Cuando una tiene encrespamiento la razón es clara: el pelo está deshidratado y busca el agua en el ambiente. Pero que esta sea la causa principal no significa que no haya otras que acentúen esta condición. Y es que hay muchos pequeños gestos diarios que sin nosotras casi saberlo nos provocan encrespamiento en el pelo. Al fin y al cabo como explica Mª José Llata, presidenta de Intercoiffure España y directora de Peluquería Llata Carrera (Cantabria), "el encrespamiento se produce cuando las escamas del cabello se abren y absorben la humedad del ambiente".
Qué es el encrespamiento y cómo combatirlo

"La fibra capilar se hincha y se deforma, adoptando una forma de onda o rizo. Estas escamas se abren cuando están dañadas o expuestas a factores externos como la humedad, el calor o tratamientos agresivos para el cabello, por ejemplo. Cuando al propio cabello le falta agua, la busca en el entorno" completa. Así pues, siempre que nuestro cabello esté deshidratado tenderá a encresparse para compensar esa agua que le falta.
Pequeños gestos que generan encrespamiento
La peluquera explica que algunos de los errores habituales que cometemos en nuestro día a día y que generan frizz son "abusar de secadores y planchas, exponer el cabello al sol sin protección, utilizar productos que contienen alcohol (ya que resecan todavía más la cutícula), secar el cabello frotando con la toalla (en lugar de envolverlo suavemente) o peinar de forma demasiado enérgica". Entre muchos otros. Recordemos que hasta el cepillo de pelo que usamos puede crear encrespamiento.

Si bien lo más importante que debemos hacer para combatir el encrespamiento es utilizar los productos adecuados que nos hidraten la melena, también hay que evitar estos pequeños gestos que nos producen frizz en el día a día. Uno de los más comunes y de los que más inconscientemente hacemos es el ducharnos con agua demasiado caliente.
La temperatura del agua al ducharnos puede generar encrespamiento

Aunque pueda parecernos inofensiva, la temperatura del agua con la que nos duchamos es un factor fundamental en el encrespamiento del cabello. "El agua muy caliente puede empeorar visiblemente el encrespamiento" afirma la directora de la peluquería Llata Carrera (Cantabria).
"El calor excesivo abre demasiado la cutícula del cabello, lo que favorece la pérdida de hidratación y deja la fibra más expuesta al encrespamiento. Cuanto más deshidratado está el pelo, más tendencia tiene a hincharse y a electrizarse con la humedad del ambiente" completa la peluquera.

¿El agua fría en la ducha elimina el encrespamiento?
Si ducharnos con agua muy caliente hace que nuestro pelo tenga más frizz, lo normal es tender a pensar que la solución es utilizar agua fría. Mª José Llata coincide pero puntualiza: "El agua fría ayuda a sellar la cutícula y a conservar la hidratación del cabello, lo que reduce el encrespamiento. No hace falta que sea helada, pero sí templada o con un último enjuague más frío para cerrar bien la fibra capilar".
"Este gesto tan simple puede marcar la diferencia en la suavidad y control del pelo, sobre todo en cabellos rizados o con tendencia a la sequedad" completa. Recordando así como los cabellos rizados tienden más al encrespamiento y hay que cuidarlos con productos específicos para ellos (por ejemplo este es el corte de pelo rizado que las peluqueras recomiendan para acabar con el frizz).
La temperatura perfecta para ducharnos y no generar encrespamiento
Así pues, explica la peluquera, "lo ideal es lavar el cabello con agua tibia y terminar con un chorro de agua más fría. Así conseguimos una limpieza eficaz sin agredir la fibra, y al finalizar, ayudamos a cerrar la cutícula. Es un truco muy sencillo que favorece la disciplina del cabello y mejora incluso el brillo".
