El 'savoir-faire' detrás de los bordados del desfile otoño-invierno 2024/25 de Dior

La escuela de artesanía y colaboradora habitual de la 'Maison' ha vuelto a sorprendernos con piezas inolvidables. 
Selects-16

En el último desfile de Dior, Maria Grazia Chiuri, la directora creativa de la Maison se ha centrado en una época de transición en la que la moda salió de los ateliers para conquistar el mundo: los años 60. Una vez más, en la colección se celebró la colaboración de la casa de lujo francesa con la Chanakya School of Craft, una organización sin ánimo de lucro, fundada por Monica Shah y Karishma Swali (desde hace más de 30 años Maria Grazia Chiuri ha mantenido una estrecha relación con Karishma) que enseña a las mujeres técnicas de bordado, con el objetivo de crear empoderamiento a través de la adquisición de habilidades y la independencia financiera. 

Han sido varias las ocasiones en las que la Chanakya School of Craft ha colaborado con la marca francesa. Por ejemplo, el año pasado, para el desfile en Mumbai, Maria Grazia Chiuri eligió colores y materiales que exaltaban influencias compartidas con Karishma Swali. 

Y es que el bordado está arraigado muy profundamente en el lenguaje creativo de la directora creativa de la firma y Karishma lo siente igual. En la nueva colección presentada el 27 de febrero en París, las siluetas reflejan el virtuosismo infinito de la Maison, entre legado y modernidad. Las piezas, sublimadas en tejido de gabardina y adornadas con delicados bordados o con el emblemático logo Miss Dior, fusionan técnicas innovadoras y un savoir-faire de larga tradición. Un verdadero tributo a la libertad creativa.

El 'savoir-faire' detrás de los bordados de Dior. - © Sahiba Chawdhary Special credit © Chanakya School of Crafts
El 'savoir-faire' detrás de los bordados de Dior. - © Sahiba Chawdhary Special credit © Chanakya School of Crafts

La nueva colección rinde homenaje a las formas y materiales que, cuando la boutique Miss Dior abrió en París, impulsaron una nueva forma de vestir que podía unir a numerosas mujeres y hacer que todas fueran especiales. Asimismo, el logo Miss Dior se muestra como una firma-manifiesto en tonos azules, rojos y marrones. Las tachuelas se sustituyen por cuentas y los bordados se imponen con audacia.

El 'savoir-faire' detrás de los bordados de Dior. - © Sahiba Chawdhary Special credit © Chanakya School of Crafts

Cabe destacar que la escenografía, que combina performance y contemplación, fue diseñada por la artista india Shakuntala Kulkarni, que explora el cuerpo femenino y su relación con los espacios urbanos. Los estilismos transmiten la radiante fuerza de una feminidad plural, autónoma y versátil, y reactivan ese momento clave de libertad creativa que Miss Dior representa. 

Recomendamos en