Marie Claire

El misterio de sus pendientes, sus gafas de ver y otras sorprendentes curiosidades de la infanta Sofía

Desde su antojo hasta su futuro incierto, pasando por su número de DNI. Te mostramos los detalles mas íntimos de la hija menor de los Reyes con motivo del 15 aniversario de su bautizo.

Este viernes se cumplen 15 años del día en el que la infanta Sofía fue cristianada en los jardines del Palacio de la Zarzuela. La hija menor de los reyes Felipe y Letizia llegó al mundo un 29 de abril del año 2007, y no fue hasta el 15 de julio cuando recibió el bautismo. Un día que sin duda quedará grabado en la historia de la Familia Real española, por ser el último gran evento familiar celebrado en el Palacio de la Zarzuela en el que se fotografiaron juntos todos los que en su día fueron considerados miembros de la familia del entonces todavía rey Juan Carlos I. Una foto en familia que fue tomada en el famoso salón de audiencias para pasar directamente a la posteridad.

Gtres

Familia RealGtres

Para llevar a cabo lo que los cristianos conocen como el baño de regeneración y de renovación del Espíritu Santo se utilizó agua traída del Jordán por los padres agustinos y la pila bautismal de Santo Domingo de Guzmán custodiada en el monasterio al que da nombre en Madrid. De esta forma, el bautismo de la infanta Sofía cumplió con la tradición familiar de bañar a los descendientes de los Reyes en esta pila con más de 400 años de historia. Las altas temperaturas que azotaban por esas fechas la capital de España hicieron que la Casa Real decidiera trasladar la capilla a los exteriores del Palacio de la Zarzuela. Aprovecharon los jardines para improvisar un pequeño altar rodeado de lujosas alfombras, justo en frente de la ermita en la que años atrás habían hecho la comunión Felipe VI y sus hermanas. La ceremonia religiosa fue celebrada por el cardenal arzobispo de Madrid Antonio María Rouco Varela, que estuvo asistido en todo momento por un rosario de monseñores.

Gtres

Letizia Ortiz, Felipe VI y Sofía de BorbónGtres

Este 15 de julio de 2022 se cumplen casualmente 15 años de ese día tan especial en la vida de la infanta Sofía, quien ya se ha convertido en toda una adolescente. Momento ideal para repasar cuáles han sido las curiosidades más sorprendentes que nos ha dejado la hija menor de los Reyes desde entonces. Sin duda uno de los mayores misterios que ha rodeado la figura de Sofía de Borbón guarda relación con el famoso viaje que Felipe y Letizia hicieron a Londres en marzo de 2011 con motivo de la festividad del Día del Padre. Fue entonces cuando la revista ¡Hola! publicó en exclusiva unas imágenes de la familia en las que la infanta Sofía aparecía luciendo unas gafas de ver en color azul. Era la primera vez que aparecía con lentes, algo que nunca más ha vuelto a suceder.

Gtres

Sofía de BorbónGtres

La segunda de las curiosidades de Sofía de Borbón da muestras de la gran personalidad que ha demostrado tener siempre la joven a pesar de su corta edad. En España es tradición que las niñas de la Familia Real no lleven pendientes hasta que ellas mismas tomen la decisión de agujerearse las orejas; y parece que por el momento la infanta Sofía no tiene intención de dar ese paso. Mientras que su hermana Leonor decidió hacerlo a los siete años; Sofía, que cumplió 15 años hace poco más de dos meses, todavía no ha sentido la necesidad de lucir la colección de pendientes de la que dispone su madre.

Gtres

Sofía de BorbónGtres

Uno de los detalles más personales de la infanta Sofía, que sin duda habrá pasado desapercibido a ojos de muchos, es el de la mancha de nacimiento que tiene en una de sus extremidades inferiores. Se trata de un pequeño antojo que la hija menor de los reyes Felipe y Letizia tiene en su pierna izquierda y que lleva acompañándole toda la vida. Tiene forma circular y, aunque es prácticamente imperceptible, si observamos las dos fotografías podemos observar que ha aumentado ligeramente de tamaño a medida que Sofía ha ido cumpliendo años.

Gtres

Sofía de BorbónGtres

El futuro de Sofía de Borbón es otra de las curiosidades que afectan de forma directa a la segunda en la línea de sucesión al trono. Y es que, tras los diferentes escándalos económicos que han rodeado a la Familia Real durante los últimos años; Sofía será la primera Infanta en la historia de España que deberá aceptar la prohibición impuesta por Felipe VI, que impide a los miembros de la Familia Real trabajar más allá de la representación oficial y el servicio a la Corona. Una nueva norma que hará que, una vez llegue el momento, Sofía tenga que elegir entre ejercer como Infanta de España y apoyar a su hermana en la agenda institucional, o ser libre de tomar sus propias decisiones para emprender así una carrera profesional.

Gtres

Sofía de BorbónGtres

Por último, y no por ello menos interesante, es lo de su Documento Nacional de Identidad. Y es que, aunque muchas personas desconocen este dato, lo cierto es que los miembros de la Familia Real española no tienen un número de identificación aleatorio. A la hora de crear su DNI tienen reservados los primeros números. Al nacer, a la infanta Sofía le tocó el número 17, continuando con el número 16 de su hermana y el 15 de su padre; mientras que doña Letizia sigue manteniendo el número que tenía cuando todavía era plebeya. Para conocer el origen de esta tradición debemos remontarnos al año 1951, cuando se emitieron los primeros carnés de identidad. El número 1, que fue a parar a Franco, el 2 para Carmen Polo y el 3 para Carmen Franco. A don Juan Carlos y doña Sofía se les asignó en su momento el 10 y 11 respectivamente.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking