Esta es la comida que estimula más la producción de colágeno en la piel (y Victoria Beckham la come a diario)

Rica en ácidos grasos omega 3 y 6, vitaminas y minerales, se considera universalmente como un buen alimento para la salud y la belleza, si se consume correctamente.
Portada cuadrada Victoria Beckham camiseta Spice Girls Orgullo

Victoria Beckham jura que el secreto de su piel perfecta comienza en la cocina. “A menudo visito a mi dermatólogo en Los Ángeles, Harold Lancer, que es increíble. Lo conozco desde hace años, él salvó mi piel”, y agrega: “Solía tener problemas con mi piel y él me aconsejó que comiera salmón todos los días, en cualquier comida que quisiera, pero sin omitirlo ni un solo día”.

Victoria Beckham - GTRES

Comer salmón todos los días, sin interrupción, tal y como hace Victoria Beckham, parece algo monótono y difícil. Sin embargo, la persistencia vale la pena, ya que el salmón es parte de una categoría de alimentos estrechamente relacionados con el bienestar y la salud física. Sin embargo, específicamente, el salmón es bueno para la piel porque, al ser uno de los alimentos más ricos en omega 3 y omega 6, estimula la producción de colágeno, una proteína esencial para apoyar la estructura interna de la piel, haciéndola así más firme y tersa.

¿Qué es el colágeno y cómo estimula el salmón su producción en la piel?

Es la proteína más común en el cuerpo y constituye el 90% de la piel, pero también se encuentra en muchos otros tejidos (huesos, cartílagos, tendones, cabello) debido a su función de soporte. De hecho, el colágeno actúa como una "red" y, cuando se trata de la piel, sirve precisamente para apoyarla y darle una apariencia firme y tersa. Con el tiempo, esta proteína se degrada y sus niveles disminuyen: la piel pierde tono y aparecen arrugas. Aunque es un proceso natural, es posible estimular la producción de colágeno y tratar de retrasar o reducir su pérdida. Para ello, es bueno tomar suplementos de colágeno a partir de los 25-30 años y consumir alimentos ricos en colágeno, como el salmón.

Salmón - Pexels

¿Cuáles son los omega-3 que contiene el salmón?

Los ácidos grasos omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados con estructuras complejas que realizan funciones biológicas esenciales para la salud del cuerpo, como apoyar el sistema inmunológico, actuar como agentes antiinflamatorios, reducir los triglicéridos y el colesterol, así como proteger los vasos sanguíneos y el cerebro. Consumir la cantidad adecuada de omega-3 es crucial para prevenir muchas enfermedades, especialmente enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Pero también es igualmente importante evitar el envejecimiento prematuro de la piel, ya que promueve funciones estructurales y ayuda a mantener la piel elástica y saludable. Consumir 150 gramos de salmón es suficiente para proporcionar al cuerpo 2,5 gramos de omega-3. La dosis diaria óptima es de 500 miligramos de omega-3, por lo tanto, el salmón proporciona una cantidad muy alta.

Salmón - Pexels

¿Cuánto salmón debemos comer?

Las recomendaciones dietéticas sugieren consumir pescado 2-3 veces por semana como parte de una dieta saludable y variada. Por lo tanto, puedes comer una porción de 150-250 gramos de salmón una o dos veces por semana.

*Este artículo se publicó originalmente en Marie Claire Grecia. Adaptación y traducción: Natalia Arroyo.

Recomendamos en