Marie Claire

Cuida tu piel con los alimentos más ricos en colágeno

Huevo, carne, cebolla, limón... ¡todo natural!

El colágeno es la proteína más abundante en todo el cuerpo humano, ocupando alrededor de un 25% de la masa total de proteínas que tenemos. Seguramente a estas alturas ya sepas que es el compuesto responsable de que la piel tenga fuerza, firmeza, elasticidad, y, en general, buen aspecto. Pero más allá de su función estética, esta sustancia también se encuentra en los huesos, en los músculos y en los tendones, manteniéndolos lubricados, robustos y en forma. El colágeno rodea los vasos sanguíneos próximos al corazón, podemos encontrarlo en zonas como la córnea, el hígado o los dientes y, en definitiva, desempeña funciones esenciales en el organismo.

A medida que envejecemos, la producción de colágeno natural por parte del cuerpo empieza a disminuir de forma gradual, por eso con el paso de los años la piel se vuelve más flácida, empiezan a aparecer las primeras arrugas y el cartílago de las articulaciones se debilita, algo que hace que aumente el riesgo de sufrir lesiones musculares y óseas.

Algunos factores también contribuyen a que disminuya la producción de colágeno, como una dieta desequilibrada con un alto contenido en azúcares y grasas, el consumo excesivo de alcohol o drogas, la exposición al sol sin la protección adecuada o el tabaquismo. Por contra, hay hábitos saludables que promueven la producción de colágeno, como hacer ejercicio de forma regular, llevar una vida sana, hidratarse correctamente y comer alimentos ricos en esta proteína tan importante.

Una fuente considerable de colágeno es el huevo, por ejemplo; pero hay otros muchos más alimentos que todos conocemos que estimulan la producción de este compuesto, como el pescado azul, la carne, el limón o la cebolla. Si te preocupa perder colágeno con la edad o simplemente quieres contribuir a que tu piel esté mucho más firme y tersa incorpora estos alimentos a tu dieta. ¡Pronto notarás los resultados! También se vende colágeno ya elaborado, pero los profesionales recomiendan que la dosis diaria de este preparado no supere los diez gramos al día. Nosotras, por nuestra parte, seguimos prefiriendo la comida natural. Si eres como nosotras, toma nota.

Te informa, te ayuda

Marie Claire

Recibe la revista en tu casa desde 29 euros al año

Suscríbete
Suscríbete a Marie Claire
tracking