"Esta novela te engancha": cuatro libros que devorarás desde la primera página este verano según Maribel Verdú

La actriz es una ávida lectora y suele compartir sus descubrimientos en redes sociales.
Maribel Verdú es una gran lectora
Maribel Verdú es una gran lectora (Foto: Gtres). - Maribel Verdú es una gran lectora (Foto: Gtres).

Aunque es conocida por su papel en la actuación, lo cierto es que Maribel Verdú también es una gran lectora. Además de conquistarnos en la pantalla grande con su talento y carisma, también es conocida en redes sociales por ser una ávida lectora. A sus 54 años, la actriz demuestra un gusto literario my sofisticado que refleja su inquietud intelectual y su pasión por las historias bien contadas. En sus publicaciones en redes sociales comparte, bajo el hashtag #LaVidaEsMuyCortaParaLeerLibrosMalos, recomendaciones de libros que considera esenciales. De cara a disfrutar de ellos en verano, la actriz nos ha regalado las que ya han sido sus cuatro lecturas en lo que llevamos de periodo estival. Dándonos una reseña de cada uno de ellos para justificar el por qué de su elección y qué opina de ellos después de haberlos leído. Son libros que no solo prometen ser una excelente compañía para las tardes de verano, sino que también invitan a la reflexión y al autodescubrimiento.

Cuatro libros imprescindibles este verano según Maribel Verdú

Toda la belleza del mundo de Jaroslav Seifert

Toda la belleza del mundo de Jaroslav Seifert
Toda la belleza del mundo de Jaroslav Seifert (Foto: Instagram @maribelverdu)

"Descubriendo mundos diferentes y personajes fascinantes. El arte y la vida como protagonistas" es la reseña de la actriz a este libro, un regalo de una amiga según explica ella misma.

De qué va este libro: "en este extenso y variadísimo libro de memorias, de constante inventiva y amenidad, sostenido por un sentido del humor, unas dotes de observación y un aliento poético sencillo y sensual admirables, Seifert reconstruye, sin sujeción alguna a la cronología rigurosa ni a las habituales convenciones del género, la propia vida, la de una ciudad -Praga-, y la de un país entero".

El descontento de Beatriz Serrano

El descontento de Beatriz Serrano (Foto: Instagram @maribelverdu)

"Ese libro que me hubiera gustado escribir. Ese humor afilado, ese personaje protagonista al que entiendo a la perfección. Una radiografía perfecta de la desilusión que puede tener cualquiera en una crisis profesional. La soledad, la hipocresía, las máscaras sociales, los vínculos necesarios....o no... Y al final lo único que todo lo cura. Que alguien te quiera bonito y que te lo demuestre" es la reseña de Maribel Verdú en sus redes sociales a este fenómeno literario de Beatriz Serrano.

De qué va este libro: "El descontento es la historia de Marisa, una mujer en la treintena que vive anestesiada mediante orfidales y vídeos de Youtube para soportar las rutinas y pesares de su día a día en una agencia de publicidad. Tan solo acude presencialmente a la oficina para ahorrar dinero en aire acondicionado durante el sofocante agosto madrileño. Marisa odia el trabajo. Sin embargo, no puede dejarlo: le gustan demasiado las cosas bonitas.

La semana previa a un team building organizado por su empresa, la ansiedad de Marisa se dispara; compartir un fin de semana entero con sus compañeros le resulta insoportable y el recuerdo enterrado de una tragedia ocurrida tiempo atrás vuelve para atormentarla. A medida que pasan los días, su máscara social, tan cuidada y pulida a lo largo de los años, se irá resquebrajando hasta hacerlo volar todo por los aires".

El pan de mis hijos de Nativel Preciado

El pan de mis hijos de Nativel Preciado
El pan de mis hijos de Nativel Preciado (Foto: Instagram @maribelverdu)

"Amo leer a esta mujer. En esta novela te engancha con sus intrigas, sus reflexiones, su humor y esa manera de escribir tan cercana, real e inteligente" escribe Maribel Verdú sobre este libro.

De qué va este libro: "Una veterana periodista y escritora, premiada y alabada por la crítica, sigue trabajando infatigablemente en tertulias de la tele, periódicos, clubs de lectura, viajes continuos y, para colmo, escribe novelas por la noche. Sus hijos temen por su salud y le piden que lo deje, pero ella se niega a jubilarse porque, a estas alturas de su vida, se ha gastado gran parte de sus ahorros.

De pronto, recibe la noticia de que Luisa, una tía lejana que hizo fortuna en México, ha muerto y la ha nombrado su heredera. Recuerda que, en otros tiempos, Luisa era propietaria de un ático de lujo, joyas de gran valor e incluso un Picasso. Eso sí, para heredar tiene que cumplir un requisito ineludible: ocuparse, hasta el fin de sus días, de su querido perro; un enorme, viejo y peludo bobtail llamado Lennon, testigo de todos sus secretos.

Algo incrédula ante el golpe de suerte, la heredera se pregunta por qué ella ha sido la agraciada. ¿Por qué no el resto de sus sobrinos? ¿Qué quedará de su magnífica colección de joyas y obras de arte? ¿Resolverá con la herencia todos sus problemas económicos? De momento, tendrá que irse a vivir con el perro a un ático abandonado, donde irá descubriendo la misteriosa vida de la tía Luisa y lo poco que queda de su fortuna. Así comienza la aventura de una mujer, sus dos hijos y un perro, que culmina con un final inesperado"

El amor después del amor de Laura Ferrero y Marc Pallarès

El amor después del amor de Laura Ferrero y Marc Pallarès
El amor después del amor de Laura Ferrero e ilustraciones de Marc Pallarès (Foto: Instagram @maribelverdu)

"Relatos de desamor. De dolor y despedidas. De engaños y traiciones. De convertir decepciones en arte. Cómo lo he disfrutado en este entorno de mar, arena y sal" son las palabras que ha escrito la actriz sobre este libro.

De qué va este libro: "El desamor causa sufrimiento, desubicación, incluso ira. Y esto nos ocurre a todos, pero hay una serie de personas, todas ellas artistas (escritores, pintores, escultores, actores, músicos) que encontraron en el dolor que provoca una ruptura la mecha que encendió su creatividad".

Recomendamos en