Por qué cenar solo proteína no es la mejor opción si queremos adelgazar según los nutricionistas

Hablamos con los expertos para saber cómo debería ser nuestra cena.
proteinas cenas saludables

Cuando pensamos en adelgazar o perder peso, sobre todo si no tenemos demasiada idea de nutrición, nuestro primer instinto suele ser reducir las comidas: bien sea en cuanto a cantidad en el plato o en cuanto al propio número de comidas. En ambos casos la comida del día más "perjudicada" por esta decisión suele ser la cena, que intentamos que sea lo más ligera posible por temor a que nos engorde.

Partiendo de la base de que esto es falso, porque ninguna comida por sí misma engorda sino que lo que nos puede hacer engordar es un superávit calórico -es decir, ingerir más calorías de las que gastamos-, cuando buscamos cuidar nuestras cenas una de las estrategias que pueden venirnos a la mente es el de solo tomar proteínas en ella

Foto de Louis Hansel en Unsplash

Pero pese a que pueda parecer tentador el cocinarnos cenas solo con proteínas por todos los beneficios que este macronutrientes, la realidad es que no es algo que los expertos recomienden. "Cenar solo proteínas sí puede ayudar a perder peso, pero quizás no es la mejor estrategia que podemos utilizar" comienza explicándonos el nutricionista deportivo Néstor Saavedra, "eliminar otros grupos de la cena y quedarnos solo con la proteína puede ser un método para alcanzar dicho déficit calórico, pero simplemente por el hecho de eliminar comida (calorías) del plato" continúa.

La razón de que no sea recomendable cenar solo proteína

"Es cierto es que la proteína es un nutriente clave a la hora de perder peso, porque es uno de los nutrientes más saciantes, pero también porque nos ayuda a mantener la musculatura y a perder más grasa" concede el nutricionista, "aunque no por ello debemos eliminar de la cena el resto de grupos como las verduras o los hidratos de carbono". 

Foto de Anh Nguyen en Unsplash

En esta línea, no solo debemos incluir proteínas en nuestras cenas sino que el nutricionista nos recomienda seguir el llamado 'método del plato de Harvard' porque "nos ayuda a tener en cuenta los 3 grupos que deben estar presentes en la cena y en qué proporción".

Alimentos proteicos que incluir en nuestras cenas

Si queremos aumentar nuestra ingesta proteica en las cenas o en cualquier otra comida del día, estos son algunos de los alimentos más recomendados a los que recurrir según los expertos:

  • Carnes blancas (pollo, pavo...) o rojas (como la ternera).
  • Pescado blanco (merluza, lenguado, gallo…) o azul (salmón, sardinas, atún fresco…).
  • Marisco (gambas, calamares, pulpo…)
  • Huevos (en tortillas, revueltos…)
  • Legumbres o derivados de legumbres (lentejas, garbanzos, tofu…).
  • Lácteos (leche, quesos, yogures…).
Foto de Ella Olsson en Unsplash

Recomendamos en