¿Alguna vez has escuchado eso de que "cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar"? Pues por increíble que parezca hoy ha sido Inditex el encargado de recordarnos una vez más cómo el refranero español es una fuente de sabiduría inagotable. Desde que el pasado mes de mayo se conociese la noticia de que Zara iba a empezar a cobrar por las devoluciones a domicilio en Reino Unido nosotras sabíamos que algo no iba bien.
Empezamos a esperarnos lo peor, intuyendo que la medida no iba a ser exclusiva de nuestro país vecino. Y el tiempo, por desgracia, nos ha dado la razón. Es oficial: a partir del 1 de febrero de 2023 todas las devoluciones a domicilio de Zara tendrán un coste de 1,95 euros. La noticia, "escondida" en la propia web del gigante de Inditex, ha revolucionado hoy las redes, creando opiniones de todo tipo.
Zara va a empezar a cobrar por sus devoluciones a domicilio 1,95 euros

Una medida sin carácter retroactivo que, como especifican en su página web, comenzará a aplicarse en los "pedidos realizados a partir del 01.01.2023". Pero, ¿qué significa esto? ¿Y las devoluciones en tienda? ¿Y en un punto de recogida?
¿Por qué devoluciones habrá que pagar?
La única forma de devolución por la que habrá que pagar es la de recogida a domicilio, es decir, cuando es el repartidor el que viene a nuestra casa a por las prendas. El resto, en tienda y punto de recogida, de momento siguen siendo gratuitas.
Para quienes vivamos en grandes ciudades esto no es ningún problema, puesto que seguramente tendremos decenas de tiendas Zara cercanas a nuestro domicilio, pero ¿qué pasa con quienes vivan en pueblos y aldeas más alejados? Ahí está la mayor queja de los usuarios.
Las reacciones en redes no se han hecho esperar
"Es muy injusto que lo hagan así, teniendo en cuenta que hay ciudades donde ya no hay tienda física" escribía una usuaria en Instagram. "Hay ciudades sin tienda física y teniendo en cuenta que el tallaje es diferente hasta en los pantalones de un mismo estilo, me parece un poco incongruente" escribía otra.
Aunque como en todo, encontramos opiniones de todo tipo y hay quien lo ve como algo positivo para evitar el consumismo excesivo. "Me parece genial. A ver si la gente se piensa un poquito las cosas antes de pedir 20 cosas y devolver 19" escribía una usuaria. "A mí no me parece mal. La gente abusa un poco" escribía otra.

¿Y el resto de tiendas de Inditex?
Aunque la medida ha causado especial conmoción por aplicarse en Zara, lo cierto es que hay algunas marcas de la cadena de ropa que también tienen medidas similares. Es el caso de Lefties, que cobra 1,95 euros por las devoluciones en puntos de recogida y domicilio o Stradivarius, que también tiene el mismo coste.
Bershka y Pull & Bear siguen manteniendo todas sus formas de devoluciones de manera gratuita, mientras que Massimo Dutti también cuenta con ese 1,95 euros de recargo por devoluciones a domicilio. Eso sí, todas tienen algo en común: las devoluciones en tienda son gratuitas. Habrá que esperar si en los próximos meses cambian estas condiciones.