Tenerife Fashion Beach Costa Adeje: el evento que celebra la moda y la belleza natural de esta isla

Desde Marie Claire hemos vivido de primera mano esta iniciativa que ha tenido lugar en este comienzo de noviembre en Costa Adeje, al sur de la isla de Tenerife. En esta VI Edición de la Tenerife Fashion Beach, turismo y moda se han unido para poner en valor el clima, las playas, otros parajes naturales de esta zona y, sobre todo, la creatividad de la industria textil tinerfeña. 
Carrusel final de la VI Edición de la Tenerife Fashion Beach Costa Adeje
Carrusel final de la VI Edición de la Tenerife Fashion Beach Costa Adeje. - Cortesía de Martín Esquivel.

Si hay algo de lo que puede presumir Tenerife es de su clima envidiable todo el año, de sus muchos enclaves naturales impresionantes y de una gastronomía rica y variada. Pero, además de ello, esta isla canaria también lleva por bandera su sector textil, a esas mentes creativas que pretenden elevar la moda tinerfeña más allá de sus fronteras. Por eso se celebran eventos como la VI Edición de la Tenerife Fashion Beach Costa Adeje, que ha tenido lugar el 1, 3 y 4 de noviembre de 2023 en este municipio del sur de la isla canaria y que hemos podido vivir de primera mano. Durante estos días se ha puesto en valor no solo a los diseñadores de moda tinerfeños, también todo ese atractivo turístico que anticipábamos al comenzar el texto, con el que solo cuentan Tenerife y el resto de las Islas Canarias durante todo el año. Porque sí, sobre todo su clima con temperaturas estables y veraniegas más de 300 días al año hace que sean el principal destino turístico nacional, y sobre todo internacional, entre los meses de octubre y mayo. 

Pasarela de la Tenerife Fashion Beach Costa Adeje. - Cortesía de Martín Esquivel.

Así que en esta sexta edición de la Tenerife Fashion Beach Costa Adeje, respaldada por el Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Adeje, y con el patrocinio del Promotur Gobierno de Canarias, se fusionó la moda y la belleza natural de Tenerife. ¿Cómo? Siendo la única pasarela de moda realizada desde su creación y hasta día de hoy al aire libre. Porque si tienes un telón de fondo como el océano Atlántico hay que sacarle provecho. Por eso, cuando cayó el sol este 4 de noviembre, tuvo lugar un desfile donde 11 diseñadores de la isla y una firma reconocida internacionalmente como Lola Casademunt mostraron a un público apasionado del sector y a profesionales del mismo sus propuestas de moda de baño, como no podía ser de otra manera, debido al modo de vida estival de Tenerife durante todo el año. Pero tan importante como estos diseñadores y sus colecciones para la temporada de primavera/verano 2024 era en enclave donde se situaba este evento. A pie de una playa de ensueño, concretamente la Playa del Duque Norte, se ubicaba una pasarela en forma cuadrada que parecía de postal con un anaranjado atardecer de fondo, pues el evento tuvo lugar sobre las seis y media de la tarde, momento en el que el sol se despedía hasta el día siguiente. 

Mientras que este auditorio se llenaba, las pantallas que arropaban a la pasarela mostraban los encantos de Tenerife y todo su atractivo turístico, pero en especial de la zona de Adeje: el avistamiento de cetáceos que se puede realizar en catamarán en una zona marítima del suroeste protegida del Atlántico, donde se pueden ver ballenas o delfines; espacios naturales protegidos como el Monumento Natural de la Caldera del Rey, el Barranco de Erques o la Reserva natural especial del Barranco del Infierno, impresionante accidente geográfico que se encuentra en el corazón de Adeje; su amplia oferta hotelera con propuestas 5 estrellas como el Hotel Bahía del Duque o el Hotel GF Victoria, situados en este municipio; su gastronomía de altura con platos típicos como las papas arrugás, los quesos de Adeje o pescados como el jurel o la vieja, y toques dulces con pasteles con Plátano de Canarias; y un sinfín de propuestas de ocio como parques acuáticos para diversión de los niños y adultos o actividades deportivas como el parapente, el buceo o el surf. 

El océano Atlántico como telón de fondo mientras se promociona el turismo de Costa Adeje. - Cortesía de Martín Esquivel.

Tras esta puesta en escena donde se vieron los encantos naturales, gastronómicos y de ocio de esta zona de Tenerife, dio comienzo el show de mano de dos anfitriones de lujo: Nieves Álvarez, una de las modelos más reconocidas de nuestro país y comunicadora de moda, y Roberto Herrera, presentador de televisión canario. Ellos fueron los encargados de presentar esta pasarela, y mientras sucedían los desfiles iban comentando las tendencias que se iban viendo sobre la misma. Ambos dieron paso a las propuestas de baño frente a un público expectante entre el que se encontraba Inés Sastre, otra top model internacional que se convirtió en invitada de excepción y que participó el día de antes en un foro de moda donde habló de su experiencia y trayectoria profesional en el sector. Tanto ella como el resto de los asistentes fueron expectadores de una pasarela con colecciones para mujeres y hombres donde la moda de baño y los accesorios fueron protagonistas, pero que también destacó por la diversidad de modelos que desfilaron sobre ella.

Nieves Álvarez y Roberto Herrera presentando el desfile. - Cortesía de Martín Esquivel.

Así fueron las colecciones de moda de baño que se presentaron en la VI Edición de la Tenerife Fashion Beach Costa Adeje

La encargada de abrir el desfile fue la marca de Santa Cruz de Tenerife Bea De La Rosa, que comenzó por todo lo alto con un espectáculo que fusionaba danza y moda cuando todavía se estaba poniendo el sol. A ritmo de Rosalía, los modelos marcaban el compás en este show mientras lucían unas propuestas que mezclaban tendencias sport con volantes y otros detalles que aportaban movimiento a los looks. A ella le siguió Ananas Wear, una firma especializada en moda juvenil que propuso una colección supercomercial donde el color verde caqui, asociado a la isla, tuvo todo el protagonismo. Estos diseños se complementaron con los de la firma de complementos Handcrafted, cuyos sombreros XL de rafia dieron un toque sofisticado a los trajes de baño. Seco Seco puso la nota de color con una colección muy pin-up donde los tonos azules y rojos fueron las estrellas en unas modelos que lanzaban besos al público. Sus looks se complementaron con la joyería dorada de GalloBuey. 

Nieves Álvarez e Inés Sastre en VI Edición de la Tenerife Fashion Beach Costa Adeje. - Cortesía de Martín Esquivel.

Aurelia Gil, la firma de Tenerife más reconocida a nivel nacional que incluso ha desfilado en la Mercedes-Benz Fashion Week de Madrid, fue la cuarta marca en presentar su propuesta de baño para la próxima temporada en esta VI Edición de la Tenerife Fashion Beach Costa Adeje. Lo hizo cuando ya había caído la noche, pero con la elegancia y sofisticación que la caracteriza, plasmada en trajes de baño en tendencia que se sublimaron con los accesorios glamurosos de By Loleiro, como bolsos metalizados o collares extra largos. Macaronesia propuso ropa de baño con acento canario, con estampados tropicales llamativos en colores vivos, como el fucsia o el amarillo. Por su parte, Waiola jugó entre una colección súper dulce en tonos pastel, y una propuesta más sexy y arriesgada con piezas efecto piel en negro. A esta le acompañaron las marcas de complementos Pendientera, Azusal y Calmas by Paz Mas. El punto futurista lo puso Nossclo, con trajes de baño con toques neón y unas gafas de sol de pantalla que le daban un toque deportivo, mientras que calzaban botas con inspiración militar de Pisando Colores. 

Desfile de Bea De La Rosa. - Cortesía de Martín Esquivel.

Otro estilo de botas, en este caso las cowboy, fueron las que lucieron las modelos en la propuesta de Viperinas, inspirada en la estética del Lejano Oeste. Las prendas vaqueras acompañaron a bikinis con un toque glitter, como un top en forma de estrella que se convirtió en una de las prendas más aclamadas de esta colección. En el caso de Faro Wear, las redes de pescar se convirtieron en las estrellas de bolsos y prendas, coloreados en tonos aguamar que recordaban a las aguas de las Islas Canarias. Malamata y My Sweet Alpargatas fueron en este caso las firmas encargadas de complementar estos estilismos de baño. Y para cerrar esta lista de diseñadores tinerfeños que dieron vida, energía y creatividad a esta VI Edición de la Tenerife Fashion Beach Costa Adeje, encontramos a Arena Negra, empresa de baño y complementos de baño fundada hace 10 años en Santa Cruz de Tenerife y creada por Gisela Tejera. 

Desfile de Arena Negra. - Cortesía de Martín Esquivel.

Esta presentó una colección con acento africano, gracias a la cual se llevó el Premio a la Mejor Colección en el que se reconocía la innovación y competitividad en la industria de la moda, y que estaba dotado con 1.000 euros.

Desfile de Aurelia Gil. - Cortesía de Martín Esquivel.

Pero la cosa no quedó ahí. Para cerrar esta pasarela que pone en valor la moda y el turismo de Tenerife, Lola Casademunt fue la firma invitada para poner el broche de oro a una tarde-noche mágica en la Playa del Duque Norte. Esta firma histórica con proyección internacional propuso de mano de Maite Casademunt, presidenta y directora creativa, una colección para la primavera/verano de 2024 que se inspira en las antiguas civilizaciones egipcias y rinde homenaje a su cultura, colores y diseños de elegancia atemporal. Tras exhibir una propuesta llena de animal print, logomanía, acabados metalizados y siluetas vaporosas, se festejó sobre el escenario los 40 años de esta firma. Con un pastel customizado con los colores de le colección, las modelos, Nieves Álvarez y Roberto Herrera sorprendieron a Maite Casademunt a ritmo de Nochentera y con confeti y fuegos artificiales, y entonces la pasarela se convirtió en una pista de baile donde se celebró, un año más, la creatividad de la industria textil tinerfeña y la belleza natural de Tenerife: de su moda, de sus playas y otros enclaves naturales, de su gastronomía, su oferta hotelera y de ocio y, ante de todo, de su gente y su forma de vivir.  

Maite Casademunt recibe una sorpresa por los 40 años de la firma Lola Casademunt. - Cortesía de Martín Esquivel.

Recomendamos en