'Conspiranoicos' alerta: "Uno de cada cuatro jóvenes piensa que con Franco se vivía mejor"

Jóvenes idealizan el franquismo en plataformas como TikTok, mientras figuras políticas critican esta tendencia y la falta de condena del régimen.

En los últimos tiempos, una frase se ha convertido en el centro de debate en España: "con Franco se vivía mejor". Esta expresión, que idealiza la dictadura de Francisco Franco (1939-1975), ha ganado terreno especialmente en redes sociales entre los más jóvenes. Según una encuesta realizada por el programa Conspiranoicos, uno de cada cuatro jóvenes entre 18 y 35 años considera que el país vivió mejor bajo el régimen franquista.

El crecimiento económico que experimentó España durante las décadas de los 60, conocido como el "milagro español", no benefició a toda la población. Mientras las clases urbanas medias vieron mejoras, muchas zonas rurales continuaron en condiciones de pobreza y marginación. Además, el franquismo estuvo marcado por la censura, la represión política y una grave limitación de los derechos básicos como la libertad de expresión y reunión.

'Conspiranoicos' alertan sobre la exaltación del franquismo en redes como TikTok

El auge de las redes sociales, como TikTok, ha permitido que muchos jóvenes expresen de manera pública sus opiniones, incluyendo la exaltación de figuras del franquismo. En este contexto, el programa Conspiranoicos abordó la polémica. Zaida Cantera a Isabel Díaz Ayuso, criticó unas declaraciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

En 2022, Ayuso comentó que sus abuelos nunca le hablaron sobre la Guerra Civil porque querían que creciera sin odios. Esta declaración fue interpretada por Cantera como una justificación al franquismo, afirmando que Ayuso apoya la dictadura por influencia de su abuelo. Según Cantera, la postura de la presidenta está relacionada con su rechazo a la Ley de Memoria Histórica, la igualdad y los derechos humanos.

El abuelo de Ayuso y su implicación en la polémica

El estilo renovado de Isabel Díaz Ayuso, la mujer del momento
Isabel Díaz Ayuso.

Zaida Cantera también criticó al abuelo de Ayuso, sugiriendo que "tiene mucho que callar" por su apoyo activo al régimen de Franco. Para Cantera, esta falta de condena sobre un periodo tan oscuro de la historia refuerza la normalización de la dictadura. No se reconocen las injusticias y las violaciones de derechos que ocurrieron durante la posguerra.

Finalmente, Cantera hizo recordó: "No podemos permitir que se olvide la historia y se justifique una dictadura que masacró a miles de personas". Este debate revela las divisiones ideológicas en la sociedad española. El impacto de las redes sociales en la forma en que los jóvenes perciben el pasado y el presente del país es cada vez mayor.

Recomendamos en