10 autores de 'best sellers' que regresan con novedades súper adictivas
Su talento consigue que no podamos dejar de pasar las páginas de sus libros y, como consecuencia, disfrutemos de una gran historia que puede acabar convirtiéndose en película. Estas son las novedades firmadas por aquellos que ya tienen bastante experiencia en éxitos de ventas y fenómenos editoriales.
Los best sellers se venden de forma explosiva, a la velocidad del rayo, en los primeros meses tras su lanzamiento. Normalmente se trata de novelas muy entretenidas cuya historia y giros argumentales impiden que las soltemos. Es decir, como si el libro se nos hubiera quedado pegado y no pudiéramos apartar la mirada de sus páginas estampadas con letras negras sobre fondo blanco. Si somos lectoras voraces los leeremos, posiblemente, de una sentada y, si no lo somos o no disponemos de ese tiempo, no veremos la hora de llegar a casa para sumergirnos de nuevo entre sus páginas.
Los autores de best sellers son los 'niños mimados' de las editoriales, cuentan los ejemplares vendidos por millones y sus contratos pueden estar cifrados también en estos términos. El sueño de todo aquel que se quiere dedicar a escribir es que este éxito se prolongue, además, en el tiempo y las ventas masivas se acumulen durante años. Es así como se alcanza un estatus superior, el del long seller, un nivel que asegura que el gran público lector espere con ganas un nuevo lanzamiento cuyo título, probablemente, será lo de menos.
Estos éxitos literarios del momento suelen cumplir, en una actualidad audiovisual dominada por las plataformas de streaming, con otra característica muy codiciada: la de su adaptación a la pantalla como serie de televisión o película. Entre los casos recientes podemos encontrar la serie Valeria, de Netflix, basada en las novelas de Elisabet Benavent; el éxito de época Los Bridgerton, que adapta los libros de la saga de Julia Quinn; o películas de reciente estreno como La mujer en la ventana y La apariencia de las cosas, cuyas historias pertenecen a las páginas de las novelas de A. J. Finn y de Elizabeth Brundage, respectivamente.
Teniendo esto en cuenta, no es de extrañar, por tanto, que se nos acumulen en la mesilla las novelas que pronto se convertirán en serie de televisión, ni que en Instagram guardemos publicaciones con los títulos más virales, ya que esta red social se ha convertido en uno de los canales más útiles para mantenerse informado sobre las últimas novedades editoriales, no solo a través de los aficionados a la lectura - entre los que se encuentran numerosas celebrities que comparten sus descubrimientos -, sino también a través de sus propios autores.
Gracias al Día del libro y a su proximidad con las vacaciones de verano, la primavera es uno de los momentos clave del año en el que estos lanzamientos con potencial de éxito de ventas y entretenimiento asegurado se cuelan en un lugar privilegiado del escaparate de las librerías. Ha llegado el momento de tomar nota de los próximos títulos más adictivos gracias al talento de los autores que hacen magia de la buena con su pluma:
Plaza Janés
De ninguna parte, de Julia Navarro
La nueva novela de Julia Navarro, autora de Dime quien soy, cuenta el viaje de Abir Nasr y Jacob Baudin, dos hombres que buscan su identidad con el integrísimo religioso como telón de fondo. Disponible a partir del próximo 26 de agosto en formato impreso, digital y en audiolibro.
Grijalbo
Liberado, de E. L. James
La saga Cincuenta sombras de la autora británica E. L. James llega a su fin con la publicación de esta novela que es el tercer volumen de la trilogía narrada desde el punto de vista de su protagonista masculino, Christian Grey. Esta exitosa saga se ha convertido en un fenómeno editorial mundial y, desde su publicación en 2012, ha vendido 165 millones de ejemplares y ha sido traducida a 50 idiomas.
Never, de Ken Follett
Ken Follett realiza un cambio de rumbo que se aleja de la ficción histórica con esta nueva novela ambientada en la actualidad que especula sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial. Disponible a partir del próximo 11 de noviembre.
Salamandra
Oryx y Crake, de Margaret Atwood
Oryx y Crake es la primera entrega de la trilogía sobre el fin del mundo que la autora de El cuento de la criada escribió a principios del nuevo milenio. Está protagonizada por Jimmy, ahora conocido como 'Hombre de las Nieves', el último habitante del planeta en un mundo postapocalíptico que lucha por sobrevivir en absoluta soledad. Disponible a partir del próximo 10 de Junio.
Salamandra
Las furias invisibles del corazón, de John Boyne
La nueva novela del autor de El niño con el pijama de rayas - que vendió más de cinco millones de ejemplares, se tradujo a más de 40 idiomas y fue llevada al cine en 2008 - cuenta la historia de Catherine Goggin, una mujer que, tras ser expulsada de su casa a los 16 años a causa de un embarazo no deseado, se sube a un autocar con destino a Dublín para iniciar una nueva vida. Las furias invisibles del corazón está narrada desde el punto de vista de un anciano nacido en 1945 y realiza un retrato de la historia de Irlanda de los últimos 70 años que rinde homenaje a todas las víctimas del rechazo social y los prejuicios del dogma religioso.
Suma de Letras
Los cuatro vientos, de Kristin Hannah
La autora de El ruiseñor y El baile de las luciérnagas (convertida en una serie de Netflix) regresa al mundo editorial con Los cuatro vientos, una épica historia sobre el vínculo entre madres e hijos y la fuerza de las mujeres, ambientada en la Gran Depresión.
Literatura Random House
Dónde estás, mundo bello, de Sally Rooney
Tras sus dos primeras novelas, Conversaciones entre amigos y Gente normal, convertidas en fenómeno editorial, esta autora irlandesa es en una de las voces literarias más seguidas del momento. Dónde estás, mundo bello es su tercer trabajo y cuenta la historia de dos amigas a través de las cuales se abordan grandes problemas de la actualidad. Disponible a partir del próximo 9 de septiembre.
Umbriel
Malibú Renace, de Taylor Jenkins-Reid
La autora de Los siete maridos de Evelyn Hugo y Todos quieren a Daisy Jones - éxitos literarios de ventas que se convertirán próximamente en series de televisión -, publica una nueva historia repleta de secretos y traiciones. Malibú Renace cuenta una noche inolvidable en la vida de una familia: la noche en que cada uno de sus miembros deberá decidir qué guardan para sí mismos y qué dejan atrás.
Alfaguara
Las doncellas, de Alex Michaelides
El nuevo thriller del autor de La paciente silenciosa - que ha vendido más de dos millones y medio de ejemplares en todo el mundo, y cuyos derechos para adaptarla al cine han sido adquiridos por la productora de Brad Pitt y Jennifer Aniston - cuenta la historia de Mariana, quien, a sus 36 años intenta recuperarse de la pérdida de Sebastian, el gran amor de su vida, ahogado durante unas vacaciones en una isla griega. También tendrá que descifrar un enigma relacionado con una serie de asesinatos cuya solución se esconce en su propio pasado, así como en los versos de las antiguas tragedias griegas.
Planeta
Verano de lobos, de Hans Rosenfeldt
Rosenfeldt es conocido por ser el creador del fenómeno editorial Serie Bergman, con más de cinco millones de lectores, y de la exitosa serie de televisión The Bridge. Este cotizado guionista se sumerge en su primera novela en solitario con Verano de lobos, y en ella se adentra en Haparanda, un pueblo fronterizo entre Suecia y Finlandia donde todos son sospechosos de diversos asesinatos que tendrá que resolver la policía Hannah Wester.
Recibe cada semana las newsletters de Marie Claire