No exageramos si decimos que la de Luz Casal es una de las voces más genuinas del panorama musical español. No resulta difícil adivinar que está cantando con tan solo escuchar una breve frase. Pero mucho más complejo ha sido llevar casi cinco décadas (46 años) dedicada en cuerpo y alma a la música. Y con éxito. Ahora, la coruñesa no se conforma con vivir de réditos sino que quiere más. Con esa premisa ha presentado por todo lo alto su nuevo disco, Te dejé marchar, grabado en directo junto a la Real Filharmonía de Galicia y bajo la dirección de Paul Daniel.Luz Casal le canta a la Plaza del Obradoiro y a los asistentes de aquella noche del 21 de julio del 2021, una historia desgarradora de desamor. Como tan desgarradora fue su doble batalla contra el cáncer de mama. Lejos de venirse abajo o flaquear, la gallega implementó toda una lección de vida. La primera vez que se le diagnosticó fue en 2007 y se encontraba de gira por Francia. Sanó, pero en 2010 la maldita palabra volvió a aparecer con fuerza, a modo de celada traicionera, y le obligó a una nueva lucha: "Pasas por un periodo de tu vida difícil. Hay gente que como yo, ese aparente drama, lo convierte en una experiencia vital dura, pero que intenta que no sea dramática", comentó por aquel entonces. Su ejemplo bien puede ser tomado como paradigma para quienes como ella se ven obligados a pelear contra el cáncer: Una vez dije algo así como que me mereció la pena pasar por estos dos episodios de la enfermedad. Puede sonar muy duro, puede sornar frívolo, pero lo que aprendí es tan poderoso, que de alguna manera esas dos experiencias, si no las hubiera vivido, sería como persona, y a lo mejor como intérprete, menos interesante", reflexionaba en TVE.

El bautismo público de su disco ha servido para que Luz Casal charle con los medios de comunicación sobre su nueva música pero también sobre un momento que tarde o temprano llegará: la retirada. Algunos mitos vivientes de la música española como Joan Manuel Serrat y Bunbury han anunciado su adiós recientemente. La artista de A Coruña afronta con naturalidad la pregunta más difícil de su vida: "Siempre piensas que son decisiones muy meditadas, en el momento que sientes que físicamente ya no o que tienes algún problema relacionado con tu capacidad para estar en la música, no tienes nada más que decir 'qué pena' pero estoy segura de que en sus casos no son decisiones tomadas de manera frívola", comienza diciendo. "De cualquier modo, cuando uno deja la escena o se van al otro lado, siempre nos queda la música, así que la pena es relativa", apunta. En su caso propio, no parece que el adiós esté próximo: "¿Luz Casal para rato? No lo sé, no veo el final, pero lo que creo que es una certeza es que no dejaré nunca la música pero el cómo no lo sé. En el momento que sienta alguna debilidad, fragilidad o que no cumpla con mis expectativas, seré lo bastante honesta como para mirarme al espejo y leerme la cartilla", finaliza.
En lo que al nuevo trabajo de estudio se refiere, Te Dejé Marchar es una de las canciones que formaron parte del álbum Luz V lanzado en el año 89 junto a otros grandes temas de la artista gallega como son Loca o No Me Importa Nada, con el que vendió más de 300.000 discos solo en España. La letra, compuesta por David Summers, vocalista y compositor de la banda de rock español Hombres G, narra el sentimiento de tristeza profunda que una persona siente cuando deja partir al amor de su vida y sabe que este no volverá, aunque lo espere a lo largo de los años. Te Dejé Marchar estará incluido en el álbum compuesto de CD y DVD que se ha publicado este 20 de mayo y posteriormente, el 17 de junio, saldrá en formato doble vinilo. Ambos contarán además con una edición firmada por la propia artista, lo que hace de ello todo un artículo de coleccionista para los fans de una de las voces más consolidadas e importantes del panorama musical de nuestro país.
1527268913725202432Luz Casal trabaja ya además en nuevas canciones que grabará este año para su decimosexto disco original. Serán sus primeros temas inéditos después de que en 2018 lanzara Que Corra El Aire. La propia Luz se ha ocupado de la composición y autoría de la mayoría de cortes de este disco, el más personal de su carrera, y que también lanzará con Virgin Music Spain. Se trata del primer disco original de Luz tras el inicio de la pandemia, cuyo estallido pasó haciendo llamadas de consuelo y acompañamiento a quienes lo solicitaban. La artista, que ha vendido más de quince millones de copias de sus discos por todo el mundo y ha recibido diversos premios, como un Grammy Latino Honorífico, el Premio Nacional de las Músicas Actuales y la Medalla de las Artes y las Letras de Francia, prevé entrar en el estudio de grabación este otoño y lanzar este esperado disco en la primavera de 2023.