Demi Moore nos ha dejado a todos debatiendo sobre la importancia de que las mujeres se hagan retoques o no (y en qué medida estos pueden acabar afectando a su fisionomía). La semana pasada, la actriz desfiló por sorpresa para Fendi pero lo que más ha llamado la atención no ha sido su look sino su nueva cara.
Y es que las cosas como son: la tecnología estética ha avanzado tanto (desde sus procedimientos más invasivos hasta los menos) que debemos repasar los últimos protocolos de rejuvenecimiento facial que frenan el paso del tiempo en tu rostro, pero sin afectar tus facciones. Efectos inmediatos y procesos de recuperación exprés asegurados. Hablamos de la aparatología estética Inmode, líderes en el sector.
En 2018, se realizaron en el mundo 15,9 millones de procedimientos no quirúrgicos, de los cuales más de 12,2 millones fueron tratamientos de remodelación facial, según informó la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos. El moldeado facial sigue siendo el tratamiento estético más demandado porque proporciona resultados que se asocian con un aspecto más joven, sin anestesia, ni cicatrices quirúrgicas, ni periodo de recuperación. La piel flácida es una queja cosmética común y los dispositivos previos no invasivos para el estiramiento de la piel obtenían resultados modestos y se asociaban al dolor o tiempo de convalecencia. Sin embargo, las nuevas tecnologías permiten el estiramiento de la piel con resultados más efectivos mediante una serie de tratamientos de radiofrecuencia y sin tiempo de convalecencia.
Con la edad, se produce una pérdida de volumen y un descenso de la grasa en la zona del pómulo, provocando un descolgamiento de la zona media e inferior de la cara con pérdida del óvalo facial. Te descubrimos cómo de la mano de la puntera y avanzada tecnología InMode y los expertos que trabajan habitualmente con la aparatología InMode nos descubrirán las soluciones más efectivas y menos invasivas para el tercio inferior de nuestro para rejuvenecer el rostro de la manera más invasiva y efectiva, resultados, según el tratamiento, desde la primera sesión.
Acabar con la papada y el descolgamiento facial: Evoke, de Inmode
Es el primer y único dispositivo integral hands-free para tratamientos de remodelación facial aprobado por la FDA que proporciona un moldeado tridimensional a nivel subdérmico a través de una tecnología patentada y no invasiva para todo tipo de piel. Su energía de radiofrecuencia bipolar proporciona una temperatura uniforme y volumétrica a través de sus aplicadores que trabajan directamente sobre la zona para conseguir una mayor definición facial:
- Evoke Face, diseñado específicamente para abordar la zona de las mejillas y la papada.
- Evoke Chin, diseñado específicamente para abordar la zona de la barbilla y el área submentoniana.
Es una opción segura y eficaz para tratamientos de estiramiento de la piel no invasivos, permitiendo el alcance y mantenimiento de la temperatura dérmica óptima para estimular la creación del colágeno y el estiramiento de la piel. El tiempo de tratamiento por zona es de 20 – 40 minutos y se recomiendan de 4 a 8 sesiones con un intervalo de una semana, aunque podrían pautarse dos semanales. Los resultados son visibles desde la primera sesión, siendo muy notorios a partir de los 6-8 tratamientos.

Rejuvenecer la mirada y despedirnos de las patas de gallo: Accutite
“Inmode con su tecnología AccuTite combate los signos del envejecimiento en la mirada de forma natural y sin cicatrices en una sola sesión y con un tiempo de recuperación de tan solo 10 días” explica el Dr. Ignacio Genol de The Cliniq en Madrid. Se trata de un sistema de radiofrecuencia bipolar de última generación que busca tensar la piel y el músculo que hay en los párpados. Se realiza bajo anestesia local siendo un procedimiento rápido y seguro que podrá ayudarnos a retraer la piel hasta en un 60%. Su nivel de seguridad es tan alto que no deja marcas, ni enrojecimiento. Se recomienda combinar con 3 sesiones de Morpheus para potenciar los beneficios, explica el especialista. Los resultados son visibles a los 10 días y su mejoría es gradual dentro de los 3 primeros meses. Los cambios que se producen en la mirada son estables en el tiempo, aunque la duración del efecto en el largo plazo dependerá de varios factores (daño solar en la piel, grado de laxitud previa...).
Y si quieres dar un paso más, los expertos que trabajan con la tecnología de Inmode apuestan por un protocolo que combina la radiofrecuencia de Facetite/ Accutite con el microneedling, o tratamiento de inducción de colágeno Morpheus8 para obtener los mejores resultados en la zona.
El Dr. Bistoni recomienda esta combinación para la laxitud de piel, bolsitas, arrugas o arruguitas finas y aspecto de cansancio. Son algunos de los motivos por los que un paciente entre los 25 y los 65 años se somete a un tratamiento de bolsas malares y/o zona periorbital para recuperar la luminosidad, la frescura y un aspecto más joven. “El porcentaje de retracción de la piel se sitúa entre un 35 y un 47%”, afirma el experto. El resultado es inmediato por retracción de la piel, siendo definitiva entre los 3 y 6 meses después de someterse al tratamiento. El tiempo de recuperación es prácticamente inmediato (5 o 10 días la inflamación baja visiblemente), pudiendo hacer vida normal desde el primer momento. Se recomiendan tres sesiones con Morpheus8 espaciadas en un mes y una única sesión con Accutite y Facetite.
Mandíbula definida, combina FaceTite y Morpheus8
El protocolo EmbraceRF de Inmode es el tratamiento que necesitas. Por medio de la radiofrecuencia de FaceTite, calentamos la piel por dentro de manera segura y provocando una retracción de entre un 20% y un 40%. Además, según nos explica el Dr. Eduardo Álvarez, la radiofrecuencia fraccionada de Morpheus8 potencia la acción de tensado de FaceTite eliminando arrugas, mejorando la textura y el brillo de la piel.El tratamiento es sencillo y no es doloroso, ya que se hace bajo anestesia local. El resultado es parecido al de un “lifting quirúrgico” pero sin pasar por el quirófano y con menos tiempo de recuperación, siendo evidentes a partir del primer mes y progresivo hasta los 6 a 12 meses. El efecto puede durar más de 5 años y es inmediato por retracción de la piel, siendo definitiva entre los 3 y 6 meses después de someterse al tratamiento.El protocolo EmbraceRF de Inmode es el tratamiento que necesitas. Por medio de la radiofrecuencia de FaceTite, calentamos la piel por dentro de manera segura y provocando una retracción de entre un 20% y un 40%. Además, según nos explica el Dr. Eduardo Álvarez, la radiofrecuencia fraccionada de Morpheus8 potencia la acción de tensado de FaceTite eliminando arrugas, mejorando la textura y el brillo de la piel.
El tratamiento es sencillo y no es doloroso, ya que se hace bajo anestesia local. El resultado es parecido al de un “lifting quirúrgico” pero sin pasar por el quirófano y con menos tiempo de recuperación, siendo evidentes a partir del primer mes y progresivo hasta los 6 a 12 meses. El efecto puede durar más de 5 años y es inmediato por retracción de la piel, siendo definitiva entre los 3 y 6 meses después de someterse al tratamiento.
Elevación de cejas caídas: lifting sin cirugía Accutite con la radiofrecuencia fraccionada de Morpheus8
A partir de cierta edad, las cejas pierden su morfología y apariencia juvenil, ofreciendo una expresión triste y de cansancio. Para recuperar la luminosidad en la mirada, la Dra. García Pardo va a elevar las cejas a través de un procedimiento que combina tecnología RFAL de Accutite con la radiofrecuencia fraccionada de Morpheus8.
Es importante hacer una valoración en conjunto que incluya cejas, acúmulo de piel y redistribución de la grasa que se produce en la zona periocular. Mediante un calentamiento suave y uniforme se contraen los tejidos, tensando y alisando la piel, sin cicatrices y con un tiempo mínimo de recuperación. Los resultados son visibles de forma inmediata, mejorando incluso de forma progresiva durante los siguientes 3 a 6 meses. Además, son muy duraderos (hasta 5 años), pudiendo alargarse si los pacientes toman unas mínimas precauciones de cuidado de la piel.
El tratamiento se realiza en consulta y consiste en una primera sesión combinada de Accutite y Morpheus8, complementándose con dos o tres sesiones de Morpheus8 (cada 4-6 semanas).
Adiós al surco nasogeniano y al código de barras con Facetite/Accutite
El surco nasogeniano y el código de barras aportan un aspecto severo a la expresión facial. A partir de los 45 años, la piel de la zona del triángulo graso de cara tiende a ser más grasa y, aunque el relleno de ácido hialurónico ha sido siempre el tratamiento por excelencia, existen procedimientos alternativos para tratar esta zona de manera efectiva y con resultados visibles desde la primera sesión.
El Dr. López Pitalúa recomienda dos tecnologías InMode para abordar estas zonas. El surco nasogeniano es una zona ideal para tratar con Facetite/Accutite porque mejora la calidad de la piel de forma duradera y menos agresiva que un lifting y con un tiempo de recuperación de 1 semana. Sin embargo, la piel del código de barras es más gruesa con el paso de los años y necesita un tratamiento mucho más preciso. La radiofrecuencia fraccionada de Morpheus8 es lo más adecuada para esta zona ya que aparte de reducir las arrugas, mejora el aspecto de la piel. El resultado es un nuevo estado de la estructura de la cara a partir de los seis meses, con una piel más firme que se defiende mejor contra el deterioro evolutivo normal.

La Bichectomía es la técnica quirúrgica que logra extraer las bolsas de grasa encapsulada “bolas de bichat” situadas en la mejilla (entre el músculo masetero y buccinador) por debajo de los pómulos. El objetivo de esta cirugía mínimamente invasiva es afinar la cara, resaltar más los pómulos y definir mejor el óvalo facial a través de una pequeña incisión dentro de la boca de aproximadamente 1 cm, no dejando ninguna señal o cicatriz.
En el ranking de cirugía facial, la bichectomía se encuentra entre las 5 intervenciones más demandadas, encabezando la lista el lifting, la rinoplastia, la blefaroplastia y remodelación volumétrica facial. El secreto de su éxito: “está de moda entre modelos y actrices, es una intervención rápida, no precisa ingreso y los resultados son definitivos”. InMode, siempre a la vanguardia en sus tratamientos, aportando soluciones eficaces, mínimamente invasivas y con un tiempo de recuperación reducido, aporta el expertise de la Dra. Pilar de Frutos, la Dra. Brianda Mendoza y el Dr. Juan Luis Muñoz del Olmo, para ofrecer tratamientos combinados que supongan una alternativa exitosa a las intervenciones tradicionales.
La Dra. Pilar de Frutos combina la Bichectomía con FaceTite y Morpheus8 de InMode para mejorar el óvalo facial de una manera más global. “Con la Bichectomía conseguimos estilizar el tercio medio de la cara, mientras que FaceTite y Morpheus8 nos ayudan a definir la línea mandibular y a eliminar la papada mejorando el ángulo cervical”, explica.
“Con este procedimiento conseguimos enmarcar mejor la parte del pómulo y línea mandibular. Además, es una combinación que se utiliza frecuentemente cuando nos encontramos con algo de flacidez porque al mismo tiempo que estilizamos el óvalo facial, mejoremos la firmeza y definimos más los contornos”, afirma la Dra. Pilar de Frutos. Para la Dra. Brianda Mendoza “no todo el mundo es candidato a una Bichectomía”. La experta añade: “Hay que valorar bien las opciones porque en ocasiones puede dar lugar a un envejecimiento prematuro del 1/3 inferior de la cara o de flacidez”. Para ella, es en estos casos donde se puede combinar la cirugía con Morpheus8, ya que produce un aumento del colágeno y retensado de la piel. “FaceTite combinado con Morpheus8 es la solución perfecta para afinar la cara o cuando se tiene un pliegue nasolabial muy grueso”, comenta la Dra. Brianda Mendoza.
Por su parte, para el Dr. Juan Luis Muñoz del Olmo, la Bichectomía es combinable con técnicas como Morpheus 8 y Facetite, “porque podemos lograr de alguna manera una remodelación de los volúmenes faciales; bien eliminando las bolas Bichat y marcando más el área del pómulo y generando una mejor definición del reborde mandibular”.
“La alternativa a una Bichectomía, en algunos casos podría ser equiparada con el uso de ACUTITE (Inmode), una tecnología que actúa a nivel de la grasa malar superficial de la mejilla y nos permite reducir su volumen y tensar la piel de estas”, añade el Dr. Muñoz del Olmo.