Si eres una adepta de las redes sociales o has hecho una rápida búsqueda en Google sobre el ácido hialurónico, esto nos lleva a multitud de vídeos de TikTok donde las usuarias emplean productos con este ingrediente o a gran cantidad de páginas llenas de opciones de hidratantes faciales, sérums y mascarillas de un aluvión de marcas, todas las cuales presumen de esta sustancia como componente clave en sus productos. Es uno de los ingredientes más conocidos, tanto en cosmética como en infiltraciones y desde hace un año se ha convertido en uno de los principios activos más deseados para el cuidado de la piel. Y, parece, que en este 2022 acabará siendo el ingrediente más en tendencia en lo que queda de año. Pero, ¿por qué? Las doctoras Mar Mira y Sofía Ruiz del Cueto, de la clínica Mira + Cueto, nos resuelven esta duda.El ácido hialurónico es un polisacárido -básicamente almidón- que ya está presente en los tejidos de nuestra piel y que actúa como "almacén" de moléculas de agua. Es el responsable de mantener el tono, la textura y la hidratación de la piel. "El ácido hialurónico se considera el agente de riego del colágeno, que, a su vez, mantiene la piel elástica, hidratada y tonificada", señalan las Dras. Pues bien, he aquí la respuesta: "Cuando la piel es incapaz de reponer sus niveles de agua, se necesita ayuda externa en forma de cremas hidratantes, sérums, mascarillas o infiltraciones. Hasta los 25 años, la piel se repone con el ácido hialurónico presente en el cuerpo. Pero después de los 25 años, los tejidos de la piel y el ciclo de reposición se vuelven más lentos. Es en ese momento cuando hay que empezar a aplicar un sérum o una crema hidratante con ácido hialurónico en tu rutina de cuidado facial para restablecer la barrera hidrolipídica cutánea", explica la Dra. Mar Mira.
Ácido Hialurónico: clave para tratar las pieles sensibles

Como puedes leer, las Dras. corroboran que "en España, el 50% de la población tienen la piel sensible, que tiende a ser más seca y deshidratada y el ácido hialurónico es un ingrediente clave para poder mejorar este tipo de pieles". Y si le preguntamos por ese crecimiento del conocimiento de este ingrediente, lo tienen muy claro: "la popularidad del ácido hialurónico puede atribuirse a las redes sociales y, por ende, al mayor acceso de la gente a la información sobre la molécula y sus beneficios". Como ya adelantábamos, redes sociales como TikTok han sido cruciales a la hora de concienciar sobre el ácido hialurónico, pero también gracias a que las marcas han empezado a exhibir su porcentaje en la composición de los productos con letras grandes y en negrita en sus envases.Para finalizar, también hay que comentar que además de utilizarse como agente tópico, el ácido hialurónico también se inyecta en las capas de la piel. "Con las infiltraciones de ácido hialurónico logramos que el rostro esté hidratado, tonificado, luminoso, fresco y jugoso. De hecho, gracias a estos resultados, este principio activo ha sido nombrado como una de las principales tendencias de belleza de 2022", afirma la Dra. Sofía Ruiz del Cueto. No lo decimos, nosotras, han quedado claras las razones por las que se recomienda aplicar Ácido Hialurónico a partir de los 25 años de mano de estas doctoras de la clínica Mira + Cueto. Ahora, toca ponernos manos a la obra, y con estos productos que contienen Ácido Hialurónico será muy sencillo:

Hyalu B5 Ácido Hialurónico Sérum de La Roche Posay es un sérum dermatológico antiarrugas que hidrata, repara y rellena la piel al mismo tiempo que suaviza arrugas y líneas de expresión. Apto para todo tipo de pieles, incluidas las más sensibles -como ya hemos adelantado anteriormente, incorpora una fórmula única a base de ácido hialurónico y Vitamina B5 que repara tu dermis desde el interior. Al combo se suma las propiedades calmantes del agua termal de la Roche Posay para un rostro hidratado, suave y visiblemente más joven y luminoso (30,03 €).

Skin Perfecting 8% AHA Gel Exfoliant de Paula's Choice es un gel ligero con un 8% de ácido glicólico que mejora las manchas, atenúa arruguitas y líneas de expresión y deja la piel más suave y lisa. Ayuda a eliminar los signos de foto-envejecimiento y unifica el tono cutáneo gracias a ingredientes como el Ácido Hialurónico, componente natural de la piel y esencial para mantener y mejorar sus niveles de hidratación (36 €).

La gama Revitalift Filler de L'Oréal Paris, enriquecida con ácido hialurónico, cuenta con productos como el Revitalift Filler Sérum Contorno de Ojos 2,5% Ácido Hialurónico y Cafeína, que rellena las patas de gallo y corrige ojeras con su innovador aplicador triple roll-on efecto frío (21,90 €).

Rigenera, la nueva línea facial antiedad de Collistar, está inspirada en las inyecciones bio-regeneradoras de medicina estética de PRP (plasma rico en plaquetas), a base de Ácido Hialurónico de muy bajo peso molecular y Péptidos Biomiméticos que regeneran la piel en profundidad y reactivan su función celular. El Ácido Hialurónico de muy bajo peso molecular penetra de manera rápida y profunda en la piel y rellena las arrugas desde el interior con efectos más duraderos.

La crema hidratante Strength Trainer Peptide Boost de Olehenriksen está elaborada con potentes ingredientes como aminoácidos, péptidos, ceramidas, colágeno y ácido hialurónico, que ofrecen una hidratación instantánea y rellenan la piel (44,99 €).

Dafna's Personal Skincare presenta un concetrado antimanchas y ‘pro-glow’ que contiene 11 potentes activos, como MelaCare y Raíz de Jengibre, que inhiben la síntesis de melanina; Vitamina C estable, potente atioxidante y antimanchas; Aceite de Rosa Mosqueta y Oliva, que nutren y suavizan la piel; y Ácido Hialurónico para mantener los altos niveles de hidratación (69 €).

La Universal Cream de Usu Cosmetics posee poderosos activos hidratantes, regeneradores, antiedad y calmantes. El poder del Aginon y el Ácido Hialurónico actúan sobre la piel mediante el efecto D-AGING: activando la producción de energía necesaria para recuperar la luminosidad y tersura de una piel joven, nutriéndola e hidratándola en profundidad (29,15 €)