El libro de ciencia ficción que ha arrasado en todo el mundo pero aún pasa desapercibido en España

Un libro que engancha desde la primera página. 
portada libro chino ciencia ficción street style

Con la proliferación y globalización de las plataformas de streaming, donde aunque no de una forma exacta al 100% sí que se comprarte prácticamente el mismo catálogo entre los distintos países del mundo, que una serie o película se viralice a la vez en todo el mundo es algo muy común. Lo hemos visto con producciones de Netflix como ‘Sex Education’ o series de HBO Max como ‘And Just Like That’, por poner dos ejemplos de los miles que hay. Sin embargo y a pesar de las redes sociales, este fenómeno no se da tanto con los libros

Aunque hay clubes de lectura en todas las redes sociales, desde el llamado “Booktok” de TikTok que acumula millones de visitas y vídeos, hasta grupos de Facebook donde miles de usuarios comentan sus lecturas y se recomiendan libros entre sí, no es tan fácil que se viralicen los libros. Y aún cuando un título es tremendamente aclamado en su país de origen, muchas veces ese éxito no traspasa sus fronteras y se da única y exclusivamente entre su población. 

Launchmetrics Spotlight - Valentina Valdinoci

El libro más vendido en los últimos meses en china

Es el caso, por ejemplo, de ‘El problema de los tres cuerpos’, un libro que ha arrasado en China y cuyo éxito ha sido bastante escaso en nuestro país. O al menos lo era hasta hace unos meses, cuando Netflix lanzó una serie homónima que llevaba la trilogía de Liu Cixin a la pequeña pantalla. Después de ser número uno durante semanas, han sido muchos los que han descubierto con curiosidad y alegría que ‘El problema de los tres cuerpos’ no es solo una serie sino que ésta bebe de una trilogía de libros llamada 'El recuerdo del pasado de la Tierra', lanzándose a leerlos para ver de dónde nace el fenómeno. 

Confieso que yo he sido una de ellas y aunque no terminé de verme la serie y apenas pasé del segundo capítulo, me vi cautivada por el libro cuando paseando por mi biblioteca de confianza decidiendo qué iba a coger, me topé en una estantería con un libro resaltado que rezaba ‘El problema de los tres cuerpos’ en su portada. Me lo llevé a casa y al contrario de lo que me pasó con la serie, el libro sí que me atrapó desde el primer momento

'El problema de los tres cuerpos' de Liu Cixin. - Cortesía de Editorial Nova.

Es cierto que su trama sigue siendo igual de complicada de seguir que la serie y con los saltos temporales necesita de toda tu atención (algo que me recordó mucho a ‘Dark’, por ejemplo), pero merece la pena porque es una lectura muy interesante. De estas que te atrapa y te obliga a seguir leyendo aunque sea la una de la mañana y al día siguiente tengas que madrugar. Eso sí, ‘El problema de los tres cuerpos’ pertenece a una trilogía por lo que necesita de tres lecturas individuales para conseguir ver la imagen de la trama en su totalidad

De qué va ‘El problema de los tres cuerpos’

La sinopsis del libro de una forma resumida, según Lecturalia, es la siguiente: "En el contexto de la Revolución Cultural china, cuando un proyecto militar secreto envía señales al espacio para contactar con extraterrestres. Pronto, una civilización alienígena al borde de la destrucción capta la señal y comienza a planear su desembarco en la Tierra. Durante las décadas siguientes, se comunica a través de un insólito método: un extraño videojuego virtual impregnado de historia y filosofía. Pero a medida que los alienígenas empiezan a ganar a los jugadores terrícolas, se forman distintos bandos, unos dispuestos a dar la bienvenida a esos seres superiores y ayudarlos a hacerse cargo de un mundo tan corrupto, y otros preparados para luchar contra la invasión. El resultado es una experiencia tan auténtica como reveladora sobre nuestro tiempo".

Recomendamos en