Las redes sociales se han convertido en algo que más que una forma de relacionarnos entre nosotros. Facebook, Twitter o Instagram se han convertido en nuestra ventana al mundo, lo que permite que, aparte de ayudarnos a sociabilizarnos, también puedan servirnos como escaparate para mostrar nuestro perfil laboral. Aunque, si lo que estamos buscando es una nueva oportunidad de trabajo, existen redes sociales creadas específicamente para ello.
Una de las más usadas (aunque no la única) es Linkedin, una red que nació como exclusiva para directivos y altos cargos pero que se ha popularizado entre el resto en la que encontramos perfiles profesionales de cualquier tipo. De hecho, en ella encontramos desde emprendedores que la usan como forma de dar a conocer su empresa o producto a los que buscan nuevas oportunidades laborales, pasando por reclutadores de empresas de recursos humanos o inversores con ganas de encontrar una start up en la que invertir. Para ayudarte a sacarle todo el partido a esta red social o cualquier similar, hemos recopilado algunos trucos y consejos para que conviertas tu perfil en interesante y consigas llamar la atención. ¡No lo descuides!1. Márcate un objetivo. Lo primero es, ¿por qué estoy en esta red social? Por ejemplo, si tu objetivo es buscar trabajo, dirige tu perfil digital a mostrar tu mejor faceta laboral y tu experiencia.

2. Actualiza tu perfil. No lo abandones y cuida los detalles. Todo lo que hagas a nivel profesional, por poco que parezca, puede ayudarte a mejorar tu currículum digital.3. Y créate uno en inglés. Si te apetece moverte fuera de nuestras fronteras y tu ámbito laboral te lo permite, crea un perfil digital en otro idioma (el más recomendable es el inglés).4. Cuida tu red de contactos. Amplíala con regularidad y, cada vez que conozcas a alguien relacionado con tu profesión, búscalo en la red y agrégalo. Nunca se sabe...5. Revisa tus mensajes de forma regular. No olvides el buzón de mensajes y revísalo por lo menos una vez al día. ¡Nunca sabes quién puede querer contactar contigo!6. Sé educado. Aunque este consejo debe aplicarse a todas las redes sociales, en aquellas que vayas a usar para buscar trabajo es mucho más importante. Dirígete siempre con respeto a los otros usuarios, nunca sabes en qué medida puede beneficiarte, y evita al polémica. Usa el sentido común.7. No la uses como una red personal. No compartas contenido no relacionado con tu ámbito laboral. ¡Hay gente que incluso intenta ligar a través de estas plataformas! Desde luego, no es la mejor idea si por otra parte quieres encontrar trabajo a través de ellas.