10 pastelerías de Madrid para grandes amantes del chocolate

Celebrar el Día internacional del Cacao es la excusa perfecta para recopilar las mejores direcciones donde encontrar caprichos de los dioses cubiertos de este adictivo manjar.
10 pastelerías de Madrid para grandes amantes del chocolate

El chocolate engancha. Lo lleva haciendo desde hace tres mil años, cuando las tribus olmecas de Mesoamérica comenzaron a consumirlo como bebida. Posteriormente los mayas lo utilizaron como moneda y terminó trasladándose al imperio azteca, llegando a Europa tras la conquista de América. Su gran aceptación social llegó al endulzarlo con azúcar de caña en el siglo XVII y poco a poco se iría extendiendo su consumo en los países asiáticos. La producción de cacao se asentaría en África, ya que solo se puede cultivar en algunas regiones de clima tropical como en Costa de Marfil. Sin embargo, su estado líquido no llegó a convertirse en sólido hasta que la técnica consiguió transformarlo en los bombones y pralinés que conocemos a día de hoy.

Esto sucedió hace poco más de un siglo y, desde entonces, el chocolate se ha convertido en un ingrediente imprescindible de cualquier carta de postres. Además de su delicioso sabor y del gran resultado que se obtiene al combinarlo con otros alimentos - tanto dulces como salados e, incluso, carnes -, el chocolate también tiene numerosos beneficios para la salud.

Siempre que se consuma con moderación y en su versión más pura, el chocolate ayuda a reducir la presión sanguínea y, por tanto, a prevenir enfermedades cardiovasculares. También estimula la producción de serotonina, conocida como la 'hormona de la felicidad', que ayuda a relajar el cuerpo y la mente, y proporciona un descanso reparador. De la misma forma, el cacao es un ingrediente muy utilizado en cosmética por sus propiedades antioxidantes que protegen a la piel de agresiones externas como la polución y el exceso de rayos UVA. Lo podemos encontrar no solo en cremas, exfoliantes, jabones, mascarillas o aceites corporales, sino también en bandas depilatorias y productos de maquillaje como polvos bronceadores, paletas de sombras y delineadores de ojos. 

Dentro de sus numerosos beneficios, el chocolate también es conocido como alimento afrodisiaco, es decir, que posee las propiedades necesarias - como la fenilalanina y la teobromina, que ayudan a combatir la fatiga - para potenciar el deseo y el disfrute sexual. Por tanto, no existen excusas para entregarnos a este placer de los dioses y deleitarnos con las múltiples propuestas gastronómicas en las que es el absoluto protagonista.

En Madrid existen algunas de las pastelerías más legendarias del país como la Bombonería La Pajarita, la pastelería artesana La Duquesita o la confitería El Riojano, que lleva despachando dulces desde 1855 - son muchos los que defienden que su palmera de chocolate es la mejor de la capital - en el número 10 de la calle Mayor.

Por todos estos motivos, no se nos ocurre mejor forma de celebrar el Día internacional del Cacao que visitando algunas de las mejores direcciones chocolateras de Madrid. Adelantamos que lo más difícil de este plan será elegir entre sus propuestas de bombones, bollería, tartas y postres. ¡Qué aproveche!

La mejor tarta de chocolate del mundo

"Capas de suspiro y mousse de chocolate", así definen a su dulce estrella desde esta cafetería y pastelería con las tartas más adictivas de Madrid, obra del pastelero portugués Carlos Braz Lopes. Es probarla y quedarte sin palabras.

  • ¿Dónde está? Calle Alcalá, 89.

Bombonería La Pajarita

La tienda de bombones y caramelos más antigua de Madrid recibe el nombre de uno de sus dulces más emblemáticos: las pajaritas de chocolate. Imprescindible y con experiencia desde 1852.

  • ¿Dónde está? Calle de Villanueva, 14.

La Duquesita

Esta pastelería artesana lleva creando algunos de los mejores dulces de Madrid desde 1914. Es decir, más de un siglo de trayectoria a sus espaldas que ahora continua Oriol Balaguer, con una amplia propuesta de bombones y chocolates. Sus palmeras crujientes y cubiertas de chocolate crean adicción.

  • ¿Dónde está? Calle de Fernando VI, 2.

Moulin Chocolat

Piezas de bollería, postres, caprichos Gourmet, macarons ,… Ricardo Vélez se ha propuesto hacer del mundo un lugar más dulce poniendo toda su sabiduría acerca del chocolate y la pastelería al servicio de sus clientes. Si lo tuyo es el dulce, tampoco te pierdas The Patissier by Ricardo Vélez, la escuela creativa y tienda 'pop-up' donde degustar chocolates exclusivos.

  • ¿Dónde están? Moulin Chocolat se encuentra en la calle Alcalá, 77 y The Patissier by Ricardo Vélez en la calle Columela, 9.

Motteau

Esta pastelería de autor - de Juan Manuel D'Alesandro, concretamente - tiene su obrador a la vista y allí elabora una repostería heredada de sus antepasados franceses, entre la que se incluyen su tarta de chocolate y cerveza negra (en la imagen), sus cookies de tres chocolates y avellanas o su tartaleta de chocolate blanco, pistacho y peta zetas.

  • ¿Dónde está? Calle de San Pedro, 9.

Pastelería Atuel

Esta pastelería artesana fusiona los sabores argentinos y españoles a través de dulces elaborados con ingredientes naturales. Sus propuestas incluyen el chocolate de mil formas diferentes, y también lo elaboran artesanalmente en su obrador, combinándolo con sorprendentes rellenos.

  • ¿Dónde está? Calle Ortega y Gasset, 87.

Horno San Onofre

Esta pastelería artesana de Madrid se caracteriza, sobre todo, por los dulces tradicionales y por sus deliciosas propuestas de chocolate como las cookies, sus buñuelos rellenos, la tarta selva negra o los árboles de chocolate con fruta seca.

  • ¿Dónde está? En Madrid existen varias pastelerías Horno San Onofre. Apunta: calle San Onofre, 3; calle Hernani, 7; en el Mercado de San Miguel y en la calle Hortaleza, 9.

Oriol Balaguer

Para los choco-adictos, las chocolaterías de Oriol Balaguer son lo más parecido a un templo. Es el creador de uno de los mejores postres del mundo, el 8 texturas de chocolate (2001) y en 2008 fue considerado el Mejor Pastelero-Repostero de España. La gastronomía dulce es lo suyo y la creación de nuevos placeres (como las trufas heladas de la imagen) convence también a los paladares más exigentes.

  • ¿Dónde está? Calle José Ortega y Gasset, 44.

Cacao Sampaka

El objetivo de esta tienda es difundir la cultura del cacao y transmitir la pasión por este legendario alimento. ¿Qué puedes encontrar en Cacao Sampaka? Chocolate en todas las versiones que te puedas imaginar: bombones, tabletas, a la taza, cremas para untar, mezclas muy sorprendentes,…

  • ¿Dónde está? Calle Orellana, 4.

Pastelería Ascaso

Su especialidad es el pastel ruso, cuya receta original sigue siendo un secreto propio del obrador que nada tiene que ver con el chocolate, pero entre sus dulces más destacados también se encuentra el Citrus (en la imagen) - bizcocho de chocolate con crema de naranja y limón -, el pan de Guanaja - ligerísimo bizcocho de chocolate - y sus tabletas de chocolate con siete recetas diferentes.

  • ¿Dónde está? Calle Zurbano, 25.

Recomendamos en