Las gafas y las lentillas representan un gasto notable para quienes lidiamos con problemas de visión. Pero ahora, por suerte, con el objetivo de cubrir las necesidades de salud visual, el Gobierno ha decidido dar un paso adelante para ayudarnos económicamente anunciando anunciado que pasarán a ser parte de las prestaciones cubiertas por la Seguridad Social.
¿Qué significa esto? Básicamente, que no tendremos que rascarnos el bolsillo cada vez que necesitemos un par de gafas o lentillas nuevo. Lo que se traduce en un gran alivio para un montón de familias españolas que antes tenían que pagar de afrontar dicho gasto. Además, esta medida también asegurará que aquellos que están en una situación económica desfavorecida puedan cuidar su vista sin preocupaciones.

Teniendo en cuenta que el 55,33% de los jóvenes que tienen entre 18 y 34 años, y hasta el 62,3% de los universitarios padecen miopía, esta decisión del Gobierno secundará a gran parte de la población, ya que según los datos publicados, se estima que unos 30 millones de ciudadanos podrán beneficiarse de estas ayudas de la Seguridad Social.
En cuanto a los números, el precio promedio de unas gafas completas ronda los 197,35 euros, mientras que las lentillas suelen costar alrededor de 120 euros. Por otro lado, hay que tener en cuenta que las lentes de contacto diario son las más vendidas actualmente y que, en España, cada vez somos más los ciudadanos que escogemos esta opción, siendo el quinto país de Europa con mayor porcentaje de compra de lentillas.
Requisitos para optar a las gafas y lentillas gratis de la seguridad social
Actualmente, el Gobierno de España aún no ha proporcionado detalles específicos sobre cómo se llevará a cabo esta iniciativa. Tendremos que esperar a que se publiquen en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para conocer las fechas exactas en las que entrará en vigor. Sin embargo, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha expresado su deseo de que las gafas y lentillas sean gratuitas a través de la Seguridad Social este mismo año 2024, y en todo caso, antes de que finalice la legislatura actual.
Aunque aún no se han revelado los requisitos ni los beneficiarios de esta medida, que situaría a España a la vanguardia de la atención médica en Europa, podemos obtener una idea de su dirección observando lo que ha sucedido en otros países que ya incluyen estos costos en sus servicios sociales.

Francia ya ofrece renovación gratuita de gafas cada dos años a un precio limitado para mayores de 16 años. Por su parte, en Reino Unido, hay bonos especiales para menores, estudiantes y personas con bajos ingresos. Y en Alemania, gafas y lentillas son gratuitas para menores de 18 años y adultos con problemas visuales graves. España podría seguir un enfoque similar, beneficiando principalmente a los menores.