Vientre plano: 5 ejercicios de abdominales hipopresivos para tonificar y adelgazar

La gimnasia hipopresiva ofrece resultados eficientes difíciles de mejorar por otros métodos. En Delooks, damos fe de ello y por eso te traemos los ejercicios definitivos para combatir la flacidez y conseguir un vientre 10.
Vientre plano: 5 ejercicios de abdominales hipopresivos para tonificar y adelgazar

Hace tiempo que venimos oyendo hablar de los ejercicios hipopresivos. Este método es mucho más que una gimnasia, se trata de un sistema de técnicas de aspiración diafragmática que se ha hecho un hueco entre la gente deportista o que busca darle un cambio a su cuerpo a través del ejercicio, debido a sus notables beneficios que aporta su práctica regular. Y es que no solo ofrecen resultados estéticos como la reducción y tonificación de la zona abdominal, también ayudar a corregir la postura de la espalda, evita hernias, facilita la recuperación postparto y mejora la incontinencia urinaria. Sin olvidar los estudios realizados a atletas que han incorporado este método que aseguran que además mejora la flexibilidad, tienen más resistencia al sufrimiento y logran un aumento de glóbulos rojos.

La práctica de esta rutina trae infinitos beneficios y lo positivo es que podemos trabajar los hipopresivos desde casa. En un principio lo recomendable es contar con la ayuda de un profesional que nos guie y nos enseñe la forma correcta de realizarlos. Pero posteriormente se pueden practicar de forma diaria e individual. Además se pueden hacer desde cualquier sitio: gimnasio, de vacaciones en la habitación de hotel, en la playa…

¡Eso sí! No es oro todo lo que reluce y hace falta al menos 2 meses de práctica continuada para empezar a notar los resultados. En Delooks somos fan de la gimnasia hipopresiva por eso aquí hemos reunido los 5 ejercicios definitivos que mejor funcionan y son nuestros favoritos.

Hay 2 clases de hipopresivos: estáticos y dance. Ambos se pueden combinar o realizar por separado.

  • Estáticos: No hay desplazamiento y es más fácil controlar la técnica por lo que son más recomendables cuando nos iniciamos en la técnica.
  • Dance y dinámicos: Suelen estar pensados para hacerse en grupo en una sala fitness. Son más complicados de ejecutar ya que incluyen torsiones y se realizan tanto de pie como sentado, estirado… por lo que requieren mayor flexibilidad.

La respiración es el eje principal de cualquier sesión de hipopresivos. A través de ella se activa la musculatura que da estabilidad a la parte lumbar y abdominal. Esta es la pauta respiratoria a seguir previa a los ejercicios: inhalar y exhalar 3 veces de forma calmada. La inhalación dura 2 segundos y la exhalación 4. En la última exhalación se debe expulsar todo el aire de los pulmones y manteniendo la apnea se abren las costillas lo que provoca que el abdomen se hunda.

Postura de Venus - Pinterest

Lo recomendable es tomar esta posición de pie, manteniendo la columna lo más estirada posible y los codos flexionados. Se saca todo el aire y tras relajar el abdomen, se abre las costillas con lo que el abdomen se hunde hacia dentro. En esta posición se mantienen los pulmones vacíos entre 6 y 8 segundos.

Posición decúbito supino - Pinterest

En el suelo con las rodillas flexionadas y los brazos ligeramente separados del cuerpo. Lo recomendable es poner los tobillos en flexión dorsal y las palmas tocando el suelo. La barbilla hundida y se respira de la misma forma que en el primer ejercicio.

Posición de rodillas en el suelo - Pinterest

Con las rodillas situadas en el suelo, se curva la espalda ligeramente realizando las mismas respiraciones anteriores.

Posición contra la pared - Pinterest

Situada frente a la pared con las manos apoyadas o en posición sentada en el aire con la espalda en la pared. Hay que intentar abrir escápulas. Repetir respiraciones.

Inclinación hacia delante - Pinterest

De pie, con las rodillas dobladas y la espalda ligeramente hacia delante. Palmas de las manos en las rodillas. Misma rutina de respiración.

Recomendamos en