La perspectiva de leer libros de muchas es algo que impone incluso al más ávido lector. Es una mezcla de pereza e incertidumbre que asalta a cualquiera que tenga entre sus manos un libro cuyo número de páginas se acerque (o supere) las mil. Pero hay veces que si le damos una oportunidad a esas largas novelas, si pasamos la primera página y empezamos a leer, nos topamos con un libro que nos engancha desde prácticamente la primera palabra.
Algo así me ha pasado hace unas semanas. Paseando por mi librería de confianza mirando a una y otra estantería esperando a que se me apareciera por arte de magia un libro que de verdad me apeteciera leer -estaba en uno de esos momentos donde me apetecía leer algo "fácil"-, me topé con una portada que conocía por no parar de verla en Instagram. ¿Que si caí en las redes del "postureo" literario? Puede ser, pero la cosa es que me lo llevé a casa.
Y no fue hasta que lo abrí ya tumbada en mi cama esa misma noche hasta que no me di cuenta de lo grande que era el libro: 1004 páginas. Desde luego hacía tiempo que no me "enfrentaba" a un libro así y para nada era la lectura fácil que estaba buscando, pero como lo había visto en tantos sitios y me lo habían recomendado varios amigos, emprendí su lectura. Hablo de la novela 'Tan poca vida', de Hanya Yanagihara.
El libro de más de 1000 páginas que he leído en apenas una semana
Pues bien, desde la primera página que leí hasta la última pasó apenas una semana. Así de fuerte me atrapó el libro. Y es que aunque es una novela difícil de leer en cuanto a que algunas partes del libro son especialmente duras por su trama y escenas, está construida tan bien que a la vez de invita a seguir leyendo. Es casi como si te obsesionase tanto que no pudieses dejar de leer, de ver qué pasa después.

Empatizas con los personajes que la protagonizan, creces con ellos y deseas ver cómo superan los obstáculos que la vida les pone por delante. Es una unión sentimental muy fuerte la que se crea en las páginas de esta novela, donde prácticamente se te obliga a examinar desde la otra punta del prisma valores como la amistad, la amistad, la confianza e incluso el amor. Aunque sin duda alguna lo que más exhala esta novela es dolor.
Sinopsis del libro
Publicada en 2015, en sus casi diez años de vida esta novela ha conquistado a millones de lectores alrededor del mundo entero. "Para descubrir qué dicen y qué callan los hombres. De dónde viene y dónde va la culpa. Cuánto importa el sexo. A quién podemos llamar amigo. Y finalmente... Qué precio tiene la vida y cuándo deja de tener valor" comienza la sinopsis.
"Una historia que recorre más de tres décadas de amistad en la vida de cuatro hombres que crecen juntos en Manhattan. Cuatro hombres que tienen que sobrevivir al fracaso y al éxito y que, a lo largo de los años, aprenden a sobreponerse a las crisis económicas, sociales y emocionales. Cuatro hombres que comparten una idea muy peculiar de la intimidad, una manera de estar juntos hecha de pocas palabras y muchos gestos. Cuatro hombres cuya relación la autora utiliza para realizar una minuciosa indagación de los límites de la naturaleza humana".