Can Yaman nos enamoró con ficciones como Violeta como el mar o Pájaro Soñador. Ahora, con Sandokán, promete hacer lo mismo. Con el paso de los meses, el estreno de esta ficción está mucho más cerca. Ya se ha hecho oficial su fecha de inicio de rodaje, será a finales de abril y se espera que, para últimos de este año, llegue a la pequeña pantalla.
La serie, adaptación de la saga histórica escrita por Emili Salgari, tendrá como protagonista a Can Yaman. El actor se ha tomado muy enserio su papel y ha protagonizado un increíble cambio físico para dar vida a este famosos personaje de novelas.
Luca Bernabei, Administrador de Lux Vide, declaró lo siguiente sobre Sandokán: “Esta serie es un gran proyecto de entretenimiento que hará soñar a los espectadores, llevándolos a mundos lejanos e incontaminados, reuniendo a toda la familia frente al televisor . La serie pasó por un largo proceso de desarrollo que nos permitió adaptar la icónica saga a una ficción de televisión internacional con un enfoque muy contemporáneo".

El rodaje tendrá lugar en Calabria, donde recientemente se ha iniciado la construcción de la colonia inglesa de Labuan en la zona industrial de Lamezia Terme , y que servirá de telón de fondo durante parte de las grabaciones. Pero, ¿dónde se encuentra Calabria? Es un dato muy interesante si alguna de nuestras queridas lectores quiere pasarse por ahí está primavera y ver a Can Yaman en persona.
Calabria es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana. Su capital es Catanzaro, y su ciudad más poblada, Regio de Calabria. Está ubicada en la región sur del país, limitando al norte con Basilicata, al este con el golfo de Tarento, al sur con el mar Jónico, al suroeste con el estrecho de Mesina que la separa de la isla de Sicilia, y al oeste con el mar Tirreno.
Los 780 km de sus costas hacen que Calabria sea un popular destino turístico en los meses de verano. El bajo desarrollo industrial y la ausencia de ciudades grandes en gran parte de su territorio, ha permitido mantener bajos los niveles de contaminación del mar, por lo tanto la región es considerada un paraíso natural que atrae a un buen número de turistas procedentes de toda Italia. El turismo extranjero sigue siendo bajo en comparación con otros lugares similares, pero está creciendo cada año.

Además de los destinos turísticos más conocidos de la costa, también el interior de Calabria es rico en historia, tradiciones, arte y cultura. Entre las ciudades culturales más importantes se destaca Cosenza, con un rico patrimonio histórico y artístico. Fortalezas, castillos, iglesias, cascos históricos y necrópolis son elementos muy frecuentes en el interior de Calabria.