Vergüenza ajena: los momentos más incómodos e innecesarios de la historia de los Oscar

Desnudos, bofetones, reivindicaciones, errores de bulto....
el bofetón de Will Smith

Los Oscar han dejado muchos momentos para la historia. Normalmente siempre hablamos de películas y de grandes interpretaciones de actores, pero lo cierto es que ha habido de todo, incluido algún que otro momento bochornoso. 

¡No te pierdas nuestro repaso por las anécdotas más impactantes de la historia de los Oscar!

El bofetón de Will Smith al presentador

En la Gala de los Oscars 2022, el actor Will Smith protagonizó un momento que dejó al público atónito al abofetear al presentador. Chris Rock, el presentador de la gala, hizo una referencia jocosa a Jada Pinkett Smith, la mujer de Will Smith, mencionando una posible secuela de 'La teniente O'Neil'.

La bromita se basaba en que Jada estaba calva igual que el personaje de la película. Aunque al principio todo parecía ser parte del show, la situación tomó un giro inesperado cuando Will Smith subió al escenario y abofeteó a Rock.

Con un gesto que dejó a todos boquiabiertos, Smith expresó su molestia ante el comentario sobre su esposa. "Saca de tu boca el nombre de mi mujer", gritó desde su asiento, creando un momento de tensión que persistió incluso después de recibir su merecido Oscar.

El desnudo que sorprendió a David Niven

Para recordar una de las anécdotas más peculiares de los Oscars, retrocedemos hasta la Gala de 1974, donde el icónico David Niven se vio sorprendido por la aparición de un hombre desnudo en pleno escenario. 

El intruso resultó ser Robert Opel, un artista, fotógrafo y defensor de los derechos LGBT que dejó una marca indeleble en la historia de los Oscars. Su atrevida intervención en la ceremonia contrasta con su compromiso con la promoción de artistas gay en su galería de arte en San Francisco.

Una muerta muy viva

En 2017, los familiares de la productora australiana Jan Chapman se llevaron un buen susto al ver su rostro en la sección 'In Memorian'. Confundieron su imagen con la de la diseñadora de vestuario Janet Patterson. 

La productora Jan Chapman vio estupefacta como su foto salía en la sección "In memoriam" como si hubiera fallecido.

Chapman comentó: "Estoy devastada por el uso de mi imagen en lugar de la de una gran amiga y colaboradora". La confusión se debió a la fallecida diseñadora de vestuario Janet Patterson, cuyo nombre sí apareció en pantalla.

Marlon Brando rechazó el Oscar y mandó a una activista en su lugar para recogerlo

En 1973, Marlon Brando ganó su segunda y última estatuilla gracias a su trabajo en 'El padrino' (Francis Ford Coppola, 1972). En lugar de aceptar el premio, envió a Sacheen Littlefeather para rechazarlo en su nombre, marcando el comienzo del uso de la ceremonia para promover causas.

La industria contraatacó difamando a Littlefeather, llamándola una stripper mexicana contratada por Brando. Littlefeather, nacida Marie Louise Cruz en Salinas, California, es hija de Manuel Ybarra Cruz, perteneciente a las tribus Apache y Yaqui. Entró en contacto con Brando a través de Coppola y, como activista, se unió a él para abogar por los derechos de los nativos americanos.

El caos de los sobres intercambiados: 'Moonlight' vs 'La La Land'

Warren Beatty y Faye Dunaway subieron al escenario para anunciar la mejor película del año. Anunciaron que el ganador era 'La ciudad de las estrellas (La La Land)', pero en medio del discurso de agradecimiento, se reveló que la verdadera ganadora era 'Moonlight'. El error se debió a que Beatty recibió el sobre incorrecto.

Tras el error, todo terminó en caos y confusión, marcando uno de los momentos más memorables de la historia de los Oscar.

Recomendamos en