A veces, la rutina nos devora y necesitamos escapar de nuestra ciudad con el fin de desconectar durante un par de días. Por suerte, nuestra geografía presume de cientos de pueblos con encanto que merecen una visita. En el caso de hoy, hablamos sobre un municipio de la provincia de Guadalajara que está a poco más de una hora y media en coche de Madrid (y a dos horas de Zaragoza).
De acuerdo con el INE, Sigüenza consta de una población de 4.708 personas. Este pueblo medieval es genial para visitar en un único día, aunque los que quieran profundizar en sus alrededores, pueden descubrir sus secretos en tres días. Su pasado celtibérico, romano, visigodo y musulmán logran que este municipio sea un baile de culturas de lo más peculiar.
Aunque la opción más recomendable es perderse por sus calles e ir sorprendiéndonos con sus numerosos monumentos, los expertos de Turismo de Castilla-La Mancha recomiendan cinco enclaves que no debemos obviar para aprovechar, al máximo, nuestra estancia en uno de los pueblos más bonitos de Guadalajara.
Casa del Doncel
La Casa del Doncel o palacio de los Marqueses de Bédmar es un edificio de estilo gótico civil situado en barrio medieval de Sigüenza. El aspecto exterior de la construcción es similar a una casa-torre y consta de tres plantas que denotan su carácter de vivienda. El interior se puede visitar y en él encontraremos salones decorados con cenefas mudéjares.
Castillo de Sigüenza
Conocido como Parador Nacional de Turismo, esta gran fortaleza, erigida en el s. XII, fue usada de manera continua como residencia de los obispos hasta mediados del siglo XIX. Este castillo abraza al pueblo desde las alturas y se puede visitar sin hospedarse en el Parador. Eso sí, entonces solo se pueden observar el exterior y las zonas comunes del interior.
Catedral de Sigüenza
Este ejemplar del cisterciense o primer gótico es uno de los monumentos más característicos de Sigüenza. "El Doncel de Sigüenza" es su nombre popular en toda España. Esta Catedral de planta con forma de cruz latina y tres naves esconde en su interior las Capillas de los Arces, de San Pedro o de la Anunciación. El precio de la entrada a la Catedral y al Museo Diocesano es de seis euros por persona, aunque hay descuentos para ciertos colectivos.
La Plaza Mayor
La Plaza Mayor de Sigüenza se ubica frente a la Catedral. De estructura rectangular, a uno de sus lados observamos una galería porticada que se construyó para guarecerse los días de lluvia. La casa del Mirador y la casa de la Contaduría también se sitúan en esta gran plaza con suelo hormigonado con empedrado.