Dior acaba de presentar su desfile pre-fall en Mumbai para homenajear los bordados adornos y tejidos indios. La Maison escogió la Puerta de la India, uno de los monumentos más famosos del país, construido por el arquitecto Edwin Lutyens para conmemorar a los soldados indios que murieron en la Primera Guerra Mundial y las Guerras Afganas de 1919, como el lugar el desfile.
La colección celebró la colaboración de Dior con la Chanakya School of Craft, una organización sin ánimo de lucro, fundada por Monica Shah y Karishma Swali, que enseña a las mujeres técnicas de bordado, con el objetivo de crear empoderamiento a través de la adquisición de habilidades y la independencia financiera.
Los archivos de Dior revelan que Marc Bohan, uno de los legendarios diseñadores que han trabajado para la Maison, viajó a India en 1962 para desvelar un centenar de siluetas en Bombay y Delhi. Ahora la directora creativa Maria Grazia Chiuri ha elegido colores y materiales que exaltan influencias compartidas con Karishma Swali. El hecho de trabajar con piezas atemporales que se han mantenido intactas a lo largo del tiempo ha permitido a Chiuri rediseñar sus modelos favoritos. Asimismo, el desfile muestra una secuencia de bloques de colores dedicada a las sedas, en verde, amarillo, rosa y morado, elegantes abrigos de noche, piezas con cortes tradicionales de la India...

El bordado mezcla y destaca diversas técnicas que se convierten en un instrumento de empoderamiento. Maria Grazia Chiuri ha escogido colores y materiales que exaltan las influencias de Swali, pero que también rinden homenaje a Marc Bohan.
Famosas de todo el mundo se sentaron en la primera fila del desfile, de Cara Delevingne a Maisie Williams o Laetitia Casta.