El desayuno antiinflamatorio recomendado por una nutricionista que sí puedes llevar al trabajo

Si vas tan rápido por la mañana que no te da tiempo ni ha desayunar, tienes que probar esta receta.

Si esperas como agua de mayo los fines de semana para despertarte tranquilamente y desayunar sin ningún tipo de prisa, estás de enhorabuena, porque aunque no podemos evitarte el estrés del trabajo, sí que vamos a conseguir que tu día a día sea más llevadero con una buena receta. Y es que no se trata simplemente de la receta, sino de que gracias a ella ahorrarás tiempo debido a lo sencillo y rápido que es prepararla y de que además, la puedes llevar al trabajo. La nutricionista Sandra Moñino ha sido quien ha compartido esta gran idea en su perfil de redes sociales, y nosotras queremos contártela por si no has podido verla. Prepara los ingredientes que necesitas y déjalos listos para que te acompañe mañana a tu jornada laboral. ¡Estamos seguras de que con este chute de energía rendirás mucho más!

Desayuno saludable
Desayuno saludable- Pixabay

Como ya sabes, la primera ingesta del día debería ser, al igual que las demás, una opción saludable. Sí, por muy común que sea en nuestro país optar por el dulce para el desayuno, lo mejor es que lo evites y escojas algo salado que contenga proteína para que puedas estar saciada durante más tiempo hasta la siguiente toma. Es por esto que la nutricionista Moñino, recomiendan alimentos como el kéfir que, combinados con fruta y frutos secos, es una mezcla perfecta de nutrientes ideales para afrontar el día. Te dejamos su receta:

Ingredientes:

  • 1 tarro de kéfir natural
  • Fresas cortadas en láminas
  • Crema de almendras 100%
  • Canela (opcional)
  • Coco rallado

Sigue el paso a paso

Esta receta de desayuno antiinflmatorio es facilísima y la podrás hacer tranquilamente 5 minutos antes de salir de casa. Para ello, deja cortadas en láminas varias fresas y guárdalas hasta el día siguiente.

Por la mañana, empieza echando el kéfir en un tarro portátil para después, añadir las fresas que dejaste preparadas la noche anterior. Esto, según la nutricionista, nos aporta vitamina C, ya que esta no está solo en los cítricos. Continúa añadiendo unas cucharadas de coco rallado porque "son grasas saludables y aportan mucha saciedad", afirma Moñino, y termina la receta añadiendo crema de almendras 100% natural para lograr ese aporte de grasas saludables.

La experta en nutrición opta por poner un poco de canela a la receta, pero puedes terminar en el paso anterior si no te gusta demasiado.

Desayuno saludable-
Desayuno saludable- Freepik

Beneficios del Kéfir

Si aún no has probado esta bebida fermentada deberías hacerlo, porque además de estar muy rica de sabor, la combinación de sus bacterias y levaduras hacen de él casi un súperalimento lleno de propiedades: Descúbrelas!

  1. Rico en Probióticos: El kéfir es una excelente fuente de probióticos, que son microorganismos beneficiosos para la salud intestinal. Estos probióticos pueden ayudar a equilibrar la flora intestinal, mejorar la digestión y fortalecer el sistema inmunológico.
  2. Nutrición Aumentada: Además de ser rico en probióticos, el kéfir contiene una variedad de nutrientes esenciales, como proteínas, calcio, vitaminas B y K, y minerales como el magnesio y el fósforo.
  3. Mejora la lactosa: Para aquellos que son intolerantes a la lactosa, el kéfir puede ser una alternativa viable. Durante el proceso de fermentación, gran parte de la lactosa se descompone, lo que lo hace más fácil de digerir.
  4. Propiedades antiinflamatorias: Algunos estudios sugieren que el kéfir puede tener propiedades antiinflamatorias, lo que podría ser beneficioso para quienes sufren de enfermedades inflamatorias.
  5. Salud mental: La salud intestinal está estrechamente relacionada con la salud mental. Los probióticos en el kéfir pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo y reducir la ansiedad.

Si a todo esto además le añades las grasas saludables, las vitaminas y la fibra del coco rallado, obtendrás un desayuno saciante, con propiedades antiinflamatorias y lleno de nutrientes. Pero si a tí lo que te pide el cuerpo cuando te levantas es un café para despertarte y coger energía, no te preocupes, puedes llevártelo al trabajo y tomarlo a media mañana o a media tarde.

Desayuno saludable con kéfir
Desayuno saludable- Pixabay

Recomendamos en