El pompoarismo es una técnica sexual que consiste en la contracción y relajación de los músculos del suelo pélvico (músculos, ligamentos y tejidos que se encuentran en la parte inferior de la pelvis).
El beneficio más conocido de esta práctica es el aumento del placer en las relaciones sexuales, pero no es el único. El experto en sexualidad tántrica Raje Vidya, nos habla de los resultados positivos que se consiguen con el pompoarismo:
- Fortalece la musculatura íntima
- Intensifica la sensibilidad de la región
- Aumenta la conciencia vaginal
- Mejora la irrigación sanguínea en la región pélvica y, por lo tanto, eleva la lubricación
- Ayuda a prevenir la incontinencia urinaria
- Disminuye el período de la menstruación, reduciendo los cólicos y los síntomas de la P.M.T.
- Reduce los síntomas de la menopausia, como la sequedad vaginal y la disminución de la libido
- Mejora el funcionamiento del intestino

La fisioterapeuta Leticia Bhakti añade que la técnica ayuda a las embarazadas en el trabajo de parto y en la recuperación tras el parto. Ya que fortalece los músculos del suelo pélvico, los cuales, pueden verse debilitados durante el embarazo y el parto.
La terapeuta tántrica Agatha Faria, señala que la gimnasia íntima puede ser una fuente de autoconocimiento y autoconfianza: "El pompoarismo aumenta la conciencia y la comunicación del cuerpo de la mujer con su propio cuerpo".
La práctica está indicada para todas las mujeres que pretenden fortalecer la región íntima. “Sin embargo, si la persona tiene una infección urinaria, la recomendación es hacer los ejercicios después del tratamiento, cuando no haya más dolor o malestar”, recomienda Ágatha Faria.
Cómo practicar el pompoarismo
"El pompoarismo es un entrenamiento diario que se puede practicar en casa, en el trabajo, en una caminata o en el período de relajación"- Leticia Bhakti, fisioterapeuta.
Inicialmente, Leticia Bhakti indica hacer los ejercicios sin accesorios, como las bolitas ben-wa. Cuando los músculos de la vagina estén bien fortalecidos, la persona puede recurrir al equipo para intensificar la práctica.
5 ejercicios de pompoarismo
A continuación, Ágatha Faria enseña 5 ejercicios de pompoarismo para mujeres principiantes. Según la experta, los beneficios se empiezan a ver después de 3 o 4 meses desde del inicio de la práctica.
1. El primer ejercicio es el más sencillo de todos. En cualquier lugar y en cualquier momento, contraiga la pelvis, como si quisiera sostener la orina, y luego relájese, como si estuviera soltando la orina. Haz diez repeticiones.
2. Contraiga la pelvis y mantenga la musculatura rígida durante 10 segundos. Relájate durante 10 segundos. Haz una serie de tres repeticiones.
3. Contraiga la pelvis y mantenga la musculatura tensada durante el tiempo que pueda. Relájate por el mismo tiempo que la contracción. Haz tres repeticiones.
4. Acostado de espaldas, contraiga la pelvis ligeramente durante 5 segundos. Sin intervalo, aumente la intensidad de la contracción a la media durante otros 5 segundos. Luego contrae con fuerza durante otros 5 segundos. Finalmente, relájese durante 5 segundos. En total, cada secuencia dura 20 segundos. Haz tres repeticiones.
5. Acostado de espaldas, con las rodillas flexionadas y los pies paralelos a las caderas, abre y cierra las piernas como las alas de una mariposa. Sincronizar el ejercicio con la respiración. Inhale, cierre las piernas y contraiga la región pélvica. Al abrir las piernas, exhale y relaje la región. Haz tres series de 10 repeticiones cada una.
Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Globo. Traducción y adaptación: Lucía Cárceles