Tres novelas históricas fáciles de leer y súper adictivas desde la primera página

Si estás buscando lecturas para estos próximos meses, toma nota.
Paris HC str F22 0192
Launchmetrics Spotlight - VALENTINA VALDINOCI

Las novelas históricas tiende a ser un género literario que solo con escuchar el nombre en ocasiones ya generan suspiros de pena y agotamiento, como si automáticamente fueran a ser aburridas. Se piensa en ellas como novelas lentas y pesadas, que cuesta leer y que apenas tienen emoción. Unas afirmaciones que no son sino estereotipos que en realidad no se cumplen (prácticamente ) nunca

Si escogemos bien, una buena novela histórica puede ser tan emocionante y engancharnos tanto desde la primera página como puede hacerlo una novela negra o de ciencia ficción. Todo es darles una oportunidad: si no lo hacemos difícilmente saldremos de nuestra zona de comfort en cuanto a lectura se refiere. Hoy nosotras hemos hecho una pequeña lista de tres novelas históricas a las que merece la pena dar una oportunidad porque enganchan mucho y son de lo más adictivas

'Memorias de una geisha' de Arthur Golden

'Memorias de una geisha' de Arthur Golden.

Esta novela, que narra las vivencias de la geisha Sayuri, no es un título desconocido para prácticamente nadie, lo sabemos. Sobre todo tras su adaptación al cine en 2025. Pero merece entrar en nuestro top tres de novelas históricas por la hipnótica e irresistible atmósfera que su narración crea sobre el Japón de entreguerras, así como del mundo de las gueishas. 

'La mujer que rompió los códigos' de Jason Fagone

'La mujer que rompió los códigos' de Jason Fagone - Editorial Pinolia.

Esta novela histórica está basada en una historia real, un dato que de inicio siempre suma atractivo a cualquier libro. Al tener una trama enmarcada en la Segunda Guerra Mundial donde el amor y el espionaje son los principales protagonistas, desde la primera página hace que sientas ganas de seguir leyendo. 32,25 euros.

'La joven de la perla' de Tracy Chevalier

'La joven de la perla' de Tracy Chevalier

Aunque los hechos que se narran en 'La joven de la perla' no son reales sino ficticios, siendo un dibujo de cómo podrían haber sido en la realidad, esta novela retrata a la perfección su época con una narrativa que hace que no puedas parar de leer. En sus menos de 300 páginas, su autora crea un mundo alrededor del famoso pintor holandés Johannes Vermeer, autor del cuadro que da nombre a esta novela, fantaseando con cuál podría haber sido la inspiración del mismo. 

Recomendamos en