Por más que nos lo hayan repetido toda la vida, ni el desayuno es la comida más importante del día, ni es imprescindible para llevar una alimentación equilibrada. Sobre todo cuando la gran mayoría de veces tomamos un desayuno poco sano, donde los alimentos procesados como la bollería o los zumos azucarados son los protagonistas. Partiendo de la base de que lo principal es escuchar a nuestro cuerpo y comer si tenemos hambre, tomar un buen desayuno equilibrado puede ser interesante de cara a empezar el día con energía.
Pero claro, debe ser equilibrado y saludable y... ¿cómo se consigue eso? Esta es la pregunta que nos hemos hecho hoy y para responderla hemos preguntado sobre ello al nutricionista deportivo Néstor Saavedra, quien ya nos habló en su día del llamado método del "Plato Harvard". Su respuesta ha sido clara: "busco que siempre haya proteína, hidrato, grasa y fruta en el desayuno".

Una máxima que de buenas a primera no parece difícil de seguir pero que se nos puede complicar a la hora de ponerla en práctica. Para situarnos en una base conjunta desde la que partir, normalmente los desayunos que el nutricionista recomienda a sus pacientes llevan mínimo cuatro ingredientes, aunque en ocasiones en alguno de ellos convergen varios grupos y podemos simplificarlo.
El desayuno de tres ingredientes más fácil de hacer
Ante la pregunta de si podía pautarnos un desayuno saludable y fácil de hacer que tomar todos los días sin cansarnos, su respuesta fue bastante extensa y nos dio varias opciones. Pero nuestra favorita, por su sencillez y por todos los beneficios que sabemos tienen los ingredientes que la conforman, fue el de las gachas de avena. Unos de los desayunos favoritos de Tamara Falcó o Kate Middleton, entre otras.

Cómo hacer unas gachas de avena saludables
Y es que aunque en sus planes suele pautar unas gachas de avena "complejas", donde incluye ingredientes como claras de huevo o proteína en polvo, nosotras podemos simplificarla sin perder apenas valores nutricionales. Así bien, la receta original del nutricionista Nestor Saavedra sería así:
- 25 gramos de copos de avena
- 200 gramos de leche desnatada (o vegetal, si no tomas leche de vaca)
- 120 gramos de claras de huevo o 15 gramos de proteína en polvo
De esta forma, solo debemos mezclar bien todos los ingredientes en un bol, meter en el microondas de uno a tres minutos y voilà! Ya tendremos nuestro desayuno saludable y equilibrado listo. A esta mezcla base después podemos añadirle toppings según nos apetezcan a nosotras, desde piezas de fruta como plátanos, arándanos, fresas o frambuesas, hasta chocolate rayado o frutos secos, por ejemplo. Eso sí, intentando que todos estos toppings sean saludables.
