En pleno corazón del mes de julio, es habitual que muchas de nosotras estemos dándole vueltas a qué incluiremos en nuestra maleta de verano. Es bastante probable que nos subamos a un avión y que lo hagamos con una maleta de mano, sin la necesidad de facturar un equipaje de tamaño más voluminoso. Más allá de no transportar líquidos en frascos más grandes de 100 ml, hay otras cosas que debemos tener en cuenta para no llevarnos un susto en el control de seguridad.
Una de las preguntas que más se repiten gira en torno a las cuchillas de afeitar. ¿Podemos viajar con ellas en el avión? La respuesta es sí, pero con ciertos matices interesantes. Tal como apuntan desde Finnair en un artículo llamado "¿Puedo llevar mi maquinilla de afeitar en el equipaje de mano?", "las maquinillas de afeitar eléctricas y manuales que tengan las cuchillas en un molde de plástico pueden llevarse como equipaje de mano". De este modo, en líneas generales no debemos preocuparnos en excesos.

La excepción la dibuja AENA en un interesante resumen acerca de qué está prohibido llevar en el equipaje de mano del avión. En este caso, la empresa pública española subraya que los objetos cortantes como cuchillas y navajas de afeitar abiertas serán requisadas en el control, "excepto las navajas de afeitar de seguridad o desechables, cuyas cuchillas estén encapsuladas)".
Además de las dudas respecto a las cuchillas, no está de más saber qué otros objetos de nuestra vida cotidiana no son aptos en un avión. Las "navajas automáticas, de resorte y cuchillos con hoja de longitud superior a 6 cm, de metal o cualquier material resistente que permita su uso como arma", no pueden viajar con nosotras, al igual que los cúteres o bisturíes. Asimismo, debemos dejar en casa "las tijeras cuyas hojas superen los 6 cm de longitud a partir del eje".

Otro de los puntos clave del análisis de AENA reside en la importancia de llevar siempre los artículos valiosos (joyas, dispositivos electrónicos, etc.), documentos y dinero cerca, sin dejarlo en el equipaje facturado. Como broche final, destacan que es altamente recomendable viajar con toda la medicación en el equipaje de mano y fácilmente accesible, ya que puede ser que la maleta facturada sufra algún desvío en el viaje.