HBO Max sube la tarifa a todos los abonados: te contamos cuánto vas a pagar a partir de ahora

HBO Max aumenta sus precios y así es cómo afecta en cada caso. 
Friends

No falla, la mayoría de nosotras estamos suscritas a (casi) todas las plataformas de contenido que están presentes en nuestro país. La televisión no seduce del todo a las nuevas generaciones ("el 64% de los jóvenes españoles prefiere el 'streaming' a la televisión lineal", destacan en Marketing News) y el contenido rápido, fácil y de alto nivel (en algunos casos) que proponen plataformas como Netflix, Disney+ o HBO MAX parece no tener rival. 

Lejos quedan las semanas sin nuestra serie favorita o los encuentros en familia para ver la ficción más popular del momento, actualmente se consume contenido de forma bastante "compulsiva". En fin, la noticia que nos ocupa tiene nombre propio, HBO Max. 

Gilmore Girls - The WB, The CW

Según leemos en La Vanguardia, "la plataforma de contenidos acaba de anunciar una subida de precio que afectará a todos los abonados: la suscripción mensual, que hasta ahora tenía un coste de 8,99 euros, subirá de precio hasta los 9.99 euros. Se trata, por lo tanto, de un incremento de 1 euro que representa un 11% sobre la tarifa extinta". Quizás pienses que un 1 euro no es una gran cantidad, pero sí tiene un impacto alto cuando hablamos de miles de abonados. En nuestro país, el incremento es de 1 euro, mientras que en Bulgaria y Portugal es de 2 euros.

Existen una serie de clientes que pueden respirar algo más tranquilos, ya que su tarifa solo variará en 50 céntimos. Aquellos suscriptores que se beneficiaron de la promoción 50% de descuento de por vida cuando HBO pasó a ser HBO Max en nuestro país, verán que su cuota subirá de los 4,49 euros a los 4,99 euros. El cambio de tarifa ya está activo en todos los casos y se cobrará la nueva cantidad en la primera facturación posterior a la fecha de aprobación de la medida.

En el medio anteriormente citado se hacen eco de las palabras que HBO Max ha enviado a sus abonados a través de un comunicado:"Subimos el precio mensual a la luz de los incrementos en los costes de adquisición, creación de contenido y desarrollo de productos, para permitirnos continuar invirtiendo en contenido de calidad y la experiencia del producto que nos esforzamos por brindar a nuestros clientes". 

Para finalizar este artículo, no queríamos perder la oportunidad de recordar que HBO Max ocupa el tercer puesto dentro de las plataformas de streaming más populares en nuestro país. De acuerdo con 20 minutos, un 12,5% de clientes en España tiene cuenta en HBO Max, lejos del 34% de Amazon Prime Video y el 33% de Netflix. 

Recomendamos en