Normalmente cuando nos mienten a la cara, solemos darnos cuenta por los gestos, la mirada o simplemente por pura intuición. Una intuición que aparece cuando sabes que algo va mal o que irá mal. Pero, cuando se trata de las mentiras a través de las redes, nuestro instinto no funciona tan bien. Saber que es una mentira, y que no, resulta más complicado al no poder ver su cara, ni escuchar la forma de contarlo. Algo que genera mucha más desconfianza de la que el ser humano tiene por sí solo.
Por eso, la Universidad de Cornell de Nueva York, ha decidido hacer un estudio donde revela que sí es posible saber si una persona nos está mintiendo a través del teléfono móvil. Para llegar a la conclusión final del estudio, se analizaron 1.703 conversaciones durante siete días de distintos usuarios. Esto permitió llegar a la conclusión de que hay ciertas similitudes entre aquellos que mienten a través de mensajes de texto y así dieron las claves para poder detectar quien es un mentiroso.
"Nos interesa cómo las personas usan palabras de manera diferente cuando miente. En particular, las diferencias entre género, el nivel de estudios y la edad en el uso de pronombres, el número de palabras y el uso de las frases evasivas" explican los investigadores.
Si quieres saber cuáles son las pautas para darte cuenta de quién te está engañando por WhatsApp, nosotras te las contamos.
El número de palabras

La investigación previa estudió las diferencias entre cómo estructuran las declaraciones los que mienten y los que no, llegando a la conclusión de que los mentirosos utilizan más palabras para explicarse (o excusarse) con el fin de ser más persuasivos y creíbles. Según el estudio, las mujeres utilizan una media de 8 palabras al mentir, y los hombres 7.
El uso de pronombres

En cuanto al uso de pronombres, el estudio revelaba que el uso de palabras propias como "yo" o "mi" casi no aparecían en las conversaciones de texto donde se engañaba, ya que de esa forma se desasociaban de la mentira. Además, descubrieron que utilizaban más pronombres en segunda persona, o plural cuando mienten.
Frases evasivas

Otra de las claves para saber si te están mintiendo son el uso de frases en las que no se comprometían, y donde aparecían palabras como "probablemente", "tal vez"," es posible", "seguro". Una de las cosas que más sorprendió a los investigadores fue que las personas con estudios utilizaban más palabras a la hora de mentir, donde la mayoría de frases eran no comprometidas.
Otras de las pautas que se han determinado con otros estudios, es la del tiempo de espera de las respuestas. Cuando alguien miente necesita más tiempo para pensar su respuesta, por lo que modifica o piensa en cómo decirla sin que sea evidente.
Ahora que tienes el poder de saberlo, no creas que todo el mundo va a mentirte si sigue alguna de estas pautas.