Sergio Fosela (sexólogo): “Muchas veces confundimos deseo con excitación”

¿En qué fallamos más las parejas en la cama? Hablamos con el sexólogo Sergio Fosela sobre esta y otras preguntas relacionadas con el placer femenino 
Sexólogo

Conversamos con la directora de la editorial Arcopress, Pilar Pimentel, y el escritor y sexólogo Sergio Fosela sobre su aventura juntos: el libro Sex Code Femenino, una guía completa sobre las necesidades eróticas de la mujer

Las páginas de Sex Code Femenino son una guía sin censura sobre la interesante y desconocida erótica femenina. En el libro, se encuentran las inquietudes sexuales relatadas por los cientos de mujeres que acuden a la consulta del sexólogo creyendo estar rotas.

La directora de la editorial Arcopress, Pilar Pimentel, y el escritor y sexólogo Sergio Fosela

Pilar, ¿qué géneros atraen más al público femenino?

Eso es un temazo: si hay una literatura femenina o géneros exclusivamente femeninos. Aunque es cierto que el público mayoritario de novela romántica son mujeres, lo que más leen ellas es novela policiaca. Sin embargo, de eso no se habla. A las mujeres les gustan temas muy diversos.

¿Cómo surge Sex Code Femenino?  

Pilar: Nos atrajo la forma que tenía Sergio de divulgar en sus redes sociales. Nos estamos alejando del contenido frío y aséptico que tenía un libro, hacia una divulgación más ligada a la anécdota y al testimonio. Eso Sergio lo hace muy bien. El libro está basado en sus pacientes, que son el hilo conductor de cada capítulo.

¿Ya no es tabú hablar de la sexualidad femenina? 

Sergio: Aunque se ha roto el tabú gracias a libros como Cincuenta sombras de Grey y productos como el estimulador de clítoris, sigue habiendo vergüenza a ser juzgada. 

¿Cómo definiríais tu libro

Sergio: Como la muestra de la mujer deseante. Como una persona no solo deseada o que tiene que generar deseo, sino que también puede y quiere desear. 

¿Las mujeres sabemos qué queremos en la cama?  

Sí, pero algunas no saben cómo llegar a ello, cómo conseguirlo, por culpa de los tabúes y los mitos que existen en torno a la sexualidad. Tenemos el tópico del amor romántico y no nos sentamos a hablar con nuestra pareja de sexo. Cuando aprendemos a comunicarnos con ella de una forma asertiva, sin dañarla, se rompe esa barrera. 

¿Cuáles son las dudas más frecuentes que recibes de ellas? Tienen que ver con cómo expresar lo que desean. Son mujeres que creen que están perdiendo el deseo, pero lo que les pasa en realidad es que no están obteniendo lo que quieren. Cuando afronto la relación desde el punto de vista de lo que quiere mi pareja, en lugar de hacerlo también desde el mío propio, el deseo decrece. 

Alcanzar el orgasmo femenino ¿puede diferir mucho entre unas mujeres y otras?

 La forma no, pero sí los gustos y las zonas de estimulación. Siempre tiene que haber primero una estimulación, y muchas veces confundimos deseo con excitación. Puedes desear una determinada práctica sexual, pero si no hay una estimulación previa, podemos fallar a la hora de alcanzar el orgasmo. 

¿En qué fallamos más las parejas en la cama?

 En el tipo de demandas, en no trabajar el deseo en conjunto y dar por hecho las cosas. Al hombre puede bastarle el acto sexual; la mujer suele seguir demandando esa seducción, ese sentirse deseada y no un simple objeto.

Recomendamos en