a la desilusión y finalmente a la felicidad.
El amor lo conocerá gracias a Luis Mario (Mario Cimarro), el hombre de sus sueños, pero, también, el culpable de parte de sus desgracias. Entre los dos nacerá una pasión irrefrenable, pero para poder estar juntos deberán enfrentar multitud de obstáculos. Algunos de ellos, con nombre de mujer.
La historia, coproducida por Venevisión y Fonovideo Productions en el año 2002, es una fusión de tres radionovelas originales de Inés Rodena, que son 'La gata', 'La indomable' y 'La galleguita', bajo la adaptación de Alberto Gómez.
Esta ficción es muy recordada por el público telenovelero y también por aquellos que formaron parte del proyecto. Para Mario Cimarro, fue una de sus novelas más importantes, y no solo por su duración, más de 300 capítulos. "Con cada personaje busco desnudar mi alma", explica Cimarro.

Lo que poca gente sabe es que se hizo una secuela de la historia, en formato audiolibro, llamada 'Los ojos de la gata', donde se narra el regreso de la malvada Eva Granados (Carolina Tejera) y su venganza en contra de los protagonistas.
"Escribir la secuela fue un pedido explícito de Audible de España en combinación con Fonolibro de Miami. Ellos impresionados por la vigencia de la historia a pesar de todos los años que tiene de grabada, quisieron hacer una segunda parte en audiolibro y así nació Los ojos de la gata", explica Alberto Gómez, su creador.
De momento no hay ninguna oferta sobre la mesa para lllevar esta secuela a la pequeña pantalla. Así que, de momento, los espectadores deberán conformarse con la historia original que ofrece Prime Video. Actualmente, 'Gata Salvaje' sigue siendo la telenovela de Venevisión con mayor número de ventas en el extranjero. Todo un hito para el equipo del melodrama.