Los puntos negros son una auténtica pesadilla para todo aquel que los sufre. Al igual que ocurre con los granos, sabemos perfectamente que no tenemos que explotárnoslos, pero nuestro primer instinto al verlos es precisamente esto. Una reacción normal, teniendo en cuenta lo exasperante que es mirarnos al espejo y verlos siempre en nuestra nariz y demás partes del rostro.
En la sabiduría popular hay remedios caseros para los puntos negros, que van desde mascarillas con clara de huevo hasta exfoliantes con azúcar, pero también hay hay muchísimos productos para luchar con los puntos negros en el mercado: parches, mascarillas, cremas, sérums... Y desde hace un tiempo también vemos mucho los llamados "succionadores de puntos negros".
Un producto que promete ayudar a alisar nuestra piel, limpiándola y borrando cualquier imperfección de ella. Los hay desde en mercados multimarca como Amazon hasta en tiendas como Primark. Hoy, de la mano de la dermatóloga Leire Barrutia, nos hemos preguntado qué hay de verdad y qué no detrás de estos dispositivos.

¿Son buenos los succionadores de puntos negros?
La Dra. es clara desde un primer momento: "succionar los puntos negros no tiene sentido", afirma cuando comienza su análisis de un succionador de puntos negros. Algo que también nos confirmó el doctor Juan Jiménez Cauhé, dermatólogo de la Clínica FEMM, cuando nos explicó que por nada del mundo debemos explorarnos ningún grano -puntos negros incluidos- porque es totalmente contraproducente: acaban tardando más en curar y pueden quedar marcas en la piel.
Leire Barrutia ahonda más en el por qué de no succionar ni explorar los puntos negros, explicando que no tiene sentido "por una parte porque los puntos negros son un signo claro de que nuestra piel está produciendo demasiado sebo" afirma. "Ese sebo, en el tracto de salida del folículo piloso, que es el poro, se oxida y por eso se ve negro" continúa.
"Succionar los poros no tiene sentido tampoco porque podemos dejar marcas en la piel e inflamar la piel de forma que se generen cicatrices" incide Leire, "por tanto esto nunca debemos acerlo" sentencia.

Cómo acabar con los puntos negros según una dermatóloga
Así bien, si succionar o explotar los puntos negros no sirve para nada, ¿cómo podemos poner freno a los puntos negros? ¿qué soluciones tenemos? "Tenemos que corregir esa hiperfunción sebácea, hacer que nuestra piel esté más sana y produzca menos puntos negros y eliminar los que ya teníamos" comienza explicando Leire Barrutia. ¿Cómo?
"Esto lo vamos a conseguir incorporando activos como el ácido salicílico o el retinol en nuestra rutina cosmética, además de otros activos cosméticos como los exfoliantes físicos o los scrubs" afirma. "A veces tendremos que añadir tratamientos médicos, como peelings o tratamiento oral", puntualiza, refiriéndose a los casos más severos de acné y problemas en la piel.
