La fruta es un alimento imprescindible, principal fuente –junto a las verduras– de la fibra, las vitaminas, los antioxidantes y los minerales que nuestro cuerpo necesita para desenvolverse. Pero el caso es que aún nos queda mucho que aprender de ellas: ¿Qué es cierto y qué no cuando hablamos de comer fruta?
Puede que hayas escuchado que no es bueno comerla a cierta hora de la tarde o por la noche, ¿verdad?, pues ya te decimos que eso es un mito: no pasa absolutamente nada (a no ser que tengas alguna contraindicación médica, claro). De hecho, incluir una pieza de fruta después de cada comida es un hábito saludable muy recomendable.
Ahora bien, vamos con otra pregunta que seguramente te hayas hecho, especialmente si has tratado de seguir alguna dieta para perder peso: ¿La fruta engorda? En el libro La buena nutrición: La salud empieza en tu lista de la compra de la dietista-nutricionista Victoria Lozada dice lo siguiente: "No hay una fruta mejor que otra, no hay una fruta en concreto que «engorde» más que otra. Todo es cuestión del balance diario".
Si estás pensando hacer dieta o estás en mitad de una, en el libro de Victoria Lozada indica lo siguiente: "La mejor dieta será la que: contenga suficiente verdura y fruta (y que sea densa en nutrientes), no desplace ningún alimento por el consumo de otro, pues no hay un único alimento que sea suficiente por sí solo".
Debemos tener en cuenta que la fruta también contiene azúcar. En el libro La importancia de comer sano y saludable de la especialista en dietética y nutrición, María José Rosselló nos habla de estos azúcares: "El azúcar principal de la fruta es la fructosa, un monosacárido que no requiere de ningún proceso digestivo y que el organismo asimila fácil y rápidamente. La glucosa también está presente en las frutas, así como la sacarosa, un disacárido formado por fructosa y glucosa":
Y no solo eso, además del azúcar, hay frutas (frutos, más bien) que también contienen grasas. ¿Saludables? Pues sí, pero también calórica, como es el caso del aguacate (232 Kcal/100 g.). Así lo explica María José Rosselló en su libro: "Las frutas son alimentos muy bajos en proteínas y en grasas...la excepción está en las frutas oleaginosas por su alto contenido en grasa, como son las aceitunas, los aguacates. o el coco, y también en los frutos secos, como las almendras, las avellanas, las nueces, etc".
Pero en general, la fruta es una buena aliada para ayudarnos a perder peso, ya que su fibra resulta saciante. Y aunque no es bueno obsesionarse con las calorías, tampoco está de más conocer más sobre ellas. Por eso hemos preparado, con la ayuda de una nutricionista, una lista con las que contienen las frutas.
De menos a más, así queda:
Sandía
15 calorías por cada 100 gramos.

Grosella roja
23 calorías por cada 100 gramos.

Pomelo
26 calorías por cada 100 gramos.

Membrillo
26 calorías por cada 100 gramos.

Papaya
27 calorías por cada 100 gramos.

Frambuesa
30 calorías por cada 100 gramos.

Arándanos
30 calorías por cada 100 gramos.

Grosella negra
32 calorías por cada 100 gramos.

Fresa
34 calorías por cada 100 gramos.

Granada
34 calorías por cada 100 gramos.

Mora
35 calorías por cada 100 gramos.

Ciruela
36 calorías por cada 100 gramos.

Melocotón
37 calorías por cada 100 gramos.

Melón
37 calorías por cada 100 gramos.

Pera
38 calorías por cada 100 gramos.

Naranja
38 calorías por cada 100 gramos.

Albaricoque
40 calorías por cada 100 gramos.

Nísperos
43 calorías por cada 100 gramos.

Higo chumbo
45 calorías por cada 100 gramos.

Manzana
45 calorías por cada 100 gramos.

Mandarina
45 calorías por cada 100 gramos.

Piña
46 calorías por cada 100 gramos.

Cereza
58 calorías por cada 100 gramos.

Kiwi
56 calorías por cada 100 gramos.

Mango
61 calorías por cada 100 gramos.

Caqui
65 calorías por cada 100 gramos.

Uva
65 calorías por cada 100 gramos.

Chirimoya
81 calorías por cada 100 gramos.

Plátano
85 calorías por cada 100 gramos.

Aguacate
232 calorías por cada 100 gramos.

Coco
351 calorías por cada 100 gramos.

Nuestra nutricionista
Algunas dietistas-nutricionistas apoyan todo esto con un conjunto de recetas sanas y de fácil elaboración para que tu nuevo proyecto tenga un final feliz. ¡Ánimo y no desesperes, hacer una dieta sana es mucho más fácil de lo que crees! Por Dña. Josefa Cobos Brenes, miembro de Saluspot y dietista de Diesalud.
