Hay tantas técnicas y conceptos relativos al sexo que muchas veces es fácil perderse y no entenderlos. Así que no, si cuando has leído "perrito vaginal" no has entendido muy bien a qué se refería este término y lo único que has pensado ha sido en si tendrá o no algo que ver con la postura del perrito -spoiler: no es así-, este artículo es justo lo que necesitas.
Definición y características del perrito vaginal
Para saber todo sobre esta práctica hemos hablado con Valérie Tasso, escritora, sexóloga y embajadora de LELO, de cara a que nos cuente todo sobre qué es, cómo practicarla y qué beneficios tiene. "Un perrito vaginal es la contracción de los músculos del suelo pélvico cuando el pene está dentro de la vagina" comienza explicando la experta.
"Se dice que, si el pene se queda quieto, y la mujer contrae esos músculos, como si estuviera haciendo ejercicios de Kegel, el hombre sentirá una caricia parecida a la lamida de un perro. De allí el nombre de esta práctica" explica. "Mucha gente apunta además a que estas contracciones se tienen que hacer cuando la mujer está teniendo un orgasmo pero yo discrepo, se pueden hacer incluso antes de tener un orgasmo" continúa.

"Hay que tener en cuenta que, igualmente, cuando llegamos al orgasmo, estas contracciones tienen lugar de manera involuntaria. No tan fuertes necesariamente (o sí) como cuando se practican de una forma consciente" completa.
Estos ejercicios te ayudarán a tener orgasmos más intensos durante el coito o la masturbación, además de lograr el ya mencionado "perrito vaginal", que tu pareja agradecerá. Eso sí, es importante destacar que no todas las mujeres son capaces de desarrollar esta "habilidad" ya que depende en gran medida de la tonificación de los músculos.
Cómo practicar un perrito vaginal: consejos y preparación
Habiendo visto qué es un perrito vaginal, la siguiente pregunta lógica es cómo llevarlo a cabo. "Para aprender esta técnica, hay que saber primero dónde se encuentra nuestro suelo pélvico. No se ve ya que es interno, pero se puede sentir. Para ello, lo más fácil es contraer el ano. Al hacerlo, veréis que se contrae a la vez la vagina. Y viceversa. Otra forma de detectar nuestro suelo pélvico es yendo a orinar. Intentad hacer pipí y justo antes de que salga la micción, detenerla. Haciendo este sencillo ejercicio, ya estáis contrayendo los músculos del suelo pélvico"
Cómo entrenar para conseguir hacer esta técnica: mejores ejercicios
Para tener este control sobre nuestro suelo pélvico y que este sea más fuerte la clave está en trabajarlo y para ello lo mejor son los ejercicios de Kegel. Eso sí, siempre intentando "no involucrar los músculos del abdomen, los muslos y las nalgas. Se trata de que solo sea el suelo pélvico que se mueva. Eso es muy importante"
Cómo hacer los ejercicios de Kegel
Se pueden hacer los ejercicios en cualquier posición, aunque al principio resultará más fácil hacerlos tumbada. Hay que evitar contener la respiración y
respirar de manera normal durante los ejercicios" adelanta la sexóloga.
Con respecto a los ejercicios, afirma, "se trata de contraer y relajar el suelo pélvico, contrayendo el ano y relajándolo. Hazlo varias veces para familiarizarte con ello. Luego, contrae y aguanta unos tres segundos. Relaja y aguanta tres segundos y así sucesivamente" explica.
En cuanto a la frecuencia, "lo ideal es hacer cada día estos ejercicios, durante unos 5/10 minutos y aumentando el tiempo entre una contracción y una relajación. No son difíciles y cuando se manejen bien, se pueden hacer sentada tranquilamente delante del ordenador y trabajando" completa.
¿Dónde está el periné?
Para sentir dónde se encuentran estos músculos puedes sentarte y toser fuertemente: la zona situado justo debajo de la pelvis que se mueve cuando tosemos es el periné. También puedes hacer la técnica del "pipí-stop" (aunque no es muy recomendable abusar de ella): prueba a cortar la micción al inicio, lo harás con la zona del periné.
Algunas técnicas se han desarrollado en los últimos meses para alcanzar el orgasmo de forma más rápida: el llamado "peegasm", contracción de "pee" (pipi) y "orgasmo" (orgasm) consiste en alcanzar un orgasmo orinando tras haberlo retenido durante varios minutos. Este método, ultra peligroso, puede generar infecciones de ahí la necesidad de tener un cuidado extremo.
Más ejercicios para ejercitar la zona
Otros ejercicios también te ayudarán a mejorar tu vida sexual: prueba con la mariposa: siéntate en el suelo, une las plantas de los pies y mueve las rodillas arriba y abajo rápidamente. El peso muerto puede ser otra opción, ya que ayuda a fortalecer la espalda. Ayuda al mantener relaciones sexuales para tener más fuerza y poder practicar diferentes posturas. Y sorprendentemente las abdominales conforman también uno de los mejores ejercicios para mejorar la vida sexual.
¿El perrito vaginal es solo placentero para el hombre o también para la mujer?
Una de las dudas que puede surgirnos con esta técnica es si también es placentera para la mujer. Esto mismo hemos preguntado a la sexóloga Valérie Tasso y esta ha sido su respuesta: "si bien esta práctica claramente da más placer al hombre, nosotras nos beneficiamos también de ella" nos adelanta.
"Tener un suelo pélvico fuerte y tonificado y contraerlo nos permite sentir unos orgasmos más intensos. Además, si practicamos “el perrito vaginal”, podemos llegar más rápidamente al orgasmo. Eso, en cuanto a nuestra sexualidad. Pero resulta que nos beneficiamos de otras cosas. Un buen suelo pélvico nos permitirá luchar contra la tan temida incontinencia urinaria y el prolapso del útero o de la vagina" completa.
